Milei: ¿un personaje mesiánico o un producto mediático?

Por Gabriel Russo y Claudia Bustamante.
Para el analista político, y Director de Federico González y Asociados, el resultado de las PASO está indisolublemente ligado al fenómeno Milei. Desde su perspectiva hay un sentimiento casi religioso detrás de la popularidad que ha alcanzado el libertario quien con su discurso hace creer que sabe mucho de economía y puede resolver lo que otros no han podido. Por otro lado está el personaje creado a imagen y semejanza de los Medios para seducir a un universo juvenil que entiende poco o nada de economía, pero sí de ídolos que con su discurso e imagen extravagante despiertan la “mileimanía”.
Vos lo anticipaste, que ganaba Bullrich ¿y de Milei?
De Milei siempre dije que estaba inflado y en un momento dije que me rendía ante los hechos y admitía que no estaba inflado y que era cierto fenómeno que lo llegué a tener en 26 puntos y después ante los escándalos y fracasos reiterados de sus candidatos , vi que se venía deshilachando, esa fue la expresión y lo llegué a tener en 15 puntos, pero nunca lo vi en 30 puntos.
Hay una cosa rara. Es de los tipos que vive de los Medios, con ellos grita para atrapar votos, pero al mismo tiempo sabíamos que se fue Kikuchi, que lo enquilombó todo, que compraban y vendían la candidatura y era un desastre. Y de venirse cayendo, a ganar fácil…
Yo tomaría un caso testigo que es paradigmático, que era la periodista que era amiga (de Milei) y de repente se enojó y creo que lo que la termina de enojar es que Milei no la atendió , y a partir de ahí cambió su víctima mediática que era Alberto Fernández primero, después al Ministro ‘mano de tijera’ como dice ella de Sergio Massa, y por último su blanco preferido de diatribas era Milei. Sin embargo, lo que no te mata, te fortalece.Es una chantajista de guante blanco, bien salvaje.
¿Cómo entendés el voto de Milei, porque no es solamente el voto joven?
Justamente estaba escribiendo un artículo así que te puedo decir algunas cosas: Para mí obviamente es multicausal y él representa la anti política, la anti casta, legitimó el honor de la libertad y que muchos argentinos salieran de un cierto closet de lo “políticamente correcto”, y dijera: y sí, soy de derecha, soy liberal y qué…, antes estaba prohibido eso.., en realidad era una autocensura; después su prédica de que el populismo, el estatismo, son una trampa y un fraude y lo vimos ayer con el asunto de la justicia social que es cuestionado ahora ; al final la consecuencia es que los ciudadanos se transforman en indignos, dependientes, rehenes, lumpen, marginales, etc.
Después la gente lo puso en lo que los sicoanalistas dicen “el lugar del saber”-¿por qué alguien le contaría a un desconocido sus intimidades más profundas? Porque se supone que ese profesional “algo” debe saber respecto de lo que hay que hacer.
Milei habla de economía en un nivel bastante técnico, creo que la mayoría de los ciudadanos creen que algo debe saber de economía y que algo va a solucionar porque nadie lo solucionó y vamos con él…
Después hay un aspecto casi existencial, que Milei se pone, no sé si a propósito que “hay que liberarnos de esas correcciones políticas que nos hacen no ser quienes somos… y un día descubrimos que tenemos que pensar económicamente como un Keynesiano, y si uno no es así, ¿por qué tiene que pensar de ese modo…?
Milei se pone en el lugar del que desmitifica al tramposo. Y voy a citar a Enrique Iglesias, con su canción de la experiencia religiosa…por sus intensidades, sus éxtasis, porque el amor es ciego, no deja ver lo que se tiene que ver. Y en la política hay “experiencia religiosa”.-señaló González y puso de ejemplo a lo que sienten los seguidores de Cristina por ella “es amada, admirada, subyuga; todos asienten y aplauden.
Mi conclusión final es que la oposición hace tiempo está buscando argumento para liberarse del kirchnerismo y no lo encuentra, porque primero parecía que era Massa y no funcionó, después Macri funcionó cierto tiempo, pero no anduvo, y la única manera de contrarrestar una religión es crear otra, y MIlei creó una nueva religión y es la “mileimanía”., y la gente quiere tocarlo, y él se siente que está investido del poder de líder.
Me parece que es un personaje bastante mesiánico, pero el discurso de Milei de “no te enganches, te están manipulado”, y él mismo está manipulando a la gente ¿Cuál es el camino territorial que ha hecho Milei porque si bien se le h visto en algunos lugares- Patricia Bullrich lo triplicó en eso de caminar lugares, y el peronismo hizo poco o mucho, pero Milei es un producto exclusivamente mediático ¿O no?
Sí, pero perdóname que siga con la hipérbole pero a veces uno tiene que exagerar algo para que te quede un concepto y el éxito de una religión es convencer a muchos a nivel de capilaridad. Cuando uno veía el mapa de Milei, veía que no necesitaba ir porque el discurso era lo que fluye, la palabra circula y produce adeptos y adictos. Un peluquero me decía por ejemplo que llegaban pibes pidiendo un corte “ A lo Milei”. Es el vinculo que se establece con un ídolo popular, algo parecido a la beatlemanía”.
¿Puede ser ese seguimiento casi religioso hacia un personaje, pero las ideas que brotan de Milei, o son las que preocupan de incendiar banco, dolarizar la economía, con una propuesta como es liberar la venta de órganos, ponerles peajes a las calles..etc. y después están esas cuestiones domesticas raras…
Tenemos que distinguir dos niveles; uno es explicar por qué obtuvo ese 30 %, y tiene que ser aséptica, después se puede disentir o no estar de acuerdo o pensar qué loca está a gente, cómo se traga ese sapo, pero fíjate que el fenómeno de la idolatría o pasión como en el futbol que despierta hinchas fanáticos, y el que no e s futbolero le parece una estupidez. El que está afuera no puede entender la mítica. Como el peronismo es un sentimiento y solo lo entendemos los peronistas…por eso es que el kirchnerismo produce tanto malestar en quienes no lo son, porque el fanático anti K le molesta que haya tantos a los que Cristina convence., es decir cuando uno está dentro de una cofradía entiende cosas que el que está afuera no las entiende.
Milei es un versero manipulador que consigue engatusar a más de uno, y a veces a multitudes .
Si vos me preguntás qué haría Milei si fuera presidente; yo creo que sería un desastre.
¿Cómo crees que puede enfrentar el oficialismo y JxC, la campaña a partir de hoy?
Creo que el oficialismo lo que tiene que hacer es nos guste o no, es “plan platita”, ponerle en el bolsillo a la gente y es el mejor calmante, y después en caso de Sergio Massa acordarse que alguna vez fue ‘massita’, dirigente querido por la gente, muchacho buena onda que se reía y te abrazaba.
Hay quienes no entienden en qué se transformó Massa coqueteándole al kirchnerismo adoptando esa posición beligerante, diciendo que acá esta la virtud y afuera el mal.. eso no funciona. Massa lo que tiene es que cambiar su discurso y agárrate Catalina con la economía.
Y Patricia Bullrich es más complicado, venía bien, puso toda su energía contra Larreta y le dio de lado a Milei, y ahora qué hacemos. Creo que quedo un poco jugada porque así como Patricia Bullrich le ganó a Larreta no por gestión ni capacidad hacedora sino por presencia, personalidad y autoafirmación, mas factores actitudinales y personales que por cualidades de hacedor político, reo que Milei ahora le gano a JxC porque es un líder mucho más empático.
En cambio Patricia Bullrich cometió dos errores: Su fuerte era la inseguridad y laucha contra las mafias, y dejó de hablar de eso quizás por el fracaso de Losada, y trastabilló y después se confió y todo lo que hizo fue para la interna y diferenciarse de Larreta. Ella es decidida con carácter, pero no loquita desquiciada que anda bravuconeando a los cuatro vientos como hace Milei.
Si uno los pone a los 3 en canales diferentes, el rating te da que Larreta tuvo un punto , Patricia Bullrich 8, y Milei 20 porque es muy pregnante, de los que traspasa la pantalla. Patricia Bullrich no despierta esa pasionalidad. Milei es un loquito, y Patricia una persona “seria”, el serio es previsible, no es pantalla, pero Milei es impredecible, ¿a dónde nos llevará al paraíso o al infierno? concluye Federico González-.