GABRIEL BARQUERO: “Consolidamos día a día la candidatura de Lucas para que sea reelecto como intendente”

Por Rodrigo Marcogliese –
El referente de la Agrupación política “La Marechal”, miembro del Directorio de Provincia ART, Gabriel Barquero, también Concejal en licencia del HCD Morón, evalúa cómo está el Frente de Todos en el Distrito y cuál es el aporte que realiza desde su agrupación para que Morón siga en manos del oficialismo. Según Barquero, tanto él como la militancia espera ansioso por la decisión electoral de Cristina, el próximo 25 de mayo.
Algunos números mienten. Se dice que la inflación promedio fue del 8,4 %, que en las góndolas puede ser mucho más. Lo mismo pasa con las Consultoras cuando arrojan tal o cual medición, pero de qué manera lo hizo, en que número de jóvenes o adultos mayores. En el caso de Morón Proyección Consultores, daba 65 puntos de imagen positiva a Lucas Ghi que tenía 22 de negativa, o sea un diferencial de +43, y que Tagliaferro tenía 33 puntos de imagen positiva, 44 negativa, y a Tagliaferro no sé si habrán leído que decidió dar un paso al costado, por el lastre de una gestión anterior paupérrima. ¿Qué opinas?
Por un lado tenemos en el Distrito consolidada la candidatura en el Frente de Todos por un amplio consenso de las fuerzas que lo conforman, de Lucas nuevamente como candidato a intendente, lo cual no quita que en el espacio pueda haber otra candidato/a , todos sabemos que en la amplitud y lo heterogéneo que es nuestro Frente puede pasar, esta la herramienta de las PASO, pero la mayoría de los espacios políticos , del PJ, Nuevo Encuentro, organizaciones políticas, Partido Socialista, muchas organizaciones sociales, ya hemos manifestado el apoyo a la candidatura de Lucas, para que sea reelecto como intendente y en base sobre todo, a este contrato social que tiene con nuestra comunidad, que se refleja en los números que vos dijiste y pueden variar de acuerdo a la Consultora, pero nunca se escapan de ese porcentaje cercano, donde demuestra que Lucas tiene consenso y empatía con la comunidad, más allá del propio espacio político.
Por eso la amplitud, hemos tomado la mayoría de los espacios políticos la decisión de acompañarlo. Nosotros estamos realizando ya plenarios en todos los pueblos del Distrito donde estamos planteando todo lo que tiene que ver con lo que va a ser la campaña electoral, que en caso de ser oficialismo en el territorio, intenta nada menos que llevarle el conocimiento de lo que se ha hecho en estos 4 años, más allá de la coyuntura económica , de la pandemia y de todo lo que sabemos que ha pasado y ha dificultado gobernar, llevarle al vecino lo que han sido estos 4 años de gestión y también lo que es un plan de gobierno para los próximos 4 años, lo cual implica que estamos ya reforzando ese contacto diario que tiene no solamente el intendente sino todos aquellos que militamos en el territorio.
Por otro lado, la oposición, el intendente Tagliaferro anunció que no se presentaba como candidato a intendente.
¿Conoces a Mendía?
Lo conozco no solo porque es concejal, sino porque somos vecinos del barrio y generacionalmente de la misma edad con lo cual, como vecinos y con participación social nos hemos encontrado montón de veces en distintas situaciones que tienen que ver con la comunidad de Morón, nuestros hijos son conocidos, con lo cual, como persona tengo el mejor de los conceptos de Leandro. Obviamente no comparto nada su posición política como él no debe compartir la mía pero es un representante de la comunidad y la verdad que una vez hablamos sobre la riqueza de la esencia de la política local.
Un candidato como Lucas Ghi que es un vecino, docente, más allá de lo político, con una amplia participación en la vida social de la comunidad y la fuerza política de la oposición, Cambiemos, ha decidido, que entre sus candidatos, esté Leandro, pero tiene más, y hay otros concejales. Creo que primero ellos van a tener que sí resolver en una PASO esta situación, y nosotros como decía desde el principio consolidamos día a día la candidatura de Lucas para que sea nuevamente reelecto como intendente.
¿Qué opinas en general de las PASO?
Como instrumento y herramienta electoral creo que sí son necesarias, pero tiene cada espacio político que saber utilizarlas. La historia del peronismo nos marcó que a la llegada de la democracia, primero tuvimos la designación de los candidatos a través de lo que eran los congresos partidarios, después fuimos a la elección de los candidatos a través de internas cerradas para después llegar las internas abiertas, y eso democratiza y te da a posibilidad de que haya una participación mucho más abierta. En este sentido como elemento electoral y herramienta hoy que tiene que ver con la justicia electoral, apoyo las PASO y me parece buena herramienta.
Pero nosotros tuvimos una experiencia mala de las PASO que llevamos en la provincia de Buenos Aires tan irracional entre dos candidaturas, la de Aníbal Fernández, con Martín Sabatella y de Julián Domínguez con Fernando Espinoza que terminó llevando un descontento de la comunidad que se reflejó después en que ganara María Eugenia Vidal y que tuviéramos esos 4 años de frustración en todo sentido de las políticas públicas de la provincia de Buenos Aires. Ojalá hallamos madurado y si está la herramienta de las PASO, que sea para potenciar.
Ejemplo Quilmes, cuando Mayra fue elegida, una PASO donde participaron todo los espacios del justicialismo, se consagró y después en la elección definitiva, todos trabajaron a favor y logro recuperar un Distrito y después se repitió la misma experiencia en las legislativas. Con lo cual está en la madurez de los dirigentes, cómo asumimos las PASO y entender que es para trabajar todos en función del objetivo común que es su espacio político.
En mi caso muy personal y desde mi espacio político, para nosotros la candidata del espacio tiene que ser Cristina y vamos a seguir peleando y tratando de tener todos los elementos y escenarios para que sea ella, esperamos con una ansiedad que la trasmiten los vecinos militantes, que si el 25 de mayo va a ser ese momento, o no. Pero como herramienta electoral, las PASO me parecen muy buenas pero depende de la madurez de los políticos.
¿Cómo está La Marechal dentro del Frente? ¿Qué esperan de esta elección?
Nosotros somos una Agrupación claramente territorial que tenemos la suerte de tener compañeros/as que militan en cada uno de los barrios del Distrito, lo cual nos permite tener una visión real de lo que pasa, de la necesidad de los vecinos y con aquellas compañeras que tienen espacio de gestión nosotros llevamos eso para poder hacer lo que tiene que hacer un dirigente territorial que es tratar de solucionar los pequeños problemas que en el fondo son grandes problemas de los vecinos.
Integramos el PJ, compañeros/as forman parte del Consejo del Partido local, otros que son congresales provinciales que este sábado van a participar en el Congreso en La Matanza, compañeros que somos congresales nacionales, que es mi caso y dando nuestro grano de arena para aportar militancia, tratar de conquistar, aproximar a los vecinos. Trabajamos mucho con los vecinos ‘independientes’ y eso es lo que aportamos y queremos potenciar el próximo gobierno de Lucas Ghi con una visión obviamente de mayor inclusión y de que Morón siga siendo uno de los distritos modelos del conurbano.-concluyó Barquero-