Comunas AM

HORACIO VALDEZ:   “Me parece una medida audaz”

 

Por Claudia Bustamante y Gabriel Russo  –

Desde su perspectiva gremial, Horacio Valdez, Secretario General de SOIVA, analiza  el  tratamiento   y la  positiva repercusión que tendrá  en  el poder adquisitivo de los trabajadores, el   proyecto de modificación de impuesto a las ganancias que  somete a debate  la Cámara de Diputados de la nación  a propuesta de Sergio Massa. “Me parece audaz y deseo que salga bien” expresó el titular del Sindicato del Vidrio.

Eufórico- dijo  sentirse  Valdez al comenzar a dialogar con Comunas:

“Esperamos que el resultado final sea a favor de los trabajadores que estamos bastante ilusionados que no paguemos la IV categoría que es muy importante para nosotros recuperar una parte del salario perdido.

¿A cuántos obreros del Vidrio o empleados de la Industria les cabe este impuesto todavía?

A un porcentaje muy alto, al punto de que el  número que hemos pagado el año que pasó,  es de  2 mil 850 millones de pesos.  Eso es de los trabajadores del vidrio y se los quedó el gobierno, y no conocemos el destino de ese dinero.

Estamos sorprendidos de casos particulares de  diputados que pedían eliminar la IV categoría y hoy se paran enfrente de la jugada. Así que lo ven desde el punto de vista de la política y no se dan cuenta que en el fondo están los trabajadores pagando hace muchísimo tiempo un dinero que no pueden pagar, cuando hay fábricas que funcionan a la mitad.  Mi industria tiene proceso continuo,-aclaró-,  así que apenas pueden esquivar los compañeros  hacer una hora extra, la esquivan y si pueden faltar un día lo hacen para no cambiar de categoría.  Me parece que la  IV categoría es hacer justicia,  no va a en contra de nadie.

Al ser consultado sobre estas opciones  de los trabajadores para no pasar de categoría  y si tiene impacto en la productividad,  Valdez,  opinó. Lo que soluciona es el ausentismo porque todo el mundo trata de no pasar de categoría, pero la productividad es medianamente la misma.  La demanda es muy importante en esto y somos una industria que tenemos un derrame importante, competencia con el plástico, porque nuestra capacidad instalada funciona al  100 %.  Estamos contentos de que tengamos trabajo nosotros y los del plástico también.

Al explicar  hasta donde fue la especulación de algunos diputados, que pedían antes la suspensión del impuesto a las ganancias, y ahora no lo apoyan  Valdez  señalo:

“Los que planteaban  la eliminación de impuestos,  lo primero   que deben hacer es apoyar esta ley.  Luego  veremos qué hacemos con el IVA, con los monotributistas. Todos necesitamos aire porque  si los sectores exportadores hacemos dólar diferenciado, dólar soja 1, 2 y 3 y vamos  por el 4to ya, más la devaluación que hay en el medio, ganan muchísimo dinero, así que no está mal que los trabajadores tengan posibilidad de juntar unos pesitos más,  que  al final es nuestro.

Valdez se refirió   también a las enfermedades profesionales  que están al orden del día, y consideró como un reconocimiento a los trabajadores en general  la medida política-  “estamos contentos porque el ministro de Economía  presentó ese tema en otras oportunidades.  Pero  en La Plaza-contrastó-, estamos  tocando el bombo y tratando de presionar a los que no quieren acompañar que es justo lo que estamos haciendo.

¿Vos crees que con este tipo de medida se  traduce en votos a favor del  candidato Massa?

Creo que hay un sector que puede cambiar el voto porque al final,  el tema es que  800 mil trabajadores dejan de pagar impuesto a las ganancias, que eran altos, así que puede haber un convencimiento  y la familia acompaña. Desde  el punto de vista del trabajo, la medida parece muy buena.

Al cerrar Barrionuevo con Milei la cuestión sindical, capaz que los trabajadores gastronómicos voten  al libertario.

El problema es que  tenemos que aprender a respetar al que piensa distinto. En el mundo sindical reclamamos montón de cosas pero algunos dirigentes,  juegan en 3-4 mesas, y hay  los que no podemos hacer eso. No quiero que haya peleas entre dirigentes sindicales porque al final buscamos el mismo destino, aunque por  caminos diferentes, y hoy la sociedad necesita del voto  en apariencia de un compañero que va a defender los colores del PJ, pero también hay muchos argentinos /as que están entristecidos, malhumorados, que no  quieren la política, entienden que gobernamos mal,  que JxC también lo hizo mal y que hay otra alternativa que es la única que no se probó. Así que ahí estamos.

Desde la política, Perón decía que “si hay una fuerza política que nos gane, que sea superior a la nuestra  y tenga más bondades para con el trabajadores, y si no,  hay contrarrevolución para esto, con inteligencia y sabiduría”-

Al preguntarle sobre la Mesa que llevaba a Guillermo Moreno en las PASO,  si se sorprendió de la andanada de medidas que Massa está tomando como Ministro y candidato a la vez,  remarcó:

Era necesario. Me parece  audaz. Ojala salga bien porque lo otro es muy malo, Milei dice cosas alocadas pero al momento de actuar es mucho más consciente. Hoy está acompañando  la eliminación de la IV categoría que no lo están haciendo los que nos prometen seguridad, salud, firmeza al pueblo. Le tengo mucho más miedo a los “amarillos”, que a Milei-  confesó Valdez quien  remarcó su estirpe peronista y consideró que la “Piba” Bullrich estaba al lado de De La Rúa cuando se iba en el helicóptero. “Ya no le va bien, no puede cuidar  ni al nieto, así que no puede  gobernar a la Argentina. –

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba