Comunas AM

Julio De Vido: «La falta de definición de Cristina es un problema muy grave»

Por Gabriel Russo.

El ex ministro de Planificación de los gobiernos kirchneristas, Julio De Vido, analizó la interna del Frente de Todos y advirtió por «la falta de definición electoral» de Cristina Kirchner.

En declaraciones a Comunas AM (Radio Güemes AM 1050), el ex funcionario señaló que el oficialismo está «ante un problema muy serio» producto de la situación electoral de la Vicepresidenta: «Ella ha dicho que se considera proscripta, pero paralelamente no se bajan líneas dentro del espacio como para encontrar un reemplazante en caso de que finalmente decida no competir».

De Vido reconoció la situación que ha sufrido CFK con el intento de magnicidio y que atraviesa con la persecución judicial, pero considera que «la única preocupación» de la ex mandataria es ver de qué manera «hace la lista a dedo». «Y esto va a ser el peor síntoma para llevar a una catástrofe electoral al peronismo», agregó.

Consultado por la posibilidad de que el candidato del oficialismo sea Eduardo «Wado» De Pedro, señaló que «tal vez tenga el apoyo de los gobernadores, pero los votos -sobre todo de la provincia de Buenos Aires- lo veo lejísimos. «Ni hablar de Agustín Rossi que perdió 50 mil elecciones en Santa Fe, y Jorge Capitanich es ganador en el Chaco, pero vos sabes que el electorado del conurbano es muy particular», continuó.

En este marco, planteó que en provincia de Buenos Aires hay por un lado «una concentración de la riqueza en pocas manos» y «grandes concentraciones poblacionales que están en un estado de ‘lumpenización’, que es la falta absoluta de encuadramiento político, de concepción política y la absoluta falta de entender cuál es el problema que los atraviesa y los tiene sumidos en la pobreza y la miseria».

«Por eso la reacción no puede ser de ninguna manera proactiva. Se van a subir más al mensaje furibundo de Milei. Obviamente va a haber un rechazo absoluto a la gestión de este gobierno que lo único que hizo fue enterrarnos más en el desastre que dejó Macri», cuestionó.

Sobre los rumores que indican una fórmula entre Wado De Pedro y Sergio Massa, De Vido dijo que le parece «muy raro», y señaló que «con el índice de inflación actual», el ministro de Economía «tiene un problema muy serio en la gestión». «No porque sea mala sino porque lo que recibió era catastrófico, y si querés poner a alguien de candidato tenés que ponerle una gestión donde pueda lucirse y capitalizar consenso para que pueda tener una performance electoral válida», explicó.

Repasando encuestas, el ex titular de la cartera de Planificación advierte que «en ningún caso estamos primeros y en muchos estamos terceros». «He visto encuestas en partidos históricamente peronistas del tercer cordón donde Milei está primero», alertó. «Eso habla a las claras que hay una fuga de votos de gente que votó a Alberto y Cristina en su momento y que hoy van a votar a Milei, eso pasa justamente por ese proceso de lumpenización del que hablamos, que es muy  grave», enfatizó.

De Vido tampoco ve «sentimientos de adhesión hacia Cristina»: «Aún así, está claro que es la mejor candidata, pero no está claro qué es lo que quiere hacer. El efecto sorpresa en política es válido en el tiempo y momento oportuno. Cuando eso no ocurre, se arma el momento misterio y es descalificador, y las personas que votamos no merecemos el misterio, que sí, que no, que juego, que no juego, mientras la hecatombe es absoluta, y algunos estúpidos empezaron a  hablar de cisne negro, como que tenía un candidato abajo la manga, y se mencionó  al presidente de YPF, Pablo González».

Además De Vido puso el foco en la «crítica situación económica». «La paralización de la gestión solamente la tapa la pauta publicitaria que tienen algunos medios, y no siempre se la llevan los medios que se pueden incluir dentro del espacio nacional y popular, porque la mayor parte de la pauta se la lleva Clarín», denunció.

«Estamos en una situación muy crítica y algunos parecen no darse cuenta, están en una suerte de festival propio de los socialdemócratas», continuó el ex ministro. «En estos 4 años en esa suerte de mirar para abajo, esconder la cabeza como el avestruz, lo único que hemos colaborado es con consolidar al neoliberalismo en Argentina», concluyó.

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba