SANTIAGO CUNEO: ¡Acá no se rinde nadie!

Por Gabriel Russo y Matías Benítez.
El debut de Cúneo en el espectáculo de la política fue hace unos 35 años, según registran las fuentes que le han marcado una trayectoria perseverante en el esfuerzo por convertirse de empresario petrolero, en político y comunicador exitoso. Hoy Santiago Cúneo es precandidato a Presidente de la nación entonando su grito de guerra ¡Aquí no se rinde nadie!, para medirse en las PASO en la alianza con el piquetero Castells.
Cúneo asegura que “el modelo de la República está agotado en la Argentina” y lanzó su libro “Democracia Confederal”, como plataforma de desembarco en esta lid electoral adonde llega pertrechado de nuevas ideas desde el MIJD Confederal, que definió a Comunas:
“Es una alianza que hemos cerrado con el Partido de Raúl Castells y nuestro Movimiento Confederal. Así que vamos a participar de esta PASO en una interna con Raúl, definir el candidato así, que nosotros llevamos nuestra lista y Raúl la suya; ahí construiremos juntos sobre la base de un acuerdo programático de 14 puntos que a ver quién va a ser el representante de la primera y segunda vuelta de este espacio.
G.R: ¿Qué te diferencia a vos de los cuatro primeros candidatos es decir de Larreta, Bullrich, Milei, Massa… que yo digo es ‘la interna yanqui’?
Ellos son la expresión de una Argentina rendida, de una Argentina de rodillas y nosotros somos una Argentina orgullosa de pie y absolutamente soberana. Somos la Argentina que respeta su historia y que tiene sus raíces en el antiimperialismo y en el movimiento nacional y popular que reivindica absolutamente la Vuelta de Obligado por encima de la terminología comercial de ponerle al Paraná ‘hidrovía’.
Somos los que defendemos la industria nacional, la estatización de las empresas de servicio público. Somos los que proponemos la nacionalización del Comercio exterior, somos los que proponemos volver a la Marina mercante de bandera, los que proponemos reestatizar los puertos y terminar con los consorcios de administración, somos los que proponemos volver a tener Fuerzas Armadas poderosas para la defensa de la soberanía nacional, somos los que queremos volver a fabricar ferrocarriles y aviones, somos la Argentina del sueño y la Argentina grande y poderosa que nos legaron nuestros padres fundadores y que tiene que ver con esa vocación de ser potencia y de reconstruirnos sabiendo que el poder existe mientras es pensado y nosotros pensamos que es Argentina y no estamos dispuestos a rendirnos porque ¡Acá no se rinde nadie!.
M.B: ¿Cómo estás viendo el escenario del electorado , porque si bien se dieron a conocer los candidatos, tenemos un escenario de polarización bastante marcado y un número importante también de indecisos que se va marcando en las primeras encuestas a las que tenemos acceso ¿Cómo van a hacer para conquistar a ese electorado que todavía no definió?
Mira de la manera que lo estamos haciendo ahora, explicándoles nuestra propuesta. Nosotros claramente somos un movimiento Confederal, o sea que queremos salir de la organización del Estado de corrupción, de la asociación ilícita republicana. No soportamos más los argentinos este corset de ilegalidad y de corrupción llamado República que endogámicamente ha sido un instrumento de dominación, ha sido el instrumento por el cual se han corrompido las instituciones y que funciona como una verdadera asociación ilícita a la luz del día.
Está claro con solo mirar cuál es el funcionamiento de la Legislatura nacional con respecto al Poder judicial y al Poder ejecutivo para darse cuenta que funcionan como una asociación ilícita a la luz del día, donde los intereses que administran son los propios, son los de una clase con desprecio que está de espaldas a la gente y a las necesidades y muchísimo más aún de espaldas a lo que simboliza la estructura colectiva de la patria Argentina. Son verdaderos traidores que administran la entrega y someten al pueblo argentino con morfina, cipayos que administran la y someten al pueblo argentino a un estado de rendición.
Nosotros le decimos al pueblo argentino que tenemos una propuesta que es el modelo confederal para lo cual le pedimos que nos empoderen, para llevar al debate presidencial y cara a cara con estos personeros de la entrega, poder debatir justamente lo que vos me propones: que como hacer para seducir a los votantes: bueno siendo lo que somos nosotros, no engañamos, no tenemos eslogan, nosotros somos los que somos y nos comportamos y hablamos claramente de una salida de la Argentina que es salir de este modelo de expoliación de entrega y de transferencia de renta para volver a construir la Argentina poderosa porque no queremos otra cosa que no sea eso que sea paragua del futuro de nuestros hijos. No necesitamos ningún recurso extraordinario que no sean las ideas que abrazamos con el amor a la patria profundo con el cual vivimos y nos conducimos.
G.R: Santiago ¿qué se te viene a la cabeza cuando escuchas por ejemplo al kirchnerista que dice “a Masa algunos lo votan porque no hay alternativa”, y otros dicen “no lo voto». Otro caso es Milei que se comía los chicos crudos y hoy se la pasa echando gente…
Mira en principio yo el modelo en sí del republicanismo tiene su mejor expresión en Sergio Massa yo creo que lo que tiene para ofrecer la República Sergio Massa, es el más claro exponente de ese espacio que hoy está gobernando y va por la reelección. Sergio más está yendo por una reelección porque efectivamente está gobernando y los factores internacionales van a apoyar la candidatura de Sergio Massa. Y va a proponer un modelo de estabilidad republicana. Nosotros lo que le decimos a la gente es de ese lado está Massa y del republicanismo como mejor expresión de ese espacio, y del otro lado estamos nosotros que proponemos salir de eso con lo cual claramente no creo que exista un kirchnerista que esté descontento con Massa porque finalmente Cristina Fernández de Kirchner fue la que ordenó arreglar con el Fondo Monetario Hace 4 años; fue la que nombró a Alberto Fernández candidato, se juntó con la generala de cuatro estrellas del Pentágono para poner el tema de la relación con China y las bases americanas y las maniobras conjuntas de fuerzas americanas en la Argentina, o sea Cristina es lo mismo que Sergio Massa. Hay una diferencia cero, salvo de la dialéctica y la retórica de una revolución verbal. Kirchnerismo es Sergio Massa.
M.B: Hoy también se debate los recursos naturales de Argentina y el escenario un poco para el año que viene con respecto al litio ¿Cómo estás viendo esta cuestión y qué tipo de poder político se requiere para tomar decisiones en el próximo gobierno? Y probablemente las próximas décadas no?
Con respecto a los recursos naturales, Perón dijo claramente ‘no hay que cambiar de collar, hay que dejar de ser perro’, así que en la expresión republicana no hay solución porque ninguno de los republicanos ofrece como les ofrecemos nosotros el modelo confederal devolverle las autonomías a las provincias y a los municipios, devolverles la administración de recursos que por Constitución les pertenecen; ninguno propone devolverle su porcentaje de la renta de la Aduana, ninguno propone como nosotros terminar con el sistema electoral actual de Distrito electoral único PASO y segunda vuelta para volver al modelo que nunca debió dejar de existir en la Argentina que era el de la elección de las provincias eligiendo al Presidente a través del Colegio electoral.
Con lo cual nosotros proponemos cambios profundos, porque es la única manera de defender los recursos naturales , haciendo patria, y hacer patria es volver a los pactos preexistentes que fija la Constitución en su preámbulo y qué son los pactos entre las provincias; mientras exista un orden republicano unitario , anglosajón, del modelo de transferencia de la Renta, nos van a seguir robando y los argentinos pasaremos a ser nada más un libro de historia; Argentina será partida y dividida como pronosticaba el rabino Bergman y en la Argentina del futuro encontrarán al territorio disociado, partido, indefenso y se enseñará seguramente alguna enciclopedia que defina la autopsia de la Argentina.
Proponemos a los argentinos sacar a la Argentina del coma IV de terapia intensiva y de pronóstico reservado que significa no discutir ni perder un minuto de tiempo en analizar si el año que viene los argentinos vamos a estar mejor con respecto al saqueo de los recursos naturales, porque no hay ninguna posibilidad, gane quien gane, de que eso no pase si no ganamos nosotros.
Con respecto a Milei, es la cloaca de la ciudad republicana. La República necesitaba una cloaca donde tirar toda la m***** del sistema, e inventaron a Milei con fuerte apoyo de Urnekián como grupo económico que es absolutamente kirchnerista, porque Urnekián es una persona que se benefició de la gobernación de Daniel Scioli hasta más no poder. De hecho son socios en peajes de rutas, instalaciones eléctricas, se le dieron o renovaron concesiones del aeropuerto; o sea alguien que se encargó de que Milei sea la cloaca del sistema, le dieron un aire mediático para eso la m***** del sistema, y como tal no puede expresarse de otra forma que siendo nada más lo más execrable del sistema republicano.
No hay ningún misterio, aunque yo empiece a expresarse con el olor a podrido que significa ser una cloaca y que finalmente termine siendo nada más que el servicio público del republicanismo… Así que no se espera nada de ahí, que no sea tráfico de bebés, venta de órganos y expresiones nazis sobre problemas de discapacidad como ha sucedido en las últimas horas, con lo cual lo peor de la sociedad, del republicanismo y de esa clase política que ha encontrado con la casta económica un espacio para tirar la m***** eso nada más es Milei.
G.R: Te pido uno o dos adjetivos calificativos sobre los siguientes apellidos:
-Macri: Un ladrón, un delincuente
-Larreta: El asesino de René Favaloro.
-Massa: Liberalismo a su máxima expresión
-Menen: Lo que nunca debió pasar.
-Morales: Un hijo de p***
-Cristina: Una traidora y una persona que desprecia profundamente a la patria y a su pueblo.