Comunas AM

DIEGO VALENZUELA:- “Me apasiona trasmitir la experiencia de Tres de Febrero”

Por Rodrigo Marcogliese  –

El intendente del Partido Tres de Febrero que es  además de periodista, historiador y escritor,  explica por qué  su Distrito perteneciente al  arco político opositor, es diferenciado por las iniciativas de gestión que impulsa,  y destaca que su experiencia tiene el respaldo popular y de un posicionamiento público y mediático muy bueno para Tres de Febrero y que le apasiona poder ayudar y trasmitirla. Valenzuela confirmó que irá por su reelección desde su espacio JxC.

Qué es lo que sucede con tu distrito que es muy citado por los candidatos del espacio en la provincia de Buenos Aires. Hay algunos distritos gobernados por el PRO, ¿cuál en el diferencial de Tres  de Febrero?

Primera vez me preguntan esto,   y me lleva a pensar que nosotros hace siete años y pico  estamos en la intendencia, que no es  de las del norte que son el socioeconómicos que acompañan al Pro, más parecida a Lanús digamos donde todavía hay un peso muy fuerte del peronismo, donde hay mucha Pyme, está el Fuerte Apache, barrios populares.  Acá nosotros hemos podido transformar  la realidad,  Tres de Febrero es hoy una referencia consolidada en lo político, electoral y especialmente en la gestión. Todas esas  acciones son  inspiradoras para otras personas.

El único intendente del PRO  era Jorge Macri, y nosotros  de golpe ganamos varios, y no teníamos tantas posibilidades de aprender de otros. Hoy a mí lo que me apasiona y gusta es trasmitir esta experiencia,  estoy muy  en contacto con los futuros intendentes o candidatos. Soy del PRO y de Juntos de toda la provincia, porque también acá ha venido gente de Pehuajó, del Partido La Costa y otros lugares pero especialmente los del conurbano  ven en Tres de Febrero una referencia, por muchas política: Seguridad, todas las Pymes bajas de tasa, los temas de medio ambiente y reciclado también, o de tránsito, o tenemos un Código urbanístico muy moderno y transparente.

Me alegra lo que me decís porque sin  dudas , estamos ayudando a todos en términos obviamente de campaña, dándoles consejos para que lo hagan lo mejor posible, pero también trasmitiéndoles experiencia de gestión que además tiene el respaldo popular y de un posicionamiento público y mediático muy bueno para Tres de Febrero y a mí me encanta poder ayudar y trasmitir esa experiencia.

En el 2015 cuando llegaste al gobierno y estaba la impronta de Hugo Curto, caminando ahora por Tres de Febrero nadie habla de él. ¿Hay algún armado pensado, quién va a ser intendente y primera concejal?

Quien va a ser intendente lo va a definir la gente  con su voto  en las PASO en agosto y en general  vamos a ver,  porque todavía el gobernador no dijo nada, no convocó. Esperemos no especule con la fecha y desde ya yo podría ir por la reelección, me asiste legalmente un mandato más, no me faltan ganas, me entusiasma mucho la gestión pública y municipal, tengo muchas cosas por hacer pero también hay un equipo funcionando y algunos donde incluyo a Daniela Reich, y otros pudieran continuar con este proyecto  muy bien, pero hasta fin de junio que es cuando  vencen las listas, veremos de qué lugar como equipo  puedo aportar más.

Me acuerdo cuando fue la interna Larreta-Michetti en la Capital para ver quién iba a quedarse con la candidatura  heredando a Macri en la CABA. Ahora la pelea Macri-Larreta pareciera ser distinta porque se discute no quienes van a sucederlo, sino quién va a ser el Jefe del PRO ¿cómo pensás que va a decantar esta situación?

Lo primero es la unidad y creo que eso está garantizado. ¿Vieron la foto  donde además Mauricio y Horacio están uno al lado de otro, también en lugar muy protagónico Patricia Bullrich?,  estuvimos con ella  toda la Mesa de provincia, todos los intendentes, precandidatos a gobernador, Santilli, Ritondo, Iguacel, etc. y tuvimos una linda conversación con Patricia en su búnker que tiene de campaña frente a la Plaza de Mayo. Venimos trabajando muy bien.

Creo que acá primero el quipo, también tenemos novedades como esto de que se quiere integrar al equipo José Luis Espert sin perder su identidad, lo veo  bien, me parece que es un liberal democrático que puede sumar, obviamente la definición es de los partidos no  es mía pero opino, y en ese sentido creo que las rispideces son lógicas de un espacio que crece y tiene hoy varios liderazgos, cosa que no ocurría antes  donde  al tener a Mauricio como Jefe de gobierno y candidato, eso era un mecanismo vetador, hoy Mauricio es  súper importante pero hay un nuevo liderazgo emergente tanto a nivel nacional como provincial  y esos matices hay que administrarlos con respeto, diálogo político y en todo caso están las PASO para que la gente defina  cómo se arman las candidaturas.

¿No puede haber fuego cruzado entre Larreta y Bullrich por la incorporación de Espert?

Por ahora lo que se sabe es que Espert tiene la vocación de ingresar a Juntos por el Cambio, no manifestó todavía su vocación si es competir a nivel nacional o provincial, en segundo lugar creo que hace rato  Patricia Bullrich ha manifestado a favor de la integración de Espert. Nosotros en la última campaña del 2021  también lo hablamos y nuestros socios quizás no tuvieron de acuerdo en los pisos para la integración y después  Espert sacó en la provincia de Buenos Aires  8 puntos y metió diputados. Creo que hoy tiene un nivel de representación que amerita que podamos trabajar entre todos y que además la PASO sea la que después  determine el lugar de cada uno. También  el lugar y el énfasis en políticas públicas porque obviamente si la interna la gana Espert, Juntos por el Cambio  va a ser mucho más liberal,  si la gana Santilli o Larreta, va a tener otra impronta, o si la gana Iguacel y Patricia Bullrich, otra.

¿Si gana Larreta y Santilli qué impronta crees va a tener la provincia?

Un poco lo que hablamos al comienzo, si uno quiere saber cómo es ese proyecto en provincia, que venga a Tres de Febrero donde les ganamos a los barones  del conurbano, después a la Cámpora, transformamos el Distrito en términos  de temas importantes como Salud, Educación, Seguridad, tenemos una municipalidad cercana, transparente, somos firmes. Soy el denunciante  de la adulteración  del robo del censo 2010, fui y puse lo que había que poner para denunciar el tema y todavía el gobernador no me contestó esto de cómo lo vamos a arreglar, además soy el que se animó a bajar las tasas, que es algo que  aparte tiene una impronta  halcón, es decir ¿tiene sentido que le cobremos tanto impuesto a la gente para dar malos servicios? Me podría considerar un halcón trabajando muy bien con  Horacio, llevándome bien con Patricia y creo que la impronta es la que ponemos nosotros, la que pone un Grindetti, y otros. Ya tenemos  una experiencia de gestión, quiero decir,  firmeza, gestión, transformación, prioridad en el trabajo y no en los planes y tenemos una racionalidad económica que  busca el lugar de la respuesta asistencialista que tiene el kirchnerismo, la respuesta a través de la inversión y el trabajo.

Hincha de independiente ¿confías en Santiago Maratea?… porque esto es jugársela.       

Digamos que sí, pero también es un acto de  confianza porque las colectas que él ha hecho anduvieron bien, nunca hubo denuncias y nada raro y  también me parece que la gente  de Independiente quiere ayudar a solucionar el problema. Queremos dar la vuelta a la página y ayudar a que Independiente vuelva a ser el que fue. Poner un granito de arena y ojalá  este pibe los administre como corresponde que es lo que todos esperamos.

La colecta es para resolver el problema de deudas y me parece que es un acto solidario de mucha gente que quiere ayudar. Si hay alguna cosa que requiere intervención judicial,  algún acto ilícito o lo que fuere, corresponde  que sea la justicia la que se expida, no significa que el pago de la deuda exime de ninguna manera a la persona o a la situación ilegal que pudiera haber ocurrido. Así lo veo yo-cerró diciendo  Diego  Valenzuela-.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba