NORBERTO GALASSO: “De Milei, Jorge Macri y Patricia Bullrich solo pueden esperarse días tremendos para la Argentina.

Por Gabriel Russo –
Una enciclopedia viva de la historia, es sin dudas el escritor e historiador que sigue de cerca el pensamiento y legado de San Martín. Al habla con Norberto Galasso pudimos profundizar en detalles que deben estar presentes en el ideario de la sociedad abocada a una toma de decisiones que de no rectificarse a tiempo, puede terminar en protestas populares y represión-advirtió Galasso-.
“Creo que hay que hacer un gran debate porque hay un vaciamiento de San Martín, y habría que combatir por el Padre de la patria, porque fue gran líder argentino, pero también latinoamericano que luchó por la unidad-comenzó diciendo Galasso.
Los que votan a Milei solo en las redes critican a San Martin por su paso por Inglaterra…
Ante el comentario, Galasso contextualizó a San Martín y dijo que la política económica que hizo en Cuyo, no tiene nada que ver con las ideas de los economistas que asesoran a Milei. “San Martin armo un ejército en Cuyo de la nada-precisó-, porque el apoyo en Buenos Aires fue ínfimo. Hizo confiscaciones , hizo estancias estatales, y el recupero y mantenimiento y resguardo de las reliquias incas cuando había gente que las vendías para museos europeos.
“Tuve el honor de conversar con el comandante Chávez y se sorprendió que San Martín tenía en su domicilio en Europa, tres retratos de Bolívar, lo cual rompía con quién era más importante, lo que discutían los historiadores argentinos y venezolanos, cuando el objetivo de ambos era común.
¿Rivadavia es determinante en el exilio de San Martin?
Sí, porque después del encuentro con Bolívar, San Martin pasa a Chile con la intención de ir a residir a Mendoza considerando que estaba culminado su objetivo con la constitución del ejército grande que lleva a Bolívar al triunfo de Ayacucho y la liberación de A. Latina. En ese momento llega a una pequeña chacra en Mendoza y Rivadavia le pone un espía porque tiene miedo que San Martin compita con él; y los diarios de Buenos aires lo atacan duramente, lo critican por no haber actuado en la guerra, cuando efectivamente San Martin se ofreció a Dorrego pero cuando Dorrego fue fusilado no quiso participar por su disidencia con la política rivadaviana que para él era tremendamente desastrosa según consta en sus cartas.
¿Cómo ve el panorama actual del 22 de octubre?
Estoy bastante preocupado porque una política como la que pretenden hacer algunos economistas que asesoran, es para llevarnos a una destrucción, entrega de los dirigentes argentinos a las multinacionales. Una política de ese modelo dependiente, llevaría a eliminar el aguinaldo, los convenios colectivos de trabajo y eso puede llevar a que otra vez la Plaza de Mayo se llene de gente protestando contra ese modelo anti popular y eso llevaría a una fuerte represión por parte de Jorge Macri, cercano a una guerra civil. Mi preocupación es por este error cometido por nuestros compañeros y ciudadanos. De Milei, de Jorge Macri y de Patricia Bullrich solo puede esperarse días tremendos para la Argentina-dijo a modo de resumen el historiador-