
El mítico ex arquero de la selección nacional nunca ocultó su origen peronista. Usando términos del argot futbolero, Miguel Angel Leyes valoró que hace rato este gobierno «viene atajando penales», pero reclamó “necesitamos más valentía, jugarse un poco más”, aludiendo de este modo a medidas más enérgicas frente a la disparada de los precios de los alimentos y la inflación que no se logra controlar.
“Aprovecho para mandar un saludo muy grande a toda la militancia”-comenzó expresando el argentino nacionalizado chileno que jugaba de portero y lo hizo en diversos equipos, no solo de Argentina, también de Chile, México y Ecuador-. Leyes fue Arquero de la Selección argentina campeona en los Juegos Panamericanos de Cali en 1971.
Vos en el ‘72 ya integrabas Huracán ¿Dónde te encontró políticamente ese año cuando viene Perón?
Dentro de nuestro plantel había mucha gente de izquierda. Carrascosa, el flaco Menotti, Fanesi, Tuve bastante influencia porque en las concentraciones se tocaban canciones de protesta de España. Había una mezcla increíble. Cuando vuelve Perón yo tenía 20 años. Vivía en Pilar y me acuerdo que teníamos un televisor blanco y negro. Me quedó el recuerdo que él subió a un auto que, para la época era fabuloso, blanco, con capota negra. Al tiempo vino el cántico de Huracán del 73 Campeón: “Lo dice el tío, lo dice el Perón, el Globo sale campeón”. Ese era el slogan del equipo del ’73.
Y Menotti que era el técnico era socialista, pero derechoso me parece…
Ahí hubo cosas que no puedo contarlas, por él se jugó algunas cosas en el ’73, cosas muy importantes, protegió gente en su casa de que fuera perseguido.
¿Eran jugadores de fútbol?
No. Era la hija de un famoso médico. Esto lo sabíamos nosotros en secreto. La tuvo en su casa hasta que se fue. Fue impresionante.
Me llamó la atención que Carrascosa jugaba en la Selección y la abandona. ¿Fue por cuestión política o por otra cosa?
No sé bien. Era un tema recuerrente en él. Varios del plantel, y le dijimos contá qué pasó, pero era un problema que él tenía. No quería concentrarse. Era muy especial. Estaba en contra de algunas cosas de disciplina dentro del plantel y se fue en buenos términos. El era Capitán de la Selección pero no le gustaba las concentraciones largas. En el ’74 en Alemania dijo que no volvia. Tenia convicciones y era muy respetado dentro del plantel.
¿Leyes, qué te dio el peronismo, qué aportaste, y qué es el peronismo para vos?
Yo sigo yendo a las manifestaciones. Para mi, una frase del peronismo que se usa mucho es que uno no puede ser feliz solo, tiene que compartir la felicidad. Eso es el peronismo, es alegría. Estoy impresionado por la cantidad de chicos. Cuando voy a alguna marcha y me siento en el bar que esté cerca de la reunión de la militancia y veo la cantidad de chicos. Eso me gusta mucho. Pero claro hay bronca en la calle ahora. Está difícil y uno está desconcertado.
Cuando no hay plata, hay enojo.
Necesitamos un poco más de certezas. Hay muchas dudas también. Para mi es importante lo que va a hacer Lula en Brasil. Porque es otro tema. En Chile no pasa nada, hay un descontento muy grande.
Yo lo conté acá que va a haber gobiernos todos progresistas, pero de derecha, porque EE.UU, te ubicó. Lula no sé si va a poder hacer mucho porque tiene la derecha comandando en las dos cámaras.
Colombia también, y nosotros el gran problema es que tenemos el Fondo Monetario que nos presiona. Es muy preocupante los vencimientos del año que viene. No veo salida y los alimentos han subido de una manera exponencial. Este país se caracterizó toda la vida por tener los alimentos pero Mauricio Macri fue el que empezó con esto.
Lo que pasa es que quien maneja los alimentos es la oligarquía, aumentan cuando quieren porque saben que el gobierno no puede hacer nada ¿Vos que sos arquero, cómo haces para atajar tantos penales?
Y hace rato que vienen atajando penales los que están ahí, pero ojo que está complicado en todos lados están pasando cosas muy raras. Yo viajo a EE.UU dos veces al año, estuve hace dos meses y hay mucha bronca. Allá no hay pactos salariales, a los que están más pobres no les aumentan, en cambio suben los alimentos muchísimo y allá no les suben a los empleados.
Voy a morir peronista. Dijo finalmente Miguel Ángel Leyes dedicando nuevamente un abrazo grande a los compañeros peronistas. “Ojalá suceda algo, necesitamos más valentía jugarse un poco más.”-reclamó-.