MARIANA CATTANEO: “El 28 de agosto empieza el juicio por las muertes de Sandra y Rubén”

Por Matías Benítez –
Al cumplirse cinco años de la muerte de Sandra y Rubén durante una explosión en una Escuela de la Municipalidad de Moreno, Mariana Cattaneo, secretaria gremial de SUTEBA de dicho distrito, recordó la tragedia que vinculó en parte a la desidia, y anunció que el juicio empieza el 28 de agosto. Del mismo modo reconoció el homenaje del Ministerio de Trabajo a los compañeros que perdieron la vida en plena labor.
Al preguntarle por los acontecimientos de aquél trágico día, Mariana recordó:
“Estaba entrando al Sindicato, y me sonó el teléfono, a los minutos de que se produjera la explosión, y una compañera nos comunicaba que había fallecido Rubén Rodríguez, que era compañero nuestro de la CTA, era instructor de Carpintería, además de auxiliar de la Escuela 49. Nos fuimos pronto para allá.
¿Cambió algo?
Hoy se cumplen cinco años, estuvimos en el acto durante la mañana, marchamos por la Ruta, luego fuimos hasta el Consejo Escolar de Moreno y en principio hoy se recuerda en toda la provincia de Buenos Aires el 2 de agosto como el Día en Defensa de la Escuela pública segura, algo que el Consejo Federal de Educación votó el año pasado y nos permite incluir dentro del calendario escolar como parte de la memoria esta fecha, lo que significó la explosión en la Escuela 49.
Fue decisión política reconocer a Sandra y a Rubén en su condición de trabajadores que murieron en ocasión de trabajo, en un local de trabajo y me parece que eso es muy importante que el Estado reconozca, precisó Cattaneo; por otro lado también el déficit de infraestructura que tenía el Municipio de Moreno que siempre ha sido un Distrito con muchas familias, siempre en crecimiento, pero en 2015 se paralizaron todas las obras y las escuelas que se estaban construyendo y no se invirtió un peso más.
Por lo tanto, luego de la explosión de la escuela 49, nos organizamos junto al Consejo Escolar, con un acampe 47 días, para conseguir de parte del gobierno de María Eugenia Vidal, una respuesta para que pudieran abrirse las escuelas, con recursos para atender las instalaciones de gas, las eléctricas y los techos de las escuelas como base. Por supuesto que eso fue insuficiente porque todo lo que estaba paralizado, estaba judicializado y no se podía retomar. Fue con la gestión actual de Axel Kicillof y la intendenta de Moreno que se terminaron todas esas obras pendientes, escuelas primarias, secundarias se construyeron más de 100 aulas.
Teníamos déficit grande de mobiliario, no existían armarios ni recambio de pizarrones, se había paralizado la provisión de libros, computadoras; por tanto para nosotros, si bien falta mucho, lo sabemos y nos vamos a organizar para conquistarlo, hubo un cambio muy importante , las escuelas fueron equipadas, y no solo de SUTEBA sino de lo que llamamos el morenazo de todas las organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, que se movilizaron a partir del 2 de agosto de 2018.
Hoy además estamos exigiendo justicia para nuestros compañeros. El 28 de agosto se inicia el juicio finalmente que tiene como imputado al gasista, al interventor del Consejo Escolar Sebastián Asis que fue nombrado durante la gestión de Vidal y algunos consejeros escolares del distrito de Moreno, porque queremos justicia completa. Que los responsables políticos del abandono de las obras, de la desidia, la falta de respuestas también sean juzgados, y que tuvieran que responder por esos actos, Gabriel Sánchez y María Eugenia Vidal. El juicio empieza el 28 de agosto y unas 12 jornadas se van a extender hasta septiembre.
La dirigente sindical señaló que la ex gobernadora Vidal no se comunicó en ningún momento con ellos, tampoco con la escuela, ni con los familiares de los fallecidos. “Esto forma parte de la historia, lo conoce toda la comunidad educativa de Moreno y la familias de Sandra y de Rubén. Esa comunicación nunca existió. Lo que hizo fue mandar un pelotón a visitar las escuelas, y más del 80 % tenían pérdida de gas, y da bronca porque se venía pidiendo mover esas estructuras. Tuvieron que morir nuestros dos compañeros, no había decisión política.
En otra parte s de su charla con Comunas, la gremialista opinó sobre los discursos contra los docentes en medio de las elecciones. Y afirmó que en general los discursos son enarbolados por figuras que responden a la misma orientación política , son las mismas personas que vacían los programas educativos, que durante la etapa del macrismo no invirtieron en educación, son los mismos que paralizaron las obras, que persiguieron, que sumariaron a 600 docentes.
Hay una política de ataque a la educación pública en general, con opiniones de que ‘los pobres no llegan a la universidad’. Son concepciones a las que nos tienen acostumbrados. Lamentablemente muchos Medios son amplificadas y responden a un modelo, el del ajuste y el neoliberalismo que matan-definió-. Respecto a esos discursos no encuentro nada más que figuras de determinados partidos políticos de derecha partidarios de la privatización de la escuela, y atacan a la educación pública.
Finalmente se refirió al homenaje que se realiza en La Plata donde se descubre un Mural por el Ministerio de Trabajo, “para nosotros es un reconocimiento por parte del Estado de que los compañeros fallecieron trabajando, y esto es muy importante que el Estado se haga responsable.-precisó la gremialista no sin antes resumir su opinión sobre Sandra y Rubén:” “Eran militantes de la escuela pública”.