Comunas AM

CARLOS MINUCCI: “ Si no hay inversiones nos quedaremos sin servicio eléctrico en serio”.

Por  Rodrigo  Marcogliese  –

La charla con el Secretario General de la Asociación del Personal  de Empresas de Energía, toca la polémica de  los apagones que sufren vecinos de distintos barrios del AMBA en cifras que ya alcanza más  de 90 mil  sin luz.. Unido a ello Carlos MInucci explica  la compra que acaba de realizar YPF de la Central Dock Sud, empresa de generación de energía.

En Parque Avellaneda, hubo quema de neumáticos, corte de calles, también en Lanús  por falta de suministro eléctrico. Por otro lado  YPF controlará una empresa de energía – Doc Sud.¿de esta manera  se impide que Nicolás Caputo  avance más en el sector eléctrico?.

Es un final anunciado, hace muchos años venimos denunciando   , y ahora el golpe de calor demostró que  EDESUR hizo agua por todos lados, además la falta de empatía hacia la gente en el manejo de las cosas. Esto tenía que pasar y pasó.

Ahora estamos ante una crisis energética en la provincia de Buenos Aries en la parte manejada por EDESUR. Y en estos momentos  , era lógico que YPF  luz iba a comprar Dock Sud, porque al ser accionario iba a tener la posibilidad de hacerlo con prioridad  y terminó  YPF comprando la parte  accionaria de ENEL y Dock Sud.

Las empresas generadoras son privadas-aclaró Minucci- y el problema que está viéndose  es que a EDESUR han llegado en 30 años a destruirlo totalmente, hay que poner muchísimo dinero, esto está afectando al gobierno nacional y al de la Ciudad.  El AMBA está candente. Por ejemplo  en Lanús hay una movilización y culpan a Grindetti de estar en campaña en vez de ocuparse de Lanús, comienza a caldearse el ambiente, y cuando terminen con el tema de los calores hay que reparar todos los daños  hechos.   Creo que EDESUR la única salida que tiene es estatización. No hay otra.

¿Dónde radica la diferencia en que Edesur tenga muchísimos más problemas que EDENOR?

Primero porque EDENOR está mucho más ordenado. La  picardía es que se hacen inversiones menores. Edesur  no ha invertido por eso es la crisis tan grande que estamos teniendo.  Nadie nos escuchaba,  como si estuviéramos  locos.  Desde el año ‘74 que estoy en la empresa eléctrica que se privatizaron vengo diciendo que viene para mal porque cuando no se hacen subestaciones no se retiran cables, no se hacen cámaras nuevas porque se hacen edificios y no hay y subestaciones nuevas,  tenemos el colapso que hay en capital donde las zonas que siempre están en cuestión son las que el gobierno de la capital autoriza, porque en este país cada uno que asume se cree el dueño de la pelota y ahí tenemos los resultados,. Hace doce años que la Ciudad de Buenos Aires no está estructurada como una comunidad …

Ahora se aprobó que hagan en la ciudad deportiva de Boca unos edificios y todo eso se hace y la respuesta va a ser que no hay energía.

El titular del ENRE Walter Martello  dijo que EDESUR guardaba más dinero para pagar futuras demandas en lugar de invertir en empresas. Es decir se preparaban para demanda futura en lugar de invertir en empresas y lo relacionó con que alguna vez charlamos en dos años ENEL se retiraba del país y por qué iba a invertir ahora.. ¿ esto apura un poco el desguace de la empresa?

Sí  esto pura muchísimo ya el deterioro de ENEL  es muy fuerte acá todo esto sigue habiendo calores y sigue habiendo cortes y estas reparaciones  después terminan colisionando con otro problema  y es que esta empresa dejó sin personal profesional, la mayoría de los contratistas no conocen a fondo. Lo que hay ahora es ver qué se hace con EDESUR.

Yo dije no hace mucho que ¡cuidado que en tres años  si  no hay inversiones,  nos quedamos sin servicio eléctrico en serio!.

¿Hay alguna bajada de líneas de los empresarios para el  sector de atención al cliente cómo contestar a las personas que van a presentar su problema?

El discurso que le pueden llegar a bajar de que están trabajando en la orden de cerrar las puertas y atender por una ventanita chiquita, pero el personal sabe perfectamente que nos están castigando a la gente que va a ser los trabajos en la calle no deja salir a la camioneta se no accedían a los y no es tan fácil de llevar esto.

Nosotros hemos pedido que intervenga la empresa para que se pueda ver la plata que entre y que se vaya a las reparaciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba