JULIO DE VIDO: “Lo que no me gusta nada, es que el pago de la deuda esté atado a nuestros recursos naturales”.

Por Gabriel Russo –
Víspera de ser inaugurado el Gasoducto Néstor Kirchner, dialogamos con Julio De Vido, ex ministro de Planificación los gobiernos de Néstor y de Cristina Fernández de Kirchner quien deslizó su preocupación por la amenaza que representa para la soberanía nacional, el que se negocie la deuda a cambio de Vaca Muerta donde con enorme sacrificio se trabaja hace años por explotar el gas nacional. También el militante peronista graficó el rol de Massa en esta coyuntura como “la tablita de salvación en medio del océano rodeada de tiburones a los que nombró Bullrich y Larreta.
Al referirse al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) cuya puesta en funcionamiento del mismo está prevista para el 9 de julio, De Vido la calificó:
“Es una obra muy importante en tanto y en cuánto ese volumen de gas se ponga a disposición de los consumidores argentinos de la industria argentina y que sirva para el desarrollo de la industria nacional, sobre la base de un costo de gas en pesos en función de los costos de producción; aquellos elementos que haya que importarlos serán en dólares, pero el resto lo demás, el gas argentino es producido por obreros argentinos con costos argentino.
“Creo que no va por ahí la cosa, sé que estaban trabajando en alguna instrumentación que permitiría que alguno de los caños que exporten Gas del lado del gasoducto Central deriven a Brasil o a Chile, tengan un manejo autónomo, lo cual sería algo claramente como un ataque directo a la soberanía nacional.
“Mi opinión es que un caño nunca es bueno ni es malo, es el destino que le des a lo producido; creo que va por ahí la cosa. Si el tema es pagar la deuda externa sobre la base del gas de Vaca Muerta y de exportaciones , creo que lamentablemente sería como estar entregando un pedazo de suelo porque el gas, la tierra, el agua, son productos que si vos los exportas son no renovables no tienen recuperación- advirtió De Vido.
“Así que no soy muy optimista en cuanto al tema, tampoco es la obra de gas más importante en los últimos 40 años hay que incluir los 5 mil km de gasoducto que hicimos nosotros durante la época de Néstor y de Cristina. Son singularmente mucho más importantes.
Lo importante es el yacimiento que lo hemos trabajado y hemos avanzado durante la época de Néstor y de Cristina y simplemente lo que hay ahora es un pool de empresas que lo explota y que aparentemente quieren llevar generalmente los valores del mercado interno al mismo valor del gas que se exporta; digamos con lo cual todos nosotros estaríamos pagando el gas en dólares y eso es lo que tenemos que evitar.
Se dice que nos vamos a ahorrar 6 mil millones de dólares en importación de gas ¿esto puede ser?
Sí, claro que sí y que sirve, pero el tema es que el gas que se sustituya de las importaciones sea inyectado al Sistema Nacional de gas, ya sea Industrial o Residencial , porque si el tema es que nosotros los usuarios vamos a seguir pagando el gas de Vaca Muerta al mismo valor que el gas que estamos sustituyendo en realidad, sí va a haber menos importaciones, pero vamos a estar pagando nosotros por ese gas lo mismo , lo cual va a contribuir a concentrar más la riqueza fundamentalmente en aquellas siete u ocho empresas que son las que explotan el gas en Vaca Muerta.
“El precio si se deja de importar o no, tiene un valor relativo en cuanto al superávit o el déficit fiscal o comercial de la nación, pero no a que nosotros los argentinos estemos ahorrando de nuestro bolsillo un costo que teóricamente estamos pagando, porque más allá de que esté subsidiado para algunos consumidores o usuarios- y por lo menos a partir de ahora van a empezar a quitar esos subsidios- también son producto del impuesto que pagamos los argentinos.
¿Y cuál es el camino a seguir en energía?
La energía es una herramienta para el desarrollo nacional, por eso fue que recuperamos YPF .Ahora sí es una herramienta para exportar el gas y que cinco vivos se queden con la plata es lo mismo, porque vamos a estar reemplazando los 6,000 millones de exportaciones y llenándoles los bolsillos a cinco vivos; lo mismo pasa con las exportaciones agrícolas que nunca se habla de las ocho empresas exportadoras, solo se habla cuando vos querés avanzar sobre las empresas exportadoras , pareciera que es como un ataque a los productores del campo y no hay nada más lejos de la realidad que eso.
Vamos a suponer que Patricia Bullrich sea la Presidenta…
Lo que yo quiero es que Massa como candidato del espacio del peronismo, diga que no pagaríamos en dólares, eso sería lo importante seguramente nos animaría los que no fuimos a votar en el 2021, a ir a votar. Porque ese es el otro gran problema que hay. Fíjate en San Juan La abstención fue enorme, no se habla de eso. Ninguno de los candidatos habla de la abstención por temor a introducir un nuevo candidato silente que tiene un valor enorme. Lamentablemente gran parte de los que no van a votar son parte del universo del movimiento nacional y popular que al no verse representados prefieren quedarse en la casa.
Suponiendo que gane Juntos por el cambio las elecciones, no sería de extrañar que el gasoducto se llame libertad o le cambien el nombre…
Lo que hace falta es que sirva para importar y organizar la estructura de costo de la familia y de las Industrias y que le cambien el nombre sería mejor, porque si el pobre Kirchner vería lo que van a hacer con que van a querer meter caño directo a Brasil o a Chile sin posibilidad de reversión porque lo que buscan es que el caño vaya directo y ya el día de mañana no se puede revertir la salida del fluido…
Hablando de Vaca Muerta Chevron ¿sigue exportando el petróleo?
Lamentablemente sí , el acuerdo que se firmó durante el gobierno de Cristina con el que era ministro lo conozco y espero que algún día se sepa realmente qué fue lo que se firmó , de qué manera está explotando Chevron y cuál es el significado de su presencia en el yacimiento.
Massa trabajó durante el gobierno de Néstor y Cristina, fue compañero de gabinete tuyo también estuvo en contra de Cristina ¿Qué opinión tienes hoy de Sergio Tomás Massa?
Mira yo no cambio las opiniones, se mantienen en el tiempo, lo que sí vamos a hablar como lo hizo Cristina el otro día; ella venía comandando el Titanic y la única tablita que vemos en el océano rodeada de tiburones se llama Sergio Massa ; ahora ¿esa situación nos llega a entusiasmar y llevar corriendo a votar en agosto? Esa es otra cuestión; mi opinión la gente vota candidatos y los programas son una expectativa el que lleguen , porque hasta ahora no han asomado ni una puntita cuando uno va viendo que por ejemplo van a terminar deuda del Fondo que está atado a los recursos renovables, la verdad que no me gusta nada.
Ahora de esto se podría pagar la deuda porque son 6000 millones…
Es otra la situación pero tuvimos una oportunidad histórica en diciembre del 2019 al 2020 de repudiar ese endeudamiento y no lo hicimos, eso nos hubiera posicionado en una negociación totalmente diferente con el Fondo que no es la que estoy viendo hoy que quiere avanzar en el pago de esa deuda con recursos naturales. Es ilegítima pero que el Congreso la legítimó con el voto de nuestros diputados. Y eso está mal. Incluidos todos los legisladores del Frente de Todos votaron esa deuda ilegítima que Macri no había llevado al Parlamento.
Sergio Massa dijo que iba a pagar la deuda con el Fondo Monetario y al fondo no le interesa que le paguen el fondo lo que quiere es vaca muerta seguramente Massa va a entregar alguna riqueza ¿y nosotros cómo quedamos?
Con el país entregado, humillado y rendido por eso espero que Sergio Massa manifieste otra cosa cuando les presente la plataforma electoral que la deuda se va a pagar, pero cómo y con qué, con el esfuerzo de qué y de quién, si no, estamos en el horno…
¿Qué diferencia puede haber entre Masa, Bullrich y Larreta?
Los tiburones que te decía Bullrich y Larreta y la tablita es Massa, por eso pero tengo expectativa no esperanza digamos es un sentimiento religioso. Por eso tengo expectativa el hombre ve al problema de la deuda con un criterio soberano, igual he visto que está colaborando con él Boudou. Eso me parece que es positivo, también pero en tanto y en cuanto avancemos en decisiones que sean soberanas nacionales y populares si pasáramos por ese aspecto sin ninguna duda.
Y te puedo decir que él en 2019 pensaba de una manera y ahora piensa de la otra. Esto no es una descalificación a Massa, todos sabemos quién es lo, que hizo, que trabajo y las relaciones que él tiene. Ahora tiene una oportunidad histórica de revertir esa opinión que nosotros podamos tener porque está claro que está como una tabla de salvación en el medio del océano en un barco que se hundió producto de una conducción errada del proyecto nacional y popular que heredamos de perón luego de Néstor sobre todo a partir del año 2002.
¿La estrategia de apostar al yuan de ingresar al Brics crees que es el camino correcto?
Es una herramienta como cualquier otra lo que sí creo. Es que evidentemente la relación que nosotros originalmente dejamos planteada con China a través del banco fue lo que permitió conseguir estos créditos que nos permitiera pagar. Ahora cuando queramos pagarle a China los yuanes que les debemos hay que tener dólares para comprar los yuanes; evidentemente hay todo un movimiento en el mundo tendiente a desplazar al dólar como moneda única y en ese sentido creo que miramos con expectativas cuáles son las propuestas de Massa para ver en qué sentido avanzamos.-resumió De Vido-.