Comunas AM

ALBERTO SILEONI.-  El poder de las universidades.

 

Por Rodrigo Marcogliese  –

Alberto Sileoni,  Director general de Cultura y Educación de la Provincia de BsAs, expuso detalles de la  gestión en  ese frente y lo articuló al  panorama electoral. El dirigente defendió la universidad pública y rechazó   con contundentes argumentos, las propuestas  de referentes de la  derecha neoliberal que encarnan diputados del macrismo y de Libertad Avanza,  tendientes a segmentar la enseñanza  universitaria pública o hacerla desaparecer.

En el contexto de una semana en la cual se ha tratado lo que venía pospuesto en el Congreso por mucho tiempo como es la creación de universidades.  Por fin se pudo dar esa sesión. ¿Qué sensación te genera a vos?

“¡Para qué tantas universidades en todos lados!”- Ironizó Sileoni recordando frases de personajes del macrismo que se han opuesto a este desarrollo, y a renglón seguido expuso: “Se nacionalizó la universidad de Ezeiza, se creó la Universidad de Pilar, se creó la universidad del Delta, se unen a las  22 universidades nacionales que había en la provincia; es importante porque  las creaciones de universidades entre 2003-2015  están todas llenas de estudiantes en el conurbano y en el resto del país, estoy hablando de -Hurlingham. F. Varela, Avellaneda, José C. Paz- son de 15 mil a 20 mil y 30 mil alumnos,  y son  posibilidades que se les abre a todos los jóvenes, pero sobre todo a una cantidad de pibes / pibas que son primera generación de estudiantes universitarios.

En una nota, a Andrade el Rector de la Universidad de Moreno le consultamos por  el porcentaje de primeros egresados en la familia y decía que los que se están recibiendo en la Universidad de Moreno son  en su mayoría los que terminaron secundaria.

Es un fenómeno  que se da claramente  en el conurbano; primera generación de estudiantes universitarios construye una sociedad más horizontal. Hay sectores que infelizmente no son pocos, que  están en contra de esas oportunidades , creo que están en contra de la movilidad social, en contra de la ruptura de las jerarquías ; eso lo estudia la Sociología. Los sectores conservadores, la derecha, son amantes de las jerarquías y quieren que  “nadie se salga de su lugar”, y lo que hacen estas universidades es que te sacan de tu lugar, rompen la profecía de la cuna (sos muchacho de barrio y podes soñar con ir a la universidad y terminarla), y eso es muy conmovedor.

¿Se ha convertido en factor de poder las universidades”, por ejemplo en La Matanza  estuvo en discusión con el intendente  quien administraba a la nueva sede de la Universidad en González Catán…

Diría que son un factor de poder en sí mismo, desde su fundación – señaló Sileoni,   y puso de ejemplo  universidades en el interior  que son históricas, “y son instituciones del poder en ellas se preparan los que van a conducir el país y ejercen poder, y la del conurbano también, son casas de estudio muy importantes.

También  Sileoni aclaró:  la controversia en La Matanza, fue saldada, allí está el Centro de Innovación en González Catán y estoy con frecuencia por  esos lugares, donde la universidad pareciera de otro mundo, y dentro de poco van a estar integradas al contexto, para ser parte de la geografía y el paisaje.

Pensando en el candidato Milei, que dijo ir a un sistema de voucher,  y ahora  dice que es  tercera generación…

Aprendimos que no hay nada escrito en piedra, ya no hay más nada para siempre, hay que pelearla, hoy lo temes y mañana no. Una de las primeras medidas de Macri -recordó- fue un Decreto de feb 2016 que puso  bajo    sospecha a todo el sistema universitario y por supuesto aquello de para qué universidades.. y que los pobres no llegan, la persecución al pensamiento de las universidades, el menoscabo diciendo que son centros de adoctrinamiento  peronistas, y tienen mucho desconocimiento son muy ignorantes los macristas del sistema de educación pública,  ni conocen  sus escuelas.

Consultado sobre los vouchers que se han implementado en otros países.

Se implementó sin éxito, porque la idea es mala. Chile fragmentó y segmentó aún más la educación. Nicaragua; en San Luis se quiso introducir,  toman la  experiencia de Suecia que es mixto y  traducen voucher por arancel  que me parece que ahí nos entendemos más.  La segmentación está probado que va a dejar a los más pobres en las escuelas más pobres.

Estamos trabajando por tener escuelas con mejores condiciones edilicias, con más tecnología  y aprendizaje y el voucher, como las políticas de la derecha  instalarán  agenda  absolutamente agresiva.

Por último,  Sileoni  señaló: “el macrismo se ha dedicado a denostar a los docentes, invitar a cambios por voluntarios, poner algunas de las figuras en el peor lugar posible. Se dice que por los sindicatos  es que no hay clases, y en la provincia de B. Aires por cuarto año consecutivo empezamos las clases normalmente y tenemos  paritaria abierta con Suteba y otros 4  frentes gremiales  con los que discutimos y llegamos a acuerdos  salariales. En la PBA hemos reducido muchísimo el conflicto, y  sabemos que hay que seguir trabajando mucho,  porque  uno de los objetivos para adelante con Axel  que seguirá siendo nuestro gobernador,  es eliminar el ausentismo. Es lo que nos está pidiendo la sociedad”-cerró afirmando Sileoni-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba