Otra más de la saga de Alconada Mon.

Por Gabriel Russo –
Julio de Vido opina sobre lo publicado en La Nación, por uno de los soldados más fieles de ese Medio, Hugo Alconada Mon, sobre el rechazo de la Corte Suprema a un pedido de las defensas de De Vido, “para descartar evidencias incriminatorias”. Desde otro ángulo De Vido se mostró a favor de que haya Paso previas al proceso electoral, por considerarlas necesarias para la democratización del liderazgo, sobre todo territorial.
Enfrente mío tengo la nota firmada por Alconada Mon ¿Concretamente qué pasó, De Vido?
Ni lo miré, no leo La Nación y menos a Alconada Mon- contestó De Vido-
Pasemos entonces a la causa Vialidad ¿cómo anda eso?
Yo a las causas no les doy mucha bola porque todo es mentira. Cuando vos vez el tratamiento, por ejemplo el alegato de Luciani fue el que tuvo mayor difusión con toda esta mugre que echa sobre nosotros; después Berardi estuvo muy bien el abogado de Báez también me pareció un buen alegato, lo seguí y después del de mis abogados, obviamente.
¿Cuál es el resultado final de la causa de obra vial?
Yo no hago pronósticos ni profecías, no creo que la condena esté escrita tampoco; tal vez van a condenarnos, pero no creo que esté escrita, calculo que van a terminar de escuchar todos los alegatos porque inclusive para rechazar los argumentos los abogados defensores deben que escucharlos a todos.
Me parece que es una figura literaria la de la ex Presidenta decir que estaba escrita la condena, digamos que le guarda razón la realidad.
Ya te digo cualquier trámite judicial que hagamos siempre es negativo. El lawfare es feroz. Todos dicen que no, está claro que no ha . Desde el punto de vista procedimental, siempre cuando toman el Código del procedimiento toman la norma más severa en contra nuestra y en general tampoco siguen el Código de procedimiento.
Vimos el otro día el tema del “Pata” Medina que estuvo preso conmigo que esa causa felizmente terminó. No soy amigo personal del “Pata”, pero me parece que en realidad este beneficio de error de procedimiento que tuvieron ellos, fue más, producto de la interna del PRO en su momento que la invocaron a María Eugenia Vidal de cuando no tenía tan buena relación como tiene ahora, y los aprietes que hacen ellos.
Manes dijo que ellos espiaban lo que todo el mundo sabe. Así como la gente cree que todos nosotros somos una banda de sinvergüenzas, y todo lo demás, también cree que ellos escuchan a la gente, y los espían y todo lo demás es producto de las distintas estigmatizaciones, y en el caso de ellos de la realidad, porque fueron métodos que utilizaron para perseguirnos a nosotros, inclusive también a su propia familia como el caso de su hermana, y a Santilli. ..
¿Cuál es el poder real de Macri sin estar en el gobierno?
Muy grande, no tenés más que darte cuenta que el caso de Manes refleja eso. Cualquier otro que hubiera hecho una cosa así, hubiera sido motivo de execración absoluta.
Es una metodología muy conocida en la familia calabresa de una estructura mafiosa, o venía de la calabresa que hoy en el mundo tiene un sistema de organización, y recaudación de fondos que le pasó por arriba a la mafia siciliana.
Macri escribió en su libro que “la sociedad Argentina ha fracasado”¿Vos qué pensás?
Siempre hubo desde el norte como dice la ex Presidenta, fuerzas contrarias a la acción de todos los que pretendemos llevar adelante un proceso de liberación nacional.
¿Tenés expectativa con respecto al año que viene con este gobierno, cuando se ve que no habrá Paso porque se adelantan las elecciones y va a hacer un año con más inflación y resultado electoral ¿vos qué crees?
Yo lo vengo diciendo desde marzo del 2020, que esto es un desastre, que no hay gestión. Vos me has hecho 20 reportajes, diciendo que no hay iniciativa, que no hay voluntad de transformar nada. Hoy veíamos a Giardinelli que decía que se había ido del Frente de Todos. Yo lo dije en marzo del 2020.
Con Néstor no trabajamos en la teoría del apuro ni el apremio, pero es bueno que los compañeros se den cuenta particularmente creo que nuestro espacio si no tiene una interna, una Paso o lo que fuera previo al proceso electoral, no sé si va a ganar, pero va a tener un resultado catastrófico si no hay un proceso de democratización del liderazgo sobre todo territorial y del Partido Justicialista.
Podemos armar el Frente con el nombre que queramos, pero para eso tenemos que construir un liderazgo muy fuerte del Partido Justicialista. Está claro que el Presidente del PJ nacional todavía no dijo si iba a asistir a alguna el 17 de octubre.
Yo no creo ni que sea malo, lo que entiendo es que él tiene otra ideología, otras convicciones, otras visiones y creó otras funcionalidades que son perversas. Si no hay un proceso de legitimización electoral como el que tuvo Menen en su interna con Cafiero.. Nosotros pudimos ganar en el ‘89 y derrotar al Alfonsinismo y a la mugre del radicalismo gracias a la interna. Si no, no hay futuro.
Está muy bien con la interna, las Paso y demás, pero los liderazgos no se construyen de un día para el otro..