Comunas AM

ANALIA DEL FRANCO: Kicillof lidera en el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires.

Por  Margarita Pécora  –

La socióloga especializada en investigación aplicada en el ámbito de la consultoría política, Analía  del Franco,  describe en diálogo con  Comunas, los detalles de la encuesta que acaba de publicar  su consultora homónima  en la primera semana de mayo, sobre el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires. Analía  ha participado en los comités estratégicos de los candidatos ganadores de varias campañas presidenciales y de más de 50 campañas de gobernadores, intendentes y legisladores.

Porque están muy frescos los datos, escogimos  conocer en detalles tu Encuesta ¿En la Provincia dice que Axel  Kicillof se acerca a los 40 puntos y  Santilli arrasa en la interna PRO?

Exactamente, Axel Kicillof, que ya se venía viendo en otras mediciones  para intención de voto como gobernador, está en primer lugar, y en segundo  está  Santilli con alrededor de 28 puntos, y el propio Santilli en su espacio político es que está en mejores condiciones en Juntos por el Cambio. En ese momento medimos a Ritondo, porque todavía no estaba Grindetti contemplado, pero frente a Ritondo, sí lo superaba ampliamente.

¿Qué métodos emplearon  para realizar este estudio en la Consultoría, qué universo o  grupos etarios abarcó?

Es una encuesta mixta como se hacen habitualmente. Tomamos la tecnología presencial domiciliaria especialmente en el Gran Buenos Aires,   en Mar del Plata y  Bahía Blanca;  y telefónica con operador,  en las localidades del interior de la provincia. Y la población que abarcó  es  de entre 16 años y 75  años y más, que  corresponde con el padrón electoral.

La gente suele rechazar un poco las encuestas telefónicas,  se sienten que son molestadas y que les roban el tiempo, por ahí la presencial  parece más auténtica, aunque debe dar trabajo porque parar a las personas en la vía pública para preguntarles qué les preocupa de la situación económica o a quién votaría…

Eso es peor, porque les tocamos el timbre, porque el diseño es domiciliario,  con lo que eso implica por el tema de la seguridad,  por eso  a veces es mejor hacerlas telefónicas.

¿Cuál  ha sido la mayor preocupación que expresaron los encuestados?

La inseguridad y la economía en su conjunto. Además de lo estrictamente electoral,  se refieren a la inseguridad  que tiene que ver desde estar en la parada del colectivo,  cuando están en la casa guardando el auto, la situación de vulnerabilidad que siente la gente en la calle,  resaltó como la máxima preocupación, seguida por la inflación. Los temas económicos en general (costo de vida, pobreza, las quejas por aumento de tarifas de servicios, situación laboral, y todo lo cotidiano) se llevan el 40 por ciento de las menciones.

 ¿Plantearon  quejas por las obras públicas?

Lo relacionado con las obras públicas,  no recibió  una gran demanda, pero  hacia  los municipios si el tema de los baches, las veredas, las cuentas,  y todo lo relacionado con la vida municipal.

¿Cuáles son los escenarios que ves  con mayores posibilidades en  la puja  por la Gobernación de la provincia de Buenos Aires?

Nosotros hicimos dos posibles escenarios, uno es que si fuera  Axel Kicillof, y el otro  ante la posibilidad de que no  fuera Kicillof  porque se estaría postulando a Presidente. Entonces se midieron dos candidatos.  Vimos el caso de Katodopis que tiene 54 % de imagen positiva en la provincia, muy buena imagen con la obra pública en la provincia, ahí,  tienen una intención de votos entre ambos, de 30 puntos y en este caso competiría con Santilli que está con  29 puntos. Pero  son  dos candidatos nuevos,  que no están lanzados, pero  en el  caso de que Kicillof decidiera ir a la presidencial que no lo veo muy entusiasmado….

Pero se acaba de lanzar un operativo clamor a favor de Wado de Pedro o Axel Kicillof presidentes, uno u otro, que se decidirá imagino yo,  en las PASO.

Sí, porque son los más cercanos a Cristina.

Consultada en particular  por la buena imagen que presenta el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis,  Del Franco señaló:

“Es una persona que  la diferencia que tiene respecto de otro candidato o dirigente del peronismo, es que el peronismo es muy fuerte en la  3ra sección electoral, y como él tiene muy buena  imagen como intendente que fue de San Martin, tiene muy buena penetración  y evaluación en la 1ra sección electoral, y eso le da un plus respecto de otros candidatos.

 En una entrevista que le hizo  Fonteveccia  a Patricia Bullrich, donde le pregunta a ella por su percepción acerca de cómo ve a la gente en el interior, Bullrich de manera muy dramática dijo que la gente lloraba mucho y estaba muy angustiada. Me pareció una exageración porque el impacto económico más fuerte de la inflación,  se está sintiendo en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires,  la gente en el interior no tiene la presión del transporte y demás. A propósito, ¿cómo ves la puja en la ciudad?

No la he medido últimamente pero  obviamente Juntos siempre tiene  la delantera como espacio, pero veo la participación de  Leandro Santoro dentro del Frente de Todos, dándole un ímpetu interesante al peronismo y dentro de JxC, entiendo que la figura de Jorge Macri está  fuerte.

Pero  también parece que están dejando un tendal  de heridos porque al querer  imponer  a Jorge Macri por encima de otros que ya estaban casi posicionados,  genera sus problemas internos…

Finalmente  eso a la opinión pública le llega poco…

Analía del Franco realizará su próxima encuesta, de alcance nacional el próximo mes de junio, informó como cierre de su charla con Comunas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba