Con promociones y descuentos, las provincias alientan el consumo para Navidad

Con planes de descuentos, promociones bancarias y programas de precios bajos por las fiestas, autoridades provinciales anunciaron facilidades para el acceso de los consumidores a las mercaderías de la canasta navideña, con especial énfasis en productos regionales y de elaboración artesanal.
Y a nivel nacional, el programa Precios Justos, que rige para 1.900 productos durante cuatro meses, incluye alimentos de la canasta navideña como sidra, pan dulce, garrapiñadas y turrones. Se puede consultar por rubro y cadenas adheridas a Precios Justos o en la aplicación para teléfonos celulares.

En todo el país se alienta al consumo a través de descuentos, promociones y programas de precios bajos por las fiestas. También los bancos sumaron sus propias ofertas de pagos en varias cuotas.
Buenos Aires
Para estas fiestas, el Banco de la Provincia anunció que ofrecerá descuentos de hasta el 40 por ciento con su billetera virtual Cuenta DNI en comercios adheridos de todos los rubros desde el lunes 19 al sábado 24, con tope de 2.000 pesos por persona, mientras en los supermercados habrá un 20 por ciento de descuento los martes 20 y 27 y los miércoles 21 y 28 de diciembre, con tope unificado de 1.200 pesos por persona y vigencia.
Además, los mayores de 60 años pueden acceder a un 100% de descuento en sus compras, de viernes a miércoles, con un tope de 1.500 pesos por mes.
En tanto, en La Plata, el Mercado Central local extendió el programa de precios accesibles con una amplia oferta de carnes, frutas y verduras, panificados, bebidas y productos de almacén, con descuentos a jubilados, beneficios para Cuenta DNI y afiliados de UPCN.
Y en Ensenada, el nuevo Mercado Municipal ofrece diversas propuestas comerciales con precios justos para los vecinos de la región.
Mientras en Bahía Blanca, fuentes comunales dijeron a Télam que «el sistema de estacionamiento medido funcionará hasta el 31 de diciembre hasta las 18 horas, medida implementada con el fin de incentivar las ventas de los comercios del micro y macro centro».
Santa Fe
El Gobierno santafesino anunció la puesta en marcha del programa «Comprá Santa Fe», para «atraer al consumidor a que compre en el comercio de barrio, el de su localidad», explicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, y señaló que de ese plan participan «todas las entidades de la provincia y los municipios que trabajan con los centros comerciales a cielo abierto».
«Los comercios van a tener una identificación, una calcomanía o afiche, y el consumidor en todas las compras que realice durante diciembre tendrá su cupón para participar de los sorteos de órdenes de compra por 20 mil pesos que se realizarán durante ese mes», añadió.
Asimismo, la Gobernación presentó una canasta navideña de cinco productos a 999 pesos, tras un acuerdo alcanzado entre autoridades, empresarios e instituciones para impulsar los «Precios Santafesinos, que pueden ser abonados con «Billetera Santa Fe», una billetera virtual que otorga reintegros del 30 por ciento al consumidor final.
Y en Rosario, el Centro Unión Almaceneros y la Municipalidad presentaron la 19° etapa del programa «Precios Justos» con una canasta de 65 productos, con precios congelados para Navidad y Año Nuevo, en un plan que reúne a productores y comercializadores locales.
Los precios de la canasta estarán vigentes hasta el 5 de enero en más de 100 comercios.