SANTIAGO CÚNEO:- ¡No dejen que les falle la memoria!

Por Gabriel Russo –
Fue la recomendación que dejó tras su charla con Comunas, el periodista y empresario Santiago Cúneo, quien narró pormenores de una investigación criminal que está siguiendo y busca determinar la implicación del ex presidente Horacio Cartes (2013-2018) en el asesinato del ex fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia en mayo de 2022, y que se traduce en lo político, en el vínculo “íntimo” que guarda el caso con el presidente uruguayo de Lacalle Pou, Horacio Cartes y Mauricio Macri.
Al ser consultado por lo que considera un punto de unión entre Argentina con Paraguay y Uruguay, país en el que se encuentra de visita, Cúneo expresó:
“No son los partidos del Mundial 2030, lo que los unen, hay una conexión directa que une a la Argentina con estos dos países con el narcotráfico, lavado de dinero, lavado de activos, y esto se traduce- explicó-, en que nosotros venimos de Paraguay hace unos días donde estuvimos detrás de las pistas por la muerte del fiscal en Colombia.
“Hay dos sicarios colombianos que imputan directamente a Horacio Cartes, como el que ordenó el homicidio del fiscal Marcelo Pecci; hay dos fiscales paraguayos que viajaron en estos días a Colombia a ratificar los dichos de los sicarios, y volvieron a Paraguay con la confirmación de lo dicho, con lo cual avanza la imputación hacia Cartes por el homicidio del fiscal paraguayo que vincula a Uruguay con esto por el narcopasaporte. Claramente quien fue imputado por ser el responsable operativo de la muerte del Fiscal, es ni más ni menos que el prófugo uruguayo al cual se le hizo un pasaporte exprés por valija diplomática desde el gobierno de Uruguay de Lacalle Pou.
“Con lo cual-valoró el periodista- empieza a regionalizarse un conflicto que tiene también derivaciones en Buenos Aires con la caída del croata que tiene sucursales de su financiera trucha en Paraguay y en Uruguay. Entonces ahí hay una situación que después se traduce en todo lo político en la relación íntima entre Lacalle Pou, Cartes y Mauricio Macri, lo que llevó a Mauricio Macri a visitar a Cartes en Paraguay en plena pandemia, mientras el mundo entero estaba encerrado, en una de las oportunidades con una llamativa situación de control de información.
Todo el conjunto marca una situación en una mesa de ARENA, que nosotros estamos desarrollando en el territorio. En Uruguay hay una situación casi grotesca pero el abogado de la señora Ache, que es la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay que destapó la olla de la corrupción de este tema del narcopasaporte, tiene como abogado, al mismo letrado de Pepín Simón.
…Y vamos cerrando…
Es todo un circuito donde los personajes se repiten- valoró Cúneo- y donde todo está vinculado de una manera grotesca pero obviamente no es lo mismo estar acá. Hemos estado en la Corte, en la Fiscalía, hemos recorrido el espinel de los estudios jurídicos donde las defensas se cruzan y finalmente hoy hemos averiguado que en una causa por homicidio que tenía en Uruguay ya cerrada, el dueño del narcopasaporte, han desaparecido todas las pruebas de la indagatoria del expediente.
¿Esa línea que sigue al croata, no puede continuar con Marra o con Milei?
La línea puede seguir por Marra, por Milei y por Macri, o sea, todo el esquema que nosotros estamos planteando en el territorio va a seguir a nuestro retorno a Buenos Aires, con la investigación de las vinculaciones que en algún momento Diego Giacomini dejó traslucir con evidencia para que lo pensemos, que una parte del financiamiento de ese espacio venía del cartel de Sinaloa.
“Estamos en una situación compleja, donde obviamente los números que se manejan son propios de los narcos…
¿Milei presidente qué significaría? ¿más narco…?
Creo que lamentablemente ya la Argentina está perforada por los narcos, prueba de ello es la situación de Rosario con las bandas delictivas que ninguno de todos estos, ha tenido intención de terminar por eso nosotros decíamos “a lo Bukele”, porque mientras vos tengas la política involucrada con los narcos, es imposible ganar la batalla. En América Latina los gobiernos hacen y cobran favores a los narcos.
“Entendamos claramente que este favor no ha sido gratis, el pasaporte seguramente tuvo un precio…entre otras cosas…deslizó Cúneo -.
¿Qué tipo de información podría llegar a tener en ese maletín para tenerlo esposado?
Seguramente muy sensible, pero en el marco de una pandemia con todos encerrados el recorrido de Macri era absolutamente seguro.
Uno lo ve en películas de la década del 50 …
Volvamos más atrás, a la crisis de la Aduana cuando el delincuente ladrón de condecoraciones que era el director de Aduana del señor Macri era imputado.
-…Gómez Centurión.
Se lo acusaba de fraguar y falsificar las declaraciones Juradas de los contenidos de los containers. Y el croata pagaba compensaciones de exportaciones /importaciones de containers que estaban vacíos, o con la documentación fraguada.
Y te agrego un nombre…Vicentín…
No es difícil si uno va juntando las piezas ordenadamente y no le permite a la gente olvidarse porque lo de Gómez Centurión pasó al olvido, pero hoy están más presente que nunca en esta investigación.
Finalmente el periodista Cúneo reveló que continuará recorriendo Colombia para terminar lo que investiga y dejó en pie la recomendación de ¡No dejen que les falle la memoria!