Comunas AM

DANIEL BRION: Llegó el momento de la Verdad.

Por  Rodrigo Marcogliese    .

Ante la proximidad de la efemérides  del 10 de junio de  1956 cuando ocurrieron los asesinatos  de José León Suárez,  y que comienza el Juicio por la Verdad  y la Justicia iniciado por la Comisión homónima de San Martín,  Comunas dialogó con el historiador Daniel Brión, hijo de Mario, quien fuera asesinado junto a otros compañeros en los basurales. Daniel  resaltó  entre   las novedades de este juicio el que   llevará como prueba documental  el libro de su autoría: “El Presidente duerme”.

¿Qué expectativa te genera?

Una gran expectativa. Estos  genocidas- calificó Brión, todos se basaron en varias cosas que copiaron, una de ellas fue las leyes de autoamnistía que se dictaron. Esto pasó con La Fusiladora. Y todos los que intervinieron en esta primera dictadura genocida se camaleonizaron y fueron ministros, diputados, etc, ocuparon cargos sin que nunca nadie los haya impugnado.

Al respecto Brion puso de  ejemplo  a Manrique “fue Ministro de bienestar Social, diputado de la nación, fue funcionario a cargo de las relaciones  con EE.UU.   Y Venezuela  en su momento, y fue el cuervo negro, edecán de Aramburu,  entregador de Valle a quien llevó con falsos engaños a la cárcel de las Heras bajo la promesa de que no se le iba a fusilar.

“Sería interminable la lista de los hombres y mujeres que  conformaron la Junta consultiva nacional que avaló los asesinatos, persecuciones, encarcelamientos y las torturas  que realizaron los que salían a cazar peronistas, y nunca fueron juzgados- luego vinieron las otras  revoluciones hasta llegar a la última;  y si no hubiera sido por el Juicio a la Junta que se organizó, quizás también hubiera sido impune.

La impunidad que sale de estos hechos de junio del ‘46, que no solo fue  con los cinco entre los cuales estaba mi padre asesinado en El Basural, sino que entre el 9 y el 12 asesinan a 31 compañeros, algunos hasta  simulando fusilamientos y solamente dos con un decreto Ley  que formalmente  fueron fusilados.  Los otros 29  fueron asesinados, o por la espalda, o trucando la fecha de ingreso cuando ya se había levantado la Ley marcial como el caso de Valle-. Fueron todos asesinatos.

Ahora a 65 años, aunque  todos estos señores  hayan tenido la suerte de estar  muertos antes de que  se haga este juicio, vamos a ir los hijos de los que murieron en el lugar-anunció Brión y agregó: “me siento orgulloso   de llevar como prueba documental mi libro “El Presidente duerme” donde detallo todo lo ocurrido pormenorizadamente…

¿Por qué estas personas  como Manrique y otros  pudieron  seguir ocupando cargos, muchos en gobiernos democráticos. ¿Qué pasó en la sociedad?

Ahora, por lo menos, si  el hijo de un represor se llegase  a presentar como diputado y  logra  entrar, esté completamente seguro que se le va a pedir  que  le retiren los  fueros, porque esa conciencia se ha generado.  “No se puede engañar a todos, todo el tiempo porque los pueblos vuelven con la verdad, y se acaba el engaño- graficó  Brión- para remarcar que el enemigo ha sido  coherente, en un momento con balas, prisiones, secuestros de chicos, bebés desapariciones, luego cambió, ahora están los Medios  con  los Milei, en los noticieros que se la pasan  mostrando  40 veces  cómo roban un chocolatín, creando  mentalidad de rechazo a participar en política.

“Desaparecieron los radicales, se los comió el PRO.- señaló Brión, para destacar «no hay ninguna grieta, lo que hay es odio visceral contra el peronismo.  Nos vienen a hablar de republicanos, libertarios, defensores de la República.  A nosotros los peronista s que tuvimos  18 años de proscripción, hasta decir el nombre  del  general  Perón y de Evita,  apuntó  el historiador  quien hizo una relación de otros actos de prohibición  y mordaza.

De acá para adelante, lo que va a generar Evita Morales la presidenta de la Comisión  es incluir en la currícula escolar lo que pasó, y que nos negaron durante tantos años. ¿Qué más esperas que esto deje para las generaciones venideras?

Espero que sea  declarado como corresponde delito de lesa Humanidad, puede llegar a tener efectos, y que   los nombres de los autores, dejen de estar en los lugares que hoy gozan de estar ejemplo la Escuela de Infantería del Ejército  Argentino que se sigue llamando Pedro  Eugenio Aramburu, me quiero imaginar que las municipales feudales de San Isidro que  pasan de  mano  en la propia familia, y tienen calles llamadas Aramburu, Leonardi,  como hay cientos de escuelas llamadas Aramburu.  Esto va a tener que ser modificado, porque  sabiendo lo que ha sucedido, a nadie se le ocurriría ponerle a algo público teniente general Videla…   Y luego hacer justicia, aunque los asesinos estén muertos, tiene que quedar para la historia.

Nos metieron en la cabeza, los  fusilados, pero  fueron asesinados- aclaró enfático Brión.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba