Proyección y coloquio de “Insumisas”, film sobre la violencia contra las mujeres saharauis.

Por Margarita Pécora .
Testimonios desgarradores de la violencia que sufren las mujeres sarhuis en territorios ocupados por Marruecos, saca a la luz el filme “Insumisas”, que se proyectará mañana viernes a las 18.00 hs. en el Hotel Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, y será precedido de un coloquio encabezado por personalidades de la cultura y la política argentina.
Stella Calloni, periodista y analista internacional, participará en la charla, junto a Julia Perié, diputada del PARLASUR. También asistirá Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE, y Dayana López Villalobos, del Frente Polisario en Argentina.
Según las fuentes, esta película documenta el trabajo de activistas que actúan en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y ofrece datos estadísticos sobre las violaciones de derechos humanos perpetradas contra las mujeres saharauis desde la invasión marroquí en 1975.
Las fuerzas de seguridad marroquíes rompieron el 13 de noviembre de 2020 los casi treinta años de alto el fuego y precipitaron el retorno a la guerra en la última colonia africana, el Sáhara Occidental. Semanas antes, las mujeres saharauis que viven en los territorios ilegalmente ocupados por Marruecos ya lo veían venir: el asedio contra la resistencia y la presencia militar en las calles habían aumentado desde septiembre de aquel año.
Sus historias de desapariciones forzadas, tortura, violencia sexual, discriminación y censura eran largamente denunciadas, pero escasamente estudiadas y documentadas. Este documental realizado por el Instituto Hegoa (UPV/EHU) y producido por Forward Films, da continuidad al trabajo iniciado con el informe Que salga todo a la luz. Violaciones de derechos humanos de las mujeres en el Sáhara Occidental ocupado (1975-2021), que fue elaborado de manera colaborativa entre un equipo de Hegoa y un equipo de activistas saharauis.