Comunas AM

PABLO TODERO: “El presidente no es Milei”

Por Gabriel Russo

El diputado nacional de UxP  por la provincia de Neuquén,  Pablo Todero dijo estar convencido  de que  “(Milei)  no es el presidente, él no es quien define las políticas, no es quien está llevando adelante las definiciones».

-Milei les dijo que los diputados son ratas y  nadie le contestó…

La verdad es que hubo algunas contestaciones, mínimas. Igualmente vemos de quién viene. No me afectan en lo más mínimo las pavadas que vienen del Presidente, en esto o cualquier cosa que está hablando, desde que dice que no va a poner el Salario Mínimo, Vital y Móvil por Decreto, y hoy lo mandan y desautoriza al mismo Ministro de Economía. Cuando dice que el mercado es libre y no hay que intervenir  y que el Estado no tiene que meterse en las cosas de los privados, y sale a pedirle a YPF que no aumente  los combustibles, que lo haga más escalonado.(Milei) es alguien que no se le puede tomar lo que dice en serio.

-Milei tiene las facultades mentales alteradas?..

Yo  estoy convencido que es una persona que no sabe lo que dice, como también estoy convencido que, para mí, él no es el Presidente, no  es quien define las políticas, no es quien está llevando adelante las definiciones; para mí quien lleva adelante lo que se hace es Caputo y otras personas de corporaciones.

Puede ser Caputo, también Macri,  o aquellos que tienen que ver con BlackRock. Esas personas son perversas, pero al menos razonan…

De hecho, la Ley Ómnibus o el DNU está claro que era algo que no lo  tenía  LLA , ni lo pensaba ni nada; se lo llevaron  escrito por distintas empresas y corporaciones.

En principio es de Techint.

Acá hubo varias empresas  según el tema: por ejemplo  hablábamos de hidrocarburos. O del divorcio, o de los Registros de  la propiedad, y así en cada tema vos tenías atrás a quién era que beneficiaba, simple.

¿Armaron una asamblea privada para hacer eso?

Para hacer la Ley  Ómnibus, por ejemplo vos te  fijabas en el tema del Registro de la Propiedad que si bien había algunas cuestiones que hay que modificar, hay muchas leyes, por ejemplo, en hidrocarburos que es lo que domino por ser de Neuquén, y hay que modificarla, pero no de esta manera y sobre todo como la habían mandado desde un principio que todos decían que si  era la ley hecha por  Paolo Rocca,  y realmente era un mamarracho de inconstitucional para arriba. Se juntaron los diez gobernadores y en un rato trataron de modificar, mandaron algo.

Hay que modificar la Ley de hidrocarburos pero tiene que venir a la Cámara, a la Comisión de Energía y llamemos a los diez gobernadores que son los dueños del recurso, llamemos a las empresas, a los trabajadores, y a los técnicos especializados y hagamos la mejor Ley para la segunda Pampa húmeda que es Vaca Muerta, que son los hidrocarburos y que nos va a dar recursos  y trabajo al país  e ingresos en dólares por exportación.

Si estamos pensando en eso  para 25 años en adelante, lo podemos tratar dentro de esta Ley. Estas cosas  son las que fueron pasando. Y el Registro de la Propiedad estaba armado todo pura y exclusivamente para el Colegio de Escribanos de CABA y así fueron una pila de temas…

Lo nuevo es que se conformó la bicameral ¿para tratar qué?

Se conformó la bicameral y está convocada para hoy jueves al mediodía, para conformarse,  pero no para tratar DNU, todavía no llamaron para eso.

El tema es que los libertarios son 38 y ustedes son 99, sin embargo les ponen dos representantes por cada uno.

Exactamente, no están respetando lo que dijo la Cámara en el Plenario que tuvimos el año pasado  en la conformación,  una situación que se votó. No obstante, lo que dictamine la Bicameral sea a favor o en contra de un DNU, luego tiene que ir al pleno,  donde puede salir votado en negativo. En la sesión  si la mayoría de diputados dice que No, es No.

¿Vos sos especialista en energía?

Sí, tengo un muy buen equipo que lo lidera Darío Martínez, quien fue Secretario de energía.

¿La quita de subsidios más los aumentos en las tarifas cómo impactan en el sur?

Impacta en todos. Elevaron la tarifa y el costo de producción a valores impagables para los ingresos de los argentinos/as,  y arriba con aumentos que van por encima de los salarios de los trabajadores. Tenía que haber incremento, sí pero en la medida de los ingresos de cada  trabajador/a. Esto que han hecho en los combustibles no tiene razón de ser; que hoy estemos pagando valores internacionales y hasta mucho más que el valor promedio internacional de los países que tienen autoabastecimiento. Estamos pagando por ejemplo más que EE.UU.

Una razón es la recolonización del país.

Y una transferencia monstruosa de los bolsillos de los trabajadores argentinos, a las empresas petroleras. Milei es el mejor socio de las petroleras, pero con la plata de los bolsillos de argentinos/as. Y sin razón. Porque Argentina desde hace dos años acá viene batiendo récords de producción tanto de gas y petróleo todos los meses. Lo hacen las empresas petroleras tanto YPF como cada una de las privadas que hay. Están invirtiendo en oleoductos y gasoductos desde hace unos años y vamos a triplicar la producción con lo cual el consumo interno va a ser el  25 % de la producción; todo el resto va ser exportable. Y vino Milei y les duplicó el valor de la venta del combustible a los argentinos. Un despropósito y eso sí lo puede hacer por el DNU.

Cuando en el barrio te encontrás con un jubilado, un maestro ¿qué te dice?

Como muchos argentinos que lo votaron con esperanza de cambio,  que hoy están más que arrepentidos y el jubilado,  que lo han reventado en estos dos meses de gobierno, están desesperados. El laburante no llega, ni hablar del que hace changas y vive de la diaria, están en situación tremenda.

Hasta diciembre se les ponía bonos a los jubilados que los hacia emparejar los índices de inflación. Pero ahora vamos a ver, porque hay que tener en cuenta el 118 % de la devaluación que hizo, a parte de la inflación. Sobre eso no tuvo recomposición. Al jubilado le revolearon a valores del 2001 el ingreso.

¿Se le habrá ocurrido a algún diputado de UxP hacerle un juicio político al Presidente?

Mira, estamos viendo y evaluando…

 

 

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba