Comunas AM

GABRIELA PIOVANO:- “Hay vacuna para el dengue, pero con este gobierno no va a haber política de vacunas”.

 

Por Gabriel Russo   –

El panorama actual de la Salud pública sobre todo en la Capital  Federal, con  el incremento de casos de dengue, además de Covid,  es abordado por la Dra. Gabriela Piovano, médica infectóloga del Hospital Muñiz  quien lamentó que haya una vacuna en el país para ese virus, pero  que va a ser difícil su acceso “ porque este gobierno  no tiene política de vacunas”. A continuación, fragmentos de la charla con Comunas.

“Es tristísimo lo que hablamos siempre. Algunos reivindican la inexperiencia   y la inutilidad como un valor. Realmente es  terrible lo que estamos pasando.-comenzó expresando Piovano.

¿Se siente el ajuste  de hospital a dos meses de Milei?

Estamos en Ciudad y obviamente tenemos a Jorge Macri. En el tema de la salud privada se va a notar. En  personas que dicen que no les están entregando la medicación oncológica, otros que ven que los remedios para el HIV van a estar faltando de acá a unos meses.

Con respecto al trabajador porteño y al hospital por ahora no tenemos el gran cambio, también es verdad que los hospitales con la pandemia se beneficiaron montón.  La verdad, mucho trabajador porteño votó, incluso médicos, a Macri y a Milei.

De seguir votando así, indica que tienen un problema en la cabeza.

Fíjate cuando fue el gobierno de Cristina en la ciudad gobernaba Macri, y hubo cosas que se desdibujaron. Por ejemplo los taxistas lo votaban porque decían que  les dieron acceso a licencia, y a los autos, pero era un Plan de Cristina y lo atribuían a Macri.

Nosotros que  podíamos haber negociado salario médico  con mucha más ventaja porque teníamos un Ministerio de Trabajo nacional que tal vez nos hubiera defendido una mejor paritaria,  sin embargo fueron a la baja.  Con Néstor empezamos a cobrar, antes con Menem y con De La Rúa, no cobrábamos. Todo el personal de salud estuvo por más de un año sin cobrar regularmente. Cuando llegó Néstor empezamos a cobrar todos los meses, se puso todo al día y mucho personal de las prepagas empezó a estar en blanco. Estas cosas (algunos colegas) no son capaces de diferenciarlo.

Recién cuando aparece Macri con restricción de montón de cosas que habíamos ganado, muchos votaron a Alberto. La traición de Alberto entre otras, fue  no haber ido contra la Corte Suprema, contra Vicentín,  los Medios, es haber permitido que el PRO maneje la pandemia y se murieran  150 mil personas, es lo que le podemos reprochar, pero  sus índices finalmente reportaron crecimiento. No tenemos conciencia  de lo que podía haber sido esto,  si la pandemia se hubiera manejado como en EE.UU.

El gobierno de Macri  retrasó el poder adquisitivo un 15 %, el de Alberto Fernández subió a 0,2, mantuvo el empleo, etc., y el gobierno de Milei en menos de 25 días bajó un 14 %. El mismo porcentaje de Milei que el de Macri a cuatro años…

Ahí tenes que, desgraciadamente no tenemos educación política. No olvidemos el terror que se sembró. En ese sentido no se reformó nada el carácter “gorila” de la formación política. La lacra que tenemos está en las empresas y sin embargo hablamos de los políticos.

Hay casos de dengue y de Covid hoy ¿Está en los márgenes normales?

En ambos casos estamos viendo que hay una subida, en el dengue,   y en el Covid creo que es la quinta ola,  donde el hecho de que la gente se vacuna y se infecta y va corriendo con nuevas variantes que tienen más efectividad para trasmitirse, hace que empiece a terminar la inmunidad que se generó hace unos meses.  Empieza a verse una subida generalizada que te lleva a que en cuatro meses más o menos toda la población vuelva a tener contacto con el virus, pero por suerte no  estamos viendo lo que  en otro momento. Lo que nos preocupa es la gente que siendo de riesgo no está vacunada,  o tiene menos de  3 vacunas.  Pero la cantidad de muertos y la ocupación de camas, es mínima.

Resumiendo  la Dra. Piovano  se refirió al dengue “por la temporada de calor,  por el cambio climático que hace que  en centro de Argentina, incluso la PBA haya una temperatura media para que las larvas de los mosquitos generen dengue autóctono.  También no se logró la conciencia para el descacharreo, el tema ambiental y económico.

Lo que nos preocupa del dengue es que circulara más adelante una nueva variante  – son cuatro serotipos de dengue- y que la segunda o tercera infección con nuevos serotipos puede generar respuestas inmunológicas con dengues más grave en mayor cantidad de gente.

Hoy existe la aprobación de una vacuna que puede llegar a evitar los cuadros en personas de riesgo o las que ya se infectaron con dengue. Pero con este gobierno no va a estar al alcance, porque no va a haber política de vacunas. ¡Sígannos por Mundo Piovano en Youtube!- recomendó como cierre  la Dra. Piovano.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba