MIGUEL SAREDI: “Tenemos que ponernos el peronismo en las espaldas”

Por Gabriel Russo –
En un contexto de desconcierto casi generalizado para la militancia peronista ante la mayoría de votos que consiguió en las PASO el libertario Javier Milei sobre el resto de los candidatos presidenciales, en particular de Sergio Massa, Comunas buscó con Miguel Saredi, Secretario de Planificación Operativa de La Matanza, las razones del revés. El dirigente político se mostró no obstante esperanzado en que en estos 60 días se pueda revertir la situación, potenciando el trabajo militante en tres direcciones “para hacerle entender al electorado las diferencias del modelo que representa Massa vs. Milei”.
¿Todavía hay esperanza?
La aparición de una figura como la de Javier Milei pesa mucho en el sentido de la anti política en la queja de la gente frente al sistema político en general- señaló Saredi recordando lo dicho por la vicepresidenta de la nación.
“Nosotros arrancamos último – destacó-, porque nuestro candidato a presidente hizo campaña los últimos días, el resto hizo campaña durante los últimos años. A La Matanza, por ejemplo otros contendientes han venido decenas de veces en la campaña en el último año y medio, la responsabilidad que ha tenido en el gobierno Sergio Massa, ha hecho imposible.
“Me parece que básicamente los 60 días campaña que vienen por delante van a re significar claramente las diferencias del proyecto porque también a raíz de que ganó la interna de Juntos por el Cambio Javier Milei, queda claro de que hay dos modelos muy concretos con vistas a la elección general, cuáles son los proyectos políticos, si la gente quiere votar porque no haya un PAMI fortalecido, porque no exista la educación pública con igualdad de oportunidades , o que haya más importaciones y más industrias en el caso nuestro de La Matanza, son fundamentales.
“Macri en el 2015 hablaba del desarrollismo y podría haber un engaño, pero el macrismo en la actualidad con Patricia Bullrich es temerario, habla de privatizar A.A, y Milei lo expresa claramente habla en contra de la justicia social.
“Entonces nosotros tenemos que hacer llegar a los vecinos/as cuáles son las diferencias del proyecto y el modo de vida al futuro, los argentinos tendrán que elegir si quieren flexibilidad laboral, si quieren empezar a tener un trabajo con limitaciones en cada una de sus actividades y sin derechos al trabajador.
No creo que la gente atente contra sí misma, pero sí creo que escucha a Milei gritando y ve a Sergio Massa ocupado con el Ministerio, con lo cual yo diría ¿por qué no renuncia Massa al Ministerio y así tiene más tiempo para caminar La Matanza, por ejemplo, explicar, convencer, porque Milei atrapa a la gente con gritos y el pibe de 17 – 18 años, poco leído, se sorprende y lo vota. Porque Milei todo lo que dice seguramente no lo va hacer…
Es así, tenemos un claro problema de comunicación y llegada a la gente-admitió Saredi-básicamente eso pasa a través de dos o tres sistemas, uno es el acercamiento personal, la militancia barrial, que puede hacer cada uno de nosotros y es la llegada a los vecinos explicándoles las diferencias de proyecto desde la sociedad de fomento, hasta los que están cerca del Hospital Néstor Kirchner, por qué están abiertos ahora y estuvieron cerrados tantos años, pasando por comunicación política que también tenemos que dar.
“Hay que explicar por todos los medios posibles.-insistió-. Todavía no lo hemos logrado. Hay que llegar de diversas maneras, después cada cual vota de acuerdo a su razonamiento o decisión, pero lo importante es que el joven sepa lo que significa acceder a la educación pública y gratuita, el secundario, y que desde el peronismo para acá puede tener esas posibilidades, algo todas las fuerzas políticas tuvieron que asumirlo; ahora dicen que eso va a ser revocado y le van a dar marcha atrás…Hay que explicarle al joven que su padre puede quedarse sin trabajo, para que sepa la implicancia de lo que va a votar.
Hay tres maneras de comunicar que el kirchnerismo no ha aplicado, para las personas de 50 años para arriba, yo sugiero la de comunicación directa como es el timbreo, dar la tarea a los concejales, o militantes, explicarles qué va a pasar; a los pibes se les manda el mensaje por redes; y en tercer lugar que los peronistas salgan por los Medios; cuesta mucho trabajo que lo hagan.
“Es así como decís-reconoce Saredi y contrasta al mismo tiempo: En el caso de Fernando Espinoza logra llegar a los barrios a través de los militantes y en forma personal. Pero falta en redes y prensa, y al kirchnerismo en particular, -soy de un peronismo clásico-, pero coincido en que a veces están muy segmentados y es necesario que Massa que es nuestro candidato se sume a un sistema de comunicación distintivo.
“Massa tiene una diferencia de conocimiento del Estado con respecto al resto de los candidatos, que es abismal, conoce tanto el manejo del Estado que sería un gran presidente. Hay que dejarlo que se desarrolle. Y coincido en que nos falta, que hay que liberarse y dejarlo que todo el peronismo empiece a expresarse y hacer conocer todas la medidas y lo que sabe .
¿Milei caminó por La Matanza?
“No, vino alguna vez a Ramos Mejía, a La Tablada, pero muy poquito. La gente en La Matanza por ahí disconforme y enojada por diferentes motivos que no quiere votar JxC porque sabe lo que le hicieron a su viejo, lo mal que les fue en el taller, en el trabajo, el destrato que han tenido, ese pibe joven creo que optó en rebeldía votar por Javier Milei, eso es lo que ha pasado mucho y hemos notado, pero en Ramos Mejía, ha tenido muchos votos sobre todo en el segundo y tercer cordón.
También hay que tener en cuenta que los dos que ganaron, Bullrich y Milei, no gobiernan, y los dos que perdieron sí. Larreta y Massa..
“Como ha pasado en varios lugares, del mundo en particular en Paraguay donde estuve presente y son elecciones bastante especiales, en general el oficialismo ha perdido y cuesta remontar los resultados electoral, pero creo que aún tenemos posibilidades, tenemos que buscar los medios, a través del contacto directo, a través de las redes y de los Medios de Prensa. Hay que salir y explicarles a la gente lo que nos pasa.
Por último Saredi se refirió a cómo sigue la campaña en La Matanza.
“A partir de mañana sigue el trabajo en los barrios, además de la gestión municipal, sigue todo el trabajo de campaña, porque sabemos que nos tenemos que poner el peronismo en las espaldas para hacer aún más amplia la diferencia y que Sergio pueda ser presidente. Va a seguir siendo la campaña muy activa y presente, con un intendente que tiene el doble propósito que marca la provincia y la nación-precisó- aludiendo a Espinoza quien está en una cómoda situación electoral.