Comunas AM

DANTE MIRCOLI: Algo más que una patada descomunal

Por Gabriel Russo.

Italiano de nacimiento, Dante Mircoli, ex futbolista y director Técnico de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) fue jugador de los Rojos entre 1965/69. En la ida de la Copa intercontinental sacó de la cancha a Johan Cruyff de una descomunal patada, ganando la fama de un jugador fuerte, pero Mircoli quiere ser recordado por los casi 200 partidos que jugó. De ello y más habló con Comunas.

Mircoli arrancó afirmando que había jugado en Racing cuando llegó de Italia “Me había traído Bilardo. Estuve ahí prácticamente 6 meses, casi nada, pero me trataron bien” –aseguró-.

Fuiste famoso por una patada ¿Me equivoco?

Soy conocido por eso, pero jugué casi 200 partidossignificó-. La patada fue normal, no fue porque me molestaron ni nada. Pero se golpeó y después Cruyff no siguió jugando. Lo que pasa es que era tan bueno y famoso que se agrandó todo, después no quiso venir más a la Argentina y hubo mucho lio por eso.

Gracias a esa patada Independiente fue Campeón del Mundo…

Y mira la casualidad, cuando ellos van a jugar con la Juventus, yo hacía tres días que había llegado a Génova, me habían vendido hacía tres días, y llegó Independiente a jugar con la Juventus así que prácticamente anduvimos por los dos lados.

O sea le serviste el campeonato en bandeja a Independiente, pero no jugaste.

Si, salí campeón y fui goleador de esa Copa América del ’72, Pastoriza y yo salimos como goleadores, y después Independiente me deja ir, voy a Estudiante y me vende a Italia.

¿Te acordas de tu primer partido como profesional?

Con Estudiante 0 a 0 en la cancha de Independiente un miércoles, me parece fue octubre del ’65 con el equipo que había salido campeón de Estudiantes.

¿Cuántos puestos jugaste?

Yo era mediocampista, y después marcador de punta. Lo que sucede es que cuando vino Pavoni me mandan a jugar de 11. Ahí empecé a cambiar, me acuerdo que el que era presidente decía que yo tenía que jugar, que no me podían sacar. Y Jugué contra River en la cancha de Independiente.

¿Y en Italia jugaste delantero o más abajo?

Era delantero, pero tirado medio atrás, Estaba el 10 que era Mancini, era un fenómeno y yo jugaba más atrás. Me acostumbré tanto a jugar en cualquier lugar, que no me hacía problema.

Hoy por hoy cualquier jugador argentino reza por ir a Europa porque se salva económicamente. ¿En tu época, cómo era?

Lo que sucede es que se ganaba mucho. Yo en Estudiante ganaba por ahí un millón acá, y en Italia ganaba 25, pero no era la plata de hoy. Con 25 se vivía era normal en el año pero en el pase no agarré nada porque lo hizo todo Estudiante. A mí me habían dejado libre. Lo único que cobré fue una plata que había puesto yo para ir a Estudiante nada más. Pero en Italia prácticamente no cobré nada.

¿No había comisión por los pases?

Pero yo era pibe, no tenía apoderado, nada, solo sabía prácticamente lo que quería y lo que me daban por mes. Al no tener apoderado tuve que aceptar lo que me daban.

Vos naciste en Italia y volviste a jugar allá.

Si, nací en Roma y a los 4 años nos vinimos para Pergamino en la época de Perón y allí fue que empecé a jugar la pelota, en provincial, pero poco porque a los 14 años ya me vine para Independiente y no volví nunca más.

¿Te retiraste?

Me retiré en Colombia en Bucaramanga. Después estuve de técnico estuve acá en Trelew, Comodoro, Córdoba, La Pampa, prácticamente por todos lados, acá en la Argentina, pero afuera nunca.

Ahora obviamente estás retirado de todo. ¿Qué haces?

Estoy trabajando en Independiente, voy a ver a chicos afuera hace 13-14 años. Ahora me hicieron un trasplante de rodilla y por ahora no estoy trabajando, pero estoy en el plantel de los que buscamos jugadores afuera.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba