EDGARDO MILLER: “Desde lo jurídico y técnico Cristina puede ser candidata si ella quiere”.

Por Gabriel Russo –
Así lo consideró el abogado y periodista Edgardo Miller, al compartir su opinión respecto del fallo emitido por el Tribunal Oral Federal, contra la vicepresidenta de la nación Cristina Fernández. “Es muy claro el armado político opositor que hay, y el desgaste que quieren hacer de la máxima figura política que tiene la Argentina que es Cristina Fernandez” -sostuvo Miller.
Martín Sabbatella dijo respecto del fallo que “los fundamentos demuestran que no hay fundamento ¿cuál es tu pensamiento?
Leí el fallo, y en la parte impositiva, que es la pena, la búsqueda de los fiscales era involucrar a Cristina en un delito grave de “asociación ilícita” que tiene pena de 3 a 10 años; ahora el Tribunal no acogió la solicitud de los fiscales y falló en un delito menor, dejó de lado la acusación de dos jueces amigos del equipo de Liverpool, gente ligada al macrismo y dijeron que no había elementos para involucrar a Cristina Fernández en el delito más grave que es “asociación ilícita”.
En tanto, el otro juez, Basso, es el que estuvo de acuerdo con los fiscales y votó en disidencia. Esto debe ir a casación. Pero hay un dato interesante, que escribio Raúl Kollman, en Página 12 a propósito de los agujeros negros en este fallo, hay un dato muy claro y conciso, probar los vínculos de Cristina con Lázaro Báez . Fijate que en la causa de Hotesur en la cual Cristina fue sobreseída precisamente quedó muy clara la transparencia de las operaciones que hizo con Báez, por lo tanto querer traer esos vínculos a esta nueva causa va a ser muy arduo para el tribunal de Casación.
Obviamente es una situación netamente política esta que tiene que ver con estos jueces que lamentablemente han hecho un circo mediático y se habló muy poco de derecho y se mide con distinta vara.
Cuando se hace el viaje a Lago Escondido pareciera que no pasa absolutamente nada, cuando el fiscal Stornelli desoye el pedido de la comisión de Juicio político a la Corte para que se presente, y quiere presentar un escrito sabiendo que él tiene obligación de presentarse y no con escrito, no lo hace, y parece que no pasa nada y los Medios no reflejan nada.
En realidad le va a costar mucho a la Casación confirmar el fallo y va a llevar su tiempo porque ahora hay un plazo de 20 días para acudir al Tribunal casación y además hay otras instancias superiores como el caso de la corte interamericana de Derechos Humanos que es una alternativa que la Argentina adhirió y ratificó en la Constitución de 1994.
Entonces este fallo tiene muchos agujeros negros y va a ser dificil ratificarlo y creo que tiene la intención del desprestigio, y más lejos, la intención de proscribir.
Recordemos que Mauricio Macri fue candidato a presidente con 100 procesos penales me parece que este es un fallo político, hay nueve condenados además en esta causa, es un fallo evidentemente político, quiero leer más fundamentos pero en lo que se observa y escucho durante todo este tiempo y lo que se ve en la causa es correcto decir que No hay una asociación ilícita, porque nadie organiza un partido político para ser elegido legítimamente y después cometer un delito, nadie necesita llegar a ser presidente, y que un presidente legítimamente elegido forme una asociación ilícita , eso no se da bajo ningún punto de vista.
Así que el argumento de Basso es totalmente descartado, pero recordemos que uno de los viajantes a Lago Escondido, que fue Julián Ercolini es quien comenzó con esta causa y esto hay que analizarlo porque evidentemente la cuestión está vinculada con las investigaciones u son directamente pensadas desde lo político y no desde lo judicial, fijate que los jueces del tribunal oral están volviendo locos tratando de resolver la famos causa de los cuadernos en donde se han apretado a empresarios para que declaren contra Cristina y ahí está Stornelli.
Fijate que primero les habían prendido fuego, después el periodista de la Nación, dice que se lo acercaron caminando por la calle, es muy claro el armado político opositor que hay y el desgaste que quieren hacer de la máxima figura política que tiene la Argentina que es Cristina Fernandez.
Le guste o no, nadie puede reunir el caudal de votos que Cristina tiene. Hay pocos líderes en la Argentina, Cristina Fernández conserva un caudal de votos muy importante y creo que no es tan claro como manifiestan los medios hegemónicos que ya el kirchnerismo va a dejar de gobernar. creo que evidentemente la gente está necesitada de gente de la naturaleza de cristina con sentido social porque evidentemente esto es una vendetta.
Cristina puede o no ser candidata?
Claro, puede ser candidata porque hay que recordar la garantía constitucional del principio de inocencia. “Todos somos inocentes hasta que no haya sentencia dictada y pasada por autoridades cosa juzgada.
cristina es inocente como cualquier ciudadano, y tiene la sentencia no está firme y en la medida que vayan pasando los estamentos de la justicia, es decir ahora al tribunal nacional de Casación, después a la corte Suprema, donde son distintas las operaciones que se pueden presentar, y que una vez agotadas las vías internas para recurrir a la Corte interamericana.
Cristina puede ser perfectamente candidata como lo fue Macri con 100 procesos en su contra. Ahora, yo no sé la Casación cuál es el tiempo que evidentemente se va a tomar, hay dos jueces ahí…
Mientras no hay sentencia firme la constitución garantiza lo que se llama el principio de inocencia, es una garantía constitucional que no es un regalo de Dios sino que el sistema democrático que gozamos nos permite tener esta alternativa.
Ahora vos me dirás, cuando el delito es grave evidentemente las personas quedan detenidas, es un delito por el cual Cristina Fernández que siempre estuvo ajustada de derecho. La justicia se pone dura cuando hay una persona como el caso de Pepín que está hace 700 y pico de días prófugo en Punta del Este pasando vacaciones, evidentemente si la justicia fuera seria cuando lo traigan para acá, no se va a excarcelar.
Evidentemente Cristina no va tener inconvenientes, lo demás es una decisión personal de ella respecto de su participación en el acto eleccionario, viene de ocupar muchos cargos públicos, senadora nacional, dos veces presidenta, vicepresidenta, una trayectoria política muy importante y no sé si el operativo clamor que se está organizando va a dar resultado., pero desde lo jurídico y técnico puede ser candidata si ella quiere.- reafirmó Miller-