Comunas AM

FACUNDO MERLAN REY: CORREPI  en pie de lucha por Facundo Molares

Por Rodrigo Marcogliese

El representante de  la Coordinadora contra la Represión  Policial e Institucional,(CORREPI ) pone en perspectiva el acompañamiento al plan de lucha que llevan adelante diversas organizaciones  sociales para exigir  justicia y castigo contra los responsables de la muerte  del militante Facundo Molares, sobre lo cual  hay evidencias  de que le puesta  por policías, una rodilla en la cabeza y provocada la falta de oxígeno que lo llevó al fatal desenlace.

 

Después de ver lo  sucedido, ¿qué carta en el asunto Correpi ,cómo analiza el hecho y qué  se puede hacer   ya que han sido  liberados los detenidos?

Desde el primer momento, nos  pusimos en contacto con los compañeros de la organización a las que  pertenecía Facundo y   de organizaciones populares, y se ha determinado  lo que  se puede hacer de ahora en adelante.  En un primer momento que supimos la noticia no pusimos en contacto con los compañeros y compañeras de distintas organizaciones el campo popular para ver cómo  vamos a abordar  esta situación y  acompañarlos en  distintas actividades que se desarrollaron desde ayer,  como ir al Obelisco la zona del hecho a exigir juicio y castigo para los responsables del asesinato de Facundo y seguir ahora la causa.

Después políticamente es lo que CORREPI  viene denunciando hace rato que es esta avanzada de los movimientos de derecha, no solo acá en Argentina sino en toda Latinoamérica y por lo que Facundo también luchaba y  tiene una larga trayectoria de militancia en distintos países del continente, lo que vemos es que esto se traduce en este tipo de situaciones no sólo discursiva sino que la derecha lo  lleva a la práctica;  la muestra de lo que hicieron cuando fueron gobierno  los  de Juntos por el Cambio y un aviso de lo que van a intentar volver a retomar, en tal caso de que lleguen a ganar las elecciones.

En  la marcha por la muerte de Facundo Molares se dice que encapuchados, arrojaron  piedras y molotov contra un puesto de policías cuando ya la manifestación se había  dispersado ¿tenés alguna información sobre esto?

Esas son versiones que siempre circulan de infiltrados y la realidad es que sí, obviamente son cosas que pasan y todos conocemos en este caso la movilización  se realizaba de forma pacífica en el centro de la ciudad haciendo un acto para recordar a Facundo para denunciar la situación y después una movilización que incluyó Plaza de Mayo y después el entorno de la zona del la 9 de julio ;  hubo compañeros que fueron detenidos en particular hay un compañero detenido en la comisaría de Tacuarí , de independencia  Javier Tomás Romero después de haber sido provocado por un policía de la ciudad y al intentar defenderse fue detenido por los efectivos.

En este momento estamos en estado de alerta y movilización para exigir la inmediata libertad de ese compañero que  es docente estaba en la movilización para exigir justicia por Facundo como todos nosotros.

¿Crees que fue o que tiene coincidencia con el tema de las elecciones aunque no es casualidad?

Si, por lo que pudimos ver en los videos esto fue una operación de tipo política y se ve claramente los videos una intencionalidad por parte de la policía porque era una movilización  que  estaba llevando adelante de forma pacífica y los compañeros ubicados en torno del obelisco y un grupo de efectivos de la policía de la ciudad desproporcionado totalmente para el contexto de la movilización avanzó  sobre los compañeros; vimos que golpearon y tiraron el piso a 6 o 7 compañeros entre ellos a Facundo y ahí fue donde se produjo la situación donde le pusieron una rodilla en la cabeza  y complicaron una  situación de salud delicada que tenía y eso le termina provocando el paro que le costó la vida .

En esto hay que ser también bastante  incisivos y directos con respecto a todos los discursos quede venían circulando desde el día de ayer particularmente donde Bullrich responsabiliza directamente a los que nos movilizamos de que Facundo haya estado allí;  nosotros  no somos organizaciones que llevamos a la gente como ovejas. Facundo era un militante que estaba poniendo el cuerpo por la causa en la que creía y luchó todo su vida y nadie lo llevó de ninguna manera como quieren hacer creer que somos los que militamos en el campo popular;  en esto hay que ser  enfáticos porque sino las movilizaciones no tienen un contenido político sino que son utilizadas bajo  extorsión, lo que no es real y eso es lo que después la derecha utiliza . No es casual  que de distintos sectores de la  derecha  hayan estado ayer  felicitado el accionar de la policía de la ciudad- resumió  el  referente de CORREPI.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba