Comunas AM

FEDERICO GONZÁLEZ. “Me parece que Wado de Pedro- Manzur es la mejor opción para la derrota”

Por Rodrigo Marcogliese   –

En esos términos  se expresó el encuestador y analista político Federico González, de la homónima Consultora cuando se le preguntó por Comunas  su  diagnóstico  sobre la fórmula electoral que aún sin definirse claramente asoma en los anuncios del oficialismo, y  donde contrastó la candidatura de Sergio Massa.  González también opinó sobre el declive que viene mostrando Milei y ponderó la fórmula del macrismo en la Ciudad con Jorge Macri imponiéndose.

¿Qué es lo que sucede electoralmente según tu apreciación con estas elecciones que se vienen y con este cierre sobre todo de nombres que, por ejemplo en el oficialismo, aún no se conocen?

“Mira sinceramente no sé. Yo creo que ni ellos  saben tampoco porque “Unidad para la patria” ni ellos para mí tienen en claro…,  solo lo que tienen es dudas. Me parece que lo de  Wado de Pedro y Manzur es la mejor opción  para la derrota, para hacer un papel muy malo. Wado es mal candidato y Manzur también más allá de lo que pueda aportar en alianza política,  para la opinión pública no pegan entre sí. No sé si será eso o no, porque me parece que es ambigua la información de que sí,  pero que todavía no está confirmado.

La cumbre en Casa rosada se supone que está por definirse. Porque ya muchos gobernadores lo pidieron. La cuestión es ¿el presidente arrastra al gobernador o el gobernador al presidente? Por qué te pregunto esto  ¿esa lista que se augura probablemente una derrota le puede asegurar a Kicillof, traslada tantos votos bonaerenses,  o se está pidiendo un corte de boletas casi inexistente en la provincia de Buenos Aires?

¿Que si la fórmula de Pedro y Manzur  traslada votos a Kicillof esto preguntas? Yo creo más que trasladar, tira para abajo, o sea Kicillof  tiene lo justo hoy tiene 30 puntos no es para para tirar manteca al techo y con esa fórmula puede andar en 28 porque esa fórmula creo que es muy mala, por muchos motivos: A  Wado de Pedro le falta conocimiento, no es lo que muestra porque él se muestra como un kirchnerismo bueno un kirchnerista y fiel soldado de Cristina. Yo diría que  Wado es como el ahijado de Cristina simbólicamente es un hijo de la generación diezmada y está claro que no va a ser nada de lo que Cristina no quiera,  entonces otra vez lo mismo. Ahora lo que sí va a ser un soldado fiel,  no como Alberto que en algunas cosas hacía caso y en otras más o menos… Así que me parece que tiene todos los ingredientes para el fracaso, además es muy sectario.

Sergio Massa candidato por dos motivos, primero porque  abría un poco,  porque hay gente que no es kirchnerista y le gusta Massa, y lo votaría, es más transversal, y por otro lado da una imagen de gobernabilidad, de que sabe de eso…

¿Puede haber gobernabilidad con 120% de inflación? Digo  Massa candidato a presidente…         

Yo no digo que Massa la tenga fácil, eso es lo que en psicología  denominan conflicto doble negativo,  que acá es triple negativo o cuádruple negativo, porque ninguna opción es buena. La de Massa tiene el problema ese, y si de acá a las PASO no la controla o se le empeora, y si en las PASO sale mal y se desbanda… tiene mucha vulnerabilidad Massa;  también tendría alguna fortaleza,  que es que a lo mejor traiga algún fondito y por ahí llega 5 minutos antes…,  puede pasar pero yo creo que lo demás es riesgoso en cambio lo de  Wado de Pedro es segura derrota porque asegura una derrota épica. Porque va a ser bien kirchnerista.

Sobre el ala beligerante  y una nota que escribiste de opinión ¿A qué apuntas con esta desunión patriótica?

Algo muy simple: tiene que ver con lo que te decía de Sergio Massa. Yo creo que más se sabe los aciertos y desaciertos,  pero lo que es claro es,  que es el único que tiene las pilas puestas en hacer, en resolver. El es un jugador de toda cancha, está todo el día pergeñando jugadas, las piensa, las hace, lamentablemente no metió un gol, pero está claro que  es un político constructivo. Él se mueve bien en eso;  en cambio todos los demás del kirchnerismo es una ideología beligerante y en época de vacas gordas eso andaba bien porque había vacas y uno se podía dar el lujo de andar mojando oreja al adversario por acá y por allá que era lo que hacía Cristina, pero en época de vacas flacas la beligerancia lo único que hace es restar votos;  en eso el artículo era muy simple.

El 20 de junio, anteayer, hubo cuatro hechos que estaban en la opinión pública que era el Día de la bandera, estaba el eco de lo del Chaco, estalló el problema de Jujuy  y  un hecho que pasó inadvertido. Ese día originariamente se iba a inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner, por ahí pensaron que era mejor hacer una gran épica de inaugurarlo el 9 de julio pero la prensa de Sergio Maza se encargó de distribuir información y decía ‘qué hicimos posible lo que parecía imposible hicimos en 8 meses lo hicimos’… y para el país era una buena noticia y para los detractores del Gobierno era que vieron que acá miren lo que hicimos.

En lugar de poner el Gobierno toda la energía en eso que era constructivo y demostrar que hay veces que se hacen cosas importantes,  se dedicó a fogonear el conflicto de Jujuy, hacer lo peor que puede hacer para ganar votos,  dividir a la Ciudad, crear un clima hostil.

Perdieron la oportunidad de sumar algún voto con lo del gasoducto con la política constructiva, y en lugar de sumar,  se dedicaron a restar.  Y qué bien que les salió porque la gente que no los quiere,  ahora los quiere menos;  si había alguno que estaba dudando ahora no duda, y  si alguno pensaba que  Wado de Pedro es un kirchnerista bueno cuando Wado de Pedro manda esa carta al gobernador, se da cuenta que Wado es Cristina,  entonces que tiene un vocación de suicidio lo que yo creo que tienen y no se dan cuenta.

¿Por qué crees que  Milei perdió tanta cantidad de votos en la provincia, pero pensándolo bien nunca los tuvo? ¿Por qué la gente no lo acompaña en los distritos?

Bueno me hizo acordar una frase de Borges que decía que ‘nadie pierde lo que no tiene o no ha tenido nunca’.

Yo creo que es una promesa. Y hay muchos elementos estructurales para pensar que no iba a andar .Eso lo  vengo diciendo hace tiempo y en un momento yo también pensé: por ahí estoy equivocado y va a andar,  hasta hace dos meses cuando el Gobierno casi choca cuando dólar casi llega a  500 y el índice fue 8,4…y Milei pasó de 17 a 25 y yo pensé bueno puede andar,  pero ahora veo que no y me retrotraigo en mi análisis.

Milei es muy bueno para algo,  para la televisión y convencer a multitudes,  o estar en un acto “Viva la libertad c***** y los vamos a sacar a patadas de ahí”. En eso es muy bueno, pero además él es un hombre que dije que sabe de economía, es un profesor, dice cosas osadas y disruptivas ahora el liderazgo tiene cuatro materias en esa en las otras materias se las lleva a diciembre o marzo,  la segunda es un conductor como el general Perón que era un conductor: Hay que ser un buen selector de personal y saber motivar y dar incentivos necesarios para que te sigan.  El en eso es cero o no le interesa; entonces eso medio lo delegó en su hermana que es su jefa y fue muy malo porque ahí el armado parece que hizo agua por todos lados después él no puede hacer política de alianzas porque va contra sus principios.

Entonces cuando uno es un “puro”  está condenado a quedarse solo;  lo que me parece que le va a pasar; y  por último está el problema autoliderazgo, que es saber controlarse a sí mismo y sus emociones  y Milei siempre está al borde del ataque de nervios;  ahora estaba muy controlado pero en cualquier momento se va a mandar algún exabrupto.

¿Según tus mediciones sobre  la Ciudad de Buenos Aires,  Jorge Macri-Lousteau, ¿quién se impondría?

Y le gana cómodamente  a  Lousteau, y le lleva como 10 puntos: 28 a 18 una cosa así. Lousteau  le pelea el segundo puesto a Leandro Santoro.

Vos identificabas a Wado  de Pedro casi como un títere de Cristina y vamos a tener en la Ciudad de Buenos Aires ganador a  Jorge Macri, un tipo muy afín a Mauricio Macri. ¿Vuelve el macrismo con todo en la ciudad?

Sí,  igual yo creo que hay matices y matices  indudablemente decir que hay alguien que el poder…, es una cosa,  y otra cosa es decir que el otro es un títere. A  mí me parece que  Wado va a ser un títere,  pero Jorge Macri como que no es necesario ser un títere porque es como  Larreta, que no era un títere de Macri,  un gerente en todo caso, era alguien que compartía la ideología y Jorge Macri creo que también tiene autonomía de vuelo.  Veo como un jefe de gobierno que tiene que gestionar y no se lo veo a Wado de  Pedro como un político que tiene que gobernar un país por eso me parece que en un caso hay que hablar de títeres y en otro caso de alguien que tiene un líder político que tiene alguna importancia obviamente”- concluyó el  Federico González.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba