ESTEBAN BEKERMAN: “ La Selección argentina está demostrando frescura”

Por Gabriel Russo –
Desde su espacio denominado “Entre Tiempos”, el hisoriador y coleccionista Esteban Bekerman analiza la actuación de la Selección argentina en este mundial y pondera la frescura de sus jugadores que están describiendo una espiral ascendente de victorias en los dos últimos juegos.
Alemania es segunda vez que se queda en la gatera, ¿qué pasó?
Y es la “raza superior”… hay que explicarlo por ese lado…Esta es una columna que tiene que ver con la historia del fútbol. Recordemos que alguna vez Martín Palermo erró tres penales en un partido y en la tribuna también estaba este hombre (Macri).
Vos que sabes de todo del fútbol, ¿de qué te acordás de las curiosidades en los octavos?
Marruecos es la primera vez que pasa. En el 82 realmente estuvo muy cerca. Tenía una gran generación de jugadores excelentes futbolistas y por algún arreglo se quedó afuera.
Va a jugar con España y el Peñón de Gibraltar en el medio.
Exactamente, toda una lucha geopolítica. Este es un Mundial signado por eso.
Para los que no lo recuerdan, hubo una guerra entre España y Marruecos por el Peñón de Gibraltar en la década del 20 en Gibraltar.
Sí, es un Mundial muy lindo para analizarlo justamente desde ese contexto, varios enfrentamientos. Si uno brinda información de la historia en común de uno y otro país puede potenciarse el relato.
Y hablando de las curiosidades ¿Japón?
Cuatro veces ya ha pasado a octavos, sumando la actual, que no deja de ser histórica, teniendo en el mismo grupo a Alemania y a España, por supuesto que es un mérito muy grande, pero es la cuarta vez que Japón llega a octavos. Nunca superó esa instancia, o sea que si pasa Croacia realmente va a estar haciendo historia esta selección japonesa.
Antes del Mundial yo te decía: Bélgica y Alemania no van a pasar a octavos y vos te matabas de risa…
Totalmente, y de Japón podemos decir que cuando fue local cayó 1 a 0 frente ante Turquía en 2010 por penales contra Paraguay y en 2018 perdió 3 a 2 contra Bélgica, siempre en octavos. Ahora le toca a Croacia, hay que ver cómo le va.
Otro que venía bien era México…
Pobrecitos, tanto que ellos nos habían gastado con que Las Malvinas y con qué se yo, y después pidieron por favor a ver si Argentina podía hacer un gol para salvarlos.
Se está dando para que la final la jueguen Argentina-Brasil me parece…
A mí no me gusta hacer futurología. Yo lo que digo es que es importante que Argentina siga en este crecimiento que está teniendo. Claramente del primer partido al tercero ha habido una evolución notoria en el equipo y sobre todo se ve que de la cabeza están muy bien tanto los jugadores como el técnico. A Scaloni no le tiembla el pulso a la hora de hacer cambios y Messi y sus compañeros por suerte, no se caen anìmicamente después de algún contratiempo como puede ser el penal que el otro día el arquero le atajó a Lionel. En ese sentido es una buena selección bastante fuerte y que se afirma sobre todo básicamente en su fútbol argentino del que nos gusta a nosotros.
Un fútbol que por momentos se acelera, pero también se piensa. No es esa cosa que vimos por ejemplo en 2002 cuando quedamos afuera en primera fase con Bielsa como técnico, que era todo velocidad, vértigo, porque para Bielsa los argentinos somos así de ir a buscar las cosas muy rápido y desesperadamente. Alguna vez expresó que él pensaba eso respecto de los argentinos, porque él es así y porque cree que todos somos como él. La verdad es que en el fútbol a veces hace falta parar un poquito la pelota, pensar, tocar para atrás, todo eso que por suerte está mostrando esta Selección de Scaloni.
Seguro, pero yo me quedo con dos declaraciones: primero hubo un jeque catarí que dijo que le querían –pegar la Copa del mundo a Messi, y segundo la del técnico de arabia que cuando le ganó ese país a Argentina, dijo “argentina va a ser campeón” a pesar de ese partido.
En realidad, dijo otra cosa, dijo que “puede ser campeón”, no fue tan taxativo, pero está bien. evidentemente se basó en el juego que venía teniendo Argentina antes.
Yo tampoco hago futurología y la única verdad es la realidad, y hoy tenés a Australia, después tenés de ganador de Holanda a Estados Unidos que en principio sería Holanda, y en semifinales si ya se complica.
Un contratiempo puede ser que Argentina sufra por la seguidilla de partidos porque es increíble que, por ejemplo, Inglaterra habiendo jugado antes que Argentina ahora el domingo, y Argentina que jugó ayer, tiene que esperar el sábado, esas cosas no se entienden realmente. Pero por suerte es lo que toca y la Selección argentina está demostrando frescura, que tiene jugadores jóvenes que pueden soportar ese trajín. Eso es muy importante en un Mundial sobre todo como es este, detenerlas piernas frescas.
¿Entre Tiempos, en qué anda?
Como siempre, tratando de que todos los que quieren saber algo, comprar, conseguir, canjear, vender relacionado con la historia del futbol, se acerquen a nuestro espacio que es el único lugar dedicado a la historia del futbol en Salta 1108 casi esquina Humberto Primo, los lunes, miércoles y viernes estamos de 16 a 20 hs. y pueden venir. Estamos esperándolos.