Comunas AM

GABRIELA PIOVANO: ¿Por qué ya no se informa la cantidad de casos de Covid?

Por Gabriel  Russo   –

La médica infectóloga y comunicadora,  comenzó describiendo el programa radial de cuatro horas  realizado el pasado domingo  bajo su conducción, y se mostró  satisfecha por  la  amplia participación que tuvo de la audiencia. Desde su faceta como médica, explicó la razón por la que no se informa  la contabilidad de  casos de Covid como se hacía antes, lo cual no significa-aclaró.- que el virus haya desaparecido del todo.

Seria importante que el sector nuestro de oyentes que son militantes, de alguna forma pudiéramos adquirir cierta organización para poder replicar  nuestros programas- comentó Piovano   y recordó cuando en el 2018 estaba el proyecto de la derecha que venía por el cierre de los hospitales del Sur, entre ellos al hospital Muñiz. El planteo era el blindaje de Macri y  Larreta, que estaban en los dos estamentos,  más los medios hegemónicos.

Les decía que esta red de Medios, que está dispersa,  buscamos  el abrazo al hospital y empezamos a acercarnos a colegas periodistas;  y faltando un par de días caen en el hospital Clarín y La Nación  a hacer  una nota. O sea,  en algún momento  llegamos a tocar a sus consumidores que les alarma la idea de cerrar los hospitales, pero logramos  penetrar. Lo que nos falta –es la organización.

El medio hegemónico no precisa nada. La marcha  peronista es clara. Todos unidos, triunfaremos.

Piovano describió los métodos  que utilizan los medios  al servicio de la derecha para tergiversar la realidad y convencer a las audiencias y pasó al tema de su profesión.

¿Qué pasa que hace mucho no se informa la cantidad de casos del Covid ¿se terminó?

De ninguna forma.  Primero la pandemia no se terminó porque hay lugares del mundo que no han conocido todavía el virus y lamentablemente padecer sus consecuencias que vimos en países ricos, pobres, de viejos o de jóvenes. La pandemia en sí mismo no se terminó  para nada,  sí el seguir hablando de eso,- reiteró-,  porque ahora quieren hablar de la guerra y tapar  con tierra el  moco  de no haber cerrado de entrada y haber tenido medidas restrictivas de entrada que hubiera salvado al mundo- resaltó-.

Realmente bajó muchísimo en Argentina los casos, la ocupación de camas es muy ínfima y a lo que le teníamos miedo que era el colapso de salud, está lejos de suceder, lo que sí   puede haber olas de infecciones porque  el virus  va mutando – alertó Piovano-. La inmunidad que  uno generó para la primera cara del virus, ya se transformó tanto,  que  se deja de reconocer, y escapa a la inmunidad y puede generar nueva ola de infecciones.   La médica  puso de ejemplo lo que ocurrió con el Omicrón.

“En algún momento la Omicron ha ido mutando y vamos a tener  dentro de poco que empiezan las fiestas de fin de año una nueva ola de infecciones probablemente para  verano y obviamente la mayoría  no va a tener más que una gripe, pero vamos a tener  equis cantidad de casos.  Las variantes nuevas se  trasmiten más. Lo que no pasó es que ninguna de estas nuevas variantes  escapen al resguardo inmunológico para tener una evolución de gravedad. O sea, que un virus sea más virulento, que ataque más.   En general  las segundas infecciones fueron más leves.  Hasta acá el sentido de no contabilizar los casos es que la alarma con respecto al sistema bajó, pero  los que no están vacunados y son de riesgo y son dos vacunas, por lo menos tendría que ponerse  una vacuna más   antes de que esto pase, porque siguen siendo susceptibles a tener  infecciones graves.

Retomando  el tema de su nuevo espacio cultural en el bar “Lo De Néstor”, Piovano  precisó:

El próximo miércoles 12 de octubre contaremos con una excelente abogada, la Doctora Valeria Carreras- vamos a leer poemas, invitamos a la gente a venir a Lo de Néstor. Los esperaremos  a partir de las 9.30  de la noche”- señaló al término de la nota-.

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba