Comunas AM

Los gestos  del miedo que  perturba a Milei.

 

Por Gabriel Russo   –

En charla con Comunas, Hugo Lescano, director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No verbal,  detalló a Comunas su interpretación de los gestos de  Javier Milei y   Sergio Massa respectivamente. Basándose en la herramienta científica de codificación gestual facial, el experto al servicio de la OEA, señaló que  Milei tiene una gestualidad intensa, con algunos tics  nerviosos y  sonrisa horizontal, revelando que está sometido a un estrés muy elevado por el Miedo a ser Presidente. Contrastó la gestualidad de Sergio Massa, más “campechano” y advirtió que “En A. Latina 8 de cada 10 personas  votamos por emociones, y solo un 23 % por proyectos”.

¿Vos son consultor de la OEA, en Lenguaje corporal y Negociación ¿En qué tipo de casos participàs?

En la OEA  yo participo en lo que sería la Oficina de Asuntos  Internos del Inspector General que son los que auditan a toda la OEA, para casos de denuncias, acoso laboral, o circunstancias irregulares relacionados con los Códigos de  Ética, es algo así como la policía de la OEA. Lo que hacen ellos es entrevistar a las personas involucradas en situaciones complicadas a raíz de denuncias que puedan hacer personas ante la OEA,  y una de las variables que utilizan para tomar decisiones  son las relacionadas al comportamiento humano. Además en las entrevistas el personal verifica el comportamiento de las personas.

¿Qué te dicen a vos los gestos de Milei?

Hay una herramienta científica que es el sistema de codificación gestual facial. Más de diez mil combinaciones en el rostro tienen significado, y ya la ciencia las ha podido tipificar y nomenclar.

Milei en realidad tiene una gestualidad intensa, con excepción de estos últimos días que se lo ve calmo, inclusive  haciendo un leve esfuerzo para mantenerse lejos de ese histrionismo que le conocimos antes de las PASO.

La gestualidad de Milei es digna de ser estudiada,  porque en muchos casos tiene gestualidades que se corresponden con las de personas que están bajo un estrés profundo y sostenido, o también con la de personas que tienen alguna medicación que  están tomando, o alguna patología; tiene  gestualidades que parecen ser  tics nerviosos, que no los hace mientras habla, sino mientras escucha a un periodista por ejemplo, lo que Paul Ekman llama “el turno del hablante y del oyente”. He visto eso, en investigaciones que hemos hecho en centros de salud mental.

Y es alguien que no acepta un No por respuesta, ni una crítica…

Eso puede pasar con cualquiera de nosotros, que nos sentimos frustrados, y no aceptemos críticas;  lo que podría pasar en caso de Milei es que está en un estrés muy elevado que se produce en una circunstancia en la que nunca estuvimos. No es lo mismo el estrés clásico de quien va a trabajar, o tiene que hacer cuentas y no te dan los números, ese sería un estrés con el que ya se está familiarizado; luego hay un estrés que se produce por agentes externos por estar en situaciones límites desconocidas y generalmente, respondiendo a tu pregunta inicial, el gesto más común en la cara de Milei…Recordemos que los gestos reflejan emociones. Milei  desde las PASO  para acá tiene miedo y sus gesticulaciones están relacionadas con ese miedo.

La comunicación verbal te dice claramente cuál es la emoción, lo que no te explica es cuál es la causa. Entonces hay que abrir hipótesis: ¿por qué tiene tanto  miedo? Por ejemplo en las entrevistas que dio con Majul y  con González días antes; cada vez que hablaban del balotaje y de las elecciones de lo que puede pasar si fuera Presidente, ahí se dibujaban en su rostro expresiones que están tipificadas, porque eso es micro expresión y se llama Miedo.

En las hipótesis podría decirse que tiene miedo porque no está acostumbrado a las cámaras, -esa hay que descartarla porque está muy acostumbrado a ellas mucho antes de las elecciones-; habría que hacer un abanico de posibilidades sin olvidar poner entre todas, el que tenga miedo de ser Presidente.

Es importante esto porque si esta en una situación en la que nunca estuvo. Me inclino por esa hipótesis. El no esperaba que podría llegar a ser Presidente. La otra vez cuando le                        dijeron que casi todas las encuestas lo situaban tres puntos arriba, él hizo un gesto que es  la sonrisa horizontal, una unidad de acción que pertenece a las siete emociones básicas universales. No hay ninguna razón para hacer esa sonrisa, a menos que tengas miedo…Y es muy preocupante que Milei tenga miedo a ser Presidente.

Además de los gestos están las expresiones de las ideas: casta, libertad, mercado, mercancía; todo en función de Ganancia y Rentabilidad.

Ese es un análisis que podríamos hacer de los conceptos, es difícil ligarlo a la gestualidad teniendo en cuenta que ya vivimos en un mundo mercantilizado;  todas y todos nosotros estamos más o menos metidos en eso, pero la diferencia es que él lo exacerba. No es lo mismo que vos tengas un amigo que es una persona totalmente mercantilizada, ventajera, a que esas características las tenga quien conduce los destinos de un país.

Cuando  Milei hace analogías siempre comparando con alguna aberración sexual, por ejemplo “un estado pedófilo”, “pagar impuestos como una violación” ¿qué te lleva a pensar esto?

Habría que preguntarle a algún sicólogo,  porque es muy llamativo que él tenga una referencia constante a connotaciones sexuales y violentas. Uno podría decir, bueno  si la sociedad civil y el Estado tienen una armonía, podría decirse que “hacen el amor”. En su caso veo que hace  bastante juego con su gestualidad que antes de las PASO se mostraba agresivo, está más a tono con emociones intensas como la ira, que es la antesala de la violencia.

Recordemos que él utilizó simbólicamente un elemento semiótico que era pegarle a la Casa de la Moneda o Banco Central con un martillo,   y recordemos también que las emociones se contagian, la gente ve por televisión a una persona rompiendo todo, gritando y diciendo que hay que sacar a todos a patadas, si juntas toda esa gente en un acto,  qué pasaría. Bueno ahí hay un espíritu de masa, de contagio a través de las gestualidades.

¿Y cómo ve la gestualidad de  Massa?

Hay dos cosas ahí;  porque en los debates no lo han dejado ser Massa.  El suele ser más campechano, sonriente y amistoso, y en los debates seguro le han pedido que se mantenga más rígido. No creo que lo haya beneficiado mucho. Más bien  cuando  se lo vio en las redes sociales en el contacto con la gente y la sonrisa  y el trabajo gestual de él que contrasta con el de Milei y le dio una ventaja a Massa.

Recordemos que en A. Latina 8 de cada 10 personas  votamos por emociones, pero en el fondo siempre empatizas con alguien; hay apenas un 22- 23 % que votan por proyecto político..

No votan gestión, no votan corrupción…

Recordemos que la corrupción no es patrimonio de un Partido político, la diferencia es qué hacen con eso; algunos denuncian y hay que enjuiciarlo, otros lo tapan o se fugan. Pasa en toda A. Latina; pero la corrupción no es inherente a un solo partido político como exclusividad porque en realidad está en la sociedad.

En lo emocional me refiero más a la cuestión estereotipada  recordemos por ejemplo  el spot de Alberto Fernández  donde jugaba con su perro Dylan;  Macri en el debate con  Scioli  se dio un beso de Telenovela con su esposa; y la gente piensa ¡qué dulces que son!, no importa qué se proponen,   y mucha gente vota por esos estímulos emocionales, por eso existe el marketing político que te puede dar vuelta a una elección si sabes utilizar ese canal.-concluyó Hugo Lescano.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba