VICTORIA MONTENEGRO: ¡Gracias a la abuelidad, se recuperó el Nieto 133!

Por Rodrigo Marcogliese –
La legisladora porteña por el Frente de Todos Victoria Montenegro, nieta recuperada, expresó su regocijo por el hallazgo de las Abuelas de Plaza de Mayo del nieto 133. Se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, y nieto de la abuela Nélida Navajas. A propósito, Montenegro resaltó la labor incansable de la “abuelidad”, también de los hijos y nietos recuperados por encontrar a sus hermanos, y la ayuda de personas sensibles al doloroso tema que provocó la dictadura, que han hecho aportes con el uso de la Inteligencia Artificial.
Al pedirle que manifieste lo que ella sintió cuando fue recuperada, y lo que expresó el Nieto 133, Montenegro aclaró:
“Quien habló en la conferencia de prensa fue su hermano. El acaba de recuperar su identidad y está obviamente muy feliz, pero todavía incorporándose a esta vida que siempre debió ser la suya pero que para él, en estas horas es nueva. Claramente para ese hermano que buscó, ese nieto de una abuela muy querida de Plaza de Mayo, es junto con Estela, lo que hizo posible encontrarlo –. Fue su abuela, junto con Estela y otras abuelas más, que salieron a abrir ese camino fundamental. Sin dudas es un momento de una emoción increíble y que tiene mucho trabajo detrás de este encuentro.
Cada caso es único- explicó la militante-.Mi causa fue judicial-, sin embargo él se acercó voluntariamente porque tenía dudas sobre su identidad y en tres meses la CONADI pudo despejar esa duda devolviéndole su verdadera identidad.
Ahora obviamente está muy feliz porque tiene una familia enorme, tiene a su papá, a sus hermanos y empieza a transitar un camino que le llevará su tiempo, pero como se viene dando toda esta historia, va a ser breve y dentro de poco lo tendremos en la Casa de la Abuelas.
Se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, nieto de la abuela Nélida Navajas. Y gracias a la abuelidad, a la lucha de seguir encontrando nietos que lejos de parecer cada vez más difícil, sorprende que se encuentran más rápido.
¿Sentís que hay avances tecnológicos que influyen?
No pensábamos hace dos años que íbamos a tener el crecimiento de discursos negacionistas; lamentablemente aparecen los discursos de odio y la lucha de las abuelas y la verdad, en el caso de él fue secuestrado cuando apenas tenía dos meses en el vientre de su mamá. Y después se lo apropiaron.
Frente a esos discursos negacionistas seguimos sumando diferentes avances en el Banco nacional de Datos genéticos, y en la Conadi y siempre lo más importante es la persona que tienen al lado a esos posibles nietos. Tengamos en cuenta que hubo alrededor de 500 bebés robados por la dictadura cívico militar, somos 133 los que recuperamos la identidad, pero aún hay centenares de hombres y mujeres que están desaparecidos /as con vida en cualquier lugar. Nosotros hemos devuelto a su verdad, a su vida, a un hombre de 47 años que a su vez es padre –apuntó Montenegro, para resaltar el significado de la lucha de abuelas y las políticas de Estado.
Hay personas que pensando en las abuelas, por medio de la Inteligencia Artificial intentan crear los rostros de cómo serían nuestros hermanos. Todo lo que sirva para fomentar la búsqueda, es bueno porque es una historia que sigue pasando, porque Santucho hoy vuelve a su identidad acompañado por una de las familias más perseguidas por la dictadura. Seguimos en la búsqueda y siempre pedimos a la sociedad que nos ayude y a los nietos, hijos/hijas que buscamos a nuestros hermanos-resumió Victoria-.