DAVID ZENCICH: “Este va a ser un gran año para Merlo”

Por Matías Benítez –
Así lo aseguró a Comunas, el precandidato a intendente de Merlo, de Juntos por el Cambio, David Zencich quien abordó la problemática de la inseguridad en ese distrito del conurbano bonaerense, y apostó por invertir en tecnología para revertir este flagelo cuando llegue a ser intendente de Merlo, como se lo propone.
Están relacionados los problemas económicos con la inseguridad ¿cómo está Merlo relacionado a esto?
Muy vapuleado en inseguridad- afirmó-, ha crecido en forma notable y lo vemos semana a semana, no ya años tras año. Se van agregando modalidades de robo distinto, y eso es todos los días. Vemos un intendente más preocupado en otros asuntos y nadie se hace cargo de la seguridad del conurbano de la provincia de Buenos Aires.
Tenemos casos en pleno centro de Merlo, todos comercios céntricos que uno diría quién se va a atrever a robar donde todo está tan vigilado. Imaginate lo que pasa en los barrios más alejados, ahí se ve la modalidad que te roba en los mismos meses la misma gente, para sacarle el celular, la mochila, el auto, la motocicleta, ya estamos viendo de cualquier manera que están metiendo mano a todos los ingresos de los vecinos de Merlo. Cuando uno vota a un intendente es para que le solucione los problemas no para que diga que no tiene competencia sobre la policía-disparó-.
¿Qué se hace para solucionar la inseguridad?
Primero hay que invertir- apuntó-. Un compromiso mío de gestión es invertir en tecnología, dándole el 10 % del presupuesto anual municipal a la seguridad, convertir esa área en Secretaría que hoy está dependiendo de otra Secretaría que no tiene nada tiene que ver, y tenemos secretarias que tienen un gasto y cuando te remitís al presupuesto del programa de protección ciudadana, que vendría a ser el programa de prevención de Merlo, es el 0,1 % del presupuesto anual. Es un chiste. Ahí te das cuenta en qué gasta el intendente el presupuesto, si ahora cada 15 días ves un recital. Tenes que invertir en las cosas tediosas que no se ven, como la tecnología que a la larga va a dar sus buenos resultados.-aconsejó.
Al preguntarle sobre el rol de la policía apuntó: no puedo hablar de zonas deliberadas, no me consta si no lo denunciaría, acá hace falta apoyo político a la fuerza policial, darles herramientas, obra social, buen sueldo y para eso debe estar en coordinación la Municipalidad con la provincia de Buenos Aires. Hay que trabajar coordinado con el gobernador. Es primordial que el policía vuelva a ser por convicción y no por una salida laboral.
Al preguntarle sobre la peligrosidad que tienen los barrios, el candidato a intendente aclaró: “ no solo de Merlo, sino de otros barrios del conurbano, la gente está aterrada y les cambiaron los hábitos, el delincuente te dice hasta dónde vos podés hacer, no se cambia la situación de un día para otro, pero sí debemos tener la decisión política para afrontar la problemática.