Comunas AM

HUGO “Perico” PÉREZ: “Ya no lo sentía como antes”

Por Gabriel Russo.

Jugaba de centrocampista en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 con la Selección argentina. Dejó la carrera muy joven, cuando empezó a notar que ya no la sentía como antes, y cree que fue honesto consigo mismo, hoy sigue conectado a través de charlas sobre el fútbol.

Jugaste en independiente, jugase en Racing, en Sporting de Gijón, ¿Y la gente trataba bien?.

Sí quizá porque nunca manifesté nada contrario a lo que soy, sin gesto, sin bronca, sin rabia. Racing fue siempre el equipo del cual fui hincha y en el cual debuté profesionalmente y después bueno en la carrera se manifestó de cierta manera como las distintas carreras en diferentes jugadores, y uno fue tomando decisiones por cuestiones, ni siquiera por ejemplo en lo de Racing, por la cuestión de que me dejó su dirigencia. A veces hay dirigentes que no se dan cuenta que están manejando una institución en la cual tienen futbolistas que tienen un valor y son su patrimonio. Y sabrán si lo tienen que perder..

Vos tuviste una extensa carrera aparte de Racing, Independiente, estuviste en Ferro, fuiste al exterior, jugaste en la Selección nacional ¿Qué te queda como síntesis de tu recorrido por el fútbol?

Desde mi perspectiva con respecto a eso, es haber dejado en cada lugar lo que uno mayormente podía exponer como futbolista, de lo que nunca me he arrepentido, después dejé la carrera muy joven, no quise jugar más el fútbol ya no lo sentía y había empezado a los 16 años con el Coco Basile y termino prácticamente mi contrato cuando ya había signos que me manifestaban no sentir lo mismo que antes. Pude haber jugado en México, o en otro lado o acá mismo en la Argentina pero ya no era mi deseo …

Algo me decía que no, y nunca me arrepentí pero sí contento de haber estado en La Plata, Ferro, el cariño que la gente le tiene a uno y trato de devolvérselo a cada rato.

¿Por qué te dicen Perico?

Cuando fui a Racing a probarme me toma la prueba Juan Carlos Palomino de Racing, que vino con 95 años a mi casa hace poco, y cuando está anotando los nombres y qué posición juega cada uno, me dice Perico y que vuelva la semana próxima… Dijo que no se acordaba en ese momento de mi nombre y me gritó Perico, y ahí quedó.

¿Te acordás del primer partido como profesional?

Como debut, todo el partido el Coco Basile me fue llevando de a poco, empecé creo que contra Argentinos Juniors un partido en Ferro y antes también porque llegó un momento que jugaba ya algún partido en primera y otro en la Súper Copa, pero el debut oficial fue en Racing contra Independiente, a la noche un partido que ganamos 3 a 1, y después de ahí no largué el equipo porque estaba definitivamente en el plantel de Coco Basile que tenía muchísimos jugadores…

¿Hiciste amigos en la profesión?

Hice pocos amigos, pero mucha gente que respeto y que me respeta, y he recibido sentidos mensajes de aprecio. Ahí no es que uno no hace amigos porque no quiere. Hoy no es como antes que uno en un Club duraba 11 años, hoy está dos años en un lugar y luego en otro. Hay diferentes comunicaciones, hoy en día es mucho más fácil. Y las relaciones se mantienen a través de la tecnología y se puede charlar en directo por teléfono…

¿Dejaste todo en el fútbol o estás conectado?

Doy opiniones, hablo bastante seguido, con algunos. Ahora vienen 20 técnicos de Dinamarca y posiblemente converse mucho con ellos de la idiosincrasia nuestra sobre cómo están los chicos hoy en el fútbol argentino y cosas que uno puede charlar porque suelo ver muchos partidos de inferiores y trasmitir cosas. No es un trabajo oficial pero siempre estoy conectado. El fútbol no se gana por herencia, sino por uno mismo -consignó como cierre el ex futbolista-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba