Comunas AM

VICTORIO PIRILLO: “Acá no va a ganar la gente”.

 

Por Gabriel Russo   –

La visión de Victorio Pirillo,  Secretario gremial de los Trabajadores  Municipales de Vicente López,  sobre la situación actual previa a los comicios del 22 de octubre próximo, es  poco  optimista. En diálogo con Comunas señaló que hay una nueva forma de expresarse la gente, peligrosa por cierto, que es no yendo a votar.

Interpretando el sentir popular ante el  impacto real  de la inflación y la constante disparada de precios de los productos básicos,  Pirillo   evaluó la situación actual,  y colocó en primer término el problema de lo poco que dura el sueldo. “es caótico, dijo, y lo articuló a lo mucho que cuesta el  alquiler de una vivienda.  También  apuntó a lo que califica como la  “demagogia de todos los candidatos que están en el ruedo  y generan mayor incertidumbre”. El pueblo recibe anuncios de medidas que no alcanzan y por consiguiente sigue siendo todo poco- remarcó y puso  varios ejemplos.

Al ser consultado  por las medidas que lanzó el candidato de  Unión por la Patria,  por qué no las aplicó antes, el gremialista señaló que “no es poco que un 50 % de la población del país no haya ido a votar”;   “antes  la cacerola  o el piquete eran  la forma de expresarse, han decaído las dos cosas y se han volcado en una forma de reproche a los políticos no yendo a votar, eso es peligroso”.

Aclaró su idea sobre la peligrosidad   y mencionó  que Milei puede ser un Zelenski II,  pero que  es más preocupante su compañera de fórmula  (Victoria Villarruel), por su forma de manejarse. Lo que más me preocupa es lo que viene y en manos de quiénes van a estar-resumió.

No obstante subrayó   lo que más le importa como gremialista, que  es acompañar un proceso con un 140 y pico por ciento de inflación, donde muchos se resisten a dar sueldos en blanco, el bono del bono, el desfinanciamiento de las cajas, la precariedad de las  jubilaciones, el castigo a todo aquel que trabaja porque no tiene recompensa ni reconocimiento, y todo orientado a sectores que son meramente especulativos. Hay una dirigencia desdibujada.- indicó- y se mira para otro lado  -aludiendo a  la dirigencia de las centrales sindicales. Pirillo  reclamó que el peronismo ha subsistido porque  han sido más o menos equilibrados los que no se han apartado tanto de la doctrina  justicialista.

Al comentario de que “el peronismo  está desapareciendo”  agregó: “es una cáscara vacía de contenido político e ideológico”. “El peronismo que fue una esperanza en algún momento de la sociedad, algo que alentaba  a la justicia social y a reparar a las injusticias de otros gobiernos, hoy eso se ha perdido, porque en nombre del peronismo se degradan derechos y la justicia social, la igual, el  Estado benefactor, y otras cosas han desaparecido”.

Acerca del voto útil o no  útil criticó la estrategia de los opuestos donde prima la polarización que lleva a conflictos perpetuos.  “la pirámide  abajo es ancha donde están todos los candidatos, pero después se angosta porque se une en un punto, se mezclan los intereses  y son todos socios- graficó y puso ejemplo: “Mucha gente  marchó en contra de Gerardo Morales,  y Massa habla con él todos los días, y todos sabemos que en un futuro  gobierno   de unidad  nacional, Massa  estaría abriendo las puertas a Morale s y a Larreta, “que ya sabemos lo que van a hacer…”

“El guion va a ser el mismo, acá no va a ganar la gente-  advirtió  el  titular del gremio de Municipales  en Vicente López. “Todo esto,  lo que ha hecho el macrismo, y este  gobierno último, lo van a pagar los más pobres y la propia clase trabajadora-“sintetizó-.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba