LAS CALLES Y AVENIDAS

Por Carlos Galli.
La dirigencia política es tan poco creativa en casi todos los aspectos. Hasta incluso para darle nombre a las calles y avenidas.
Por ejemplo, existe la Avenida Independencia, y la paralela es Estados Unidos. Un absurdo.
La peatonal Lavalle, lleva el nombre de un Unitario traidor y asesino.
La avenida más larga del mundo (Rivadavia), lleva el nombre del Presidente que más endeudó al Estado Nacional.
Sarmiento tiene calle y avenida. Sin mayores comentarios.
Se contrapone a la Avenida Dorrego. Un verdadero patriota que fue fusilado.
Otros ilustres hombres que merecen el bronce, hay muchos, nombrare algunos de ellos. Avenida San Martín y Avenida Juan Manuel de Rosas. La contracara, es sin dudas, Avenida Julio Argentino Roca, un milico que lideró la campaña del Desierto, asesinando a miles de indígenas nativos.
Es inexplicable que haya existido Avenida Canning, hoy Scalabrini Ortiz.
El tres veces Presidente de la Nación, tiene su homenaje, Teniente General Perón. Alguna vez se llamó Cangallo.
La avenida más ancha lleva la fecha del día de nuestra Independencia, 9 de Julio. Pero una de sus calles, sin merecerlo, se llama Carlos Pellegrini. La otra arteria es Lima, por la Capital del Perú.
Es un despropósito que exista la Avenida Alvear, y que además, cruce Quintana. En pleno corazón de Recoleta.
En el barrio de Chacarita o Colegiales nos encontramos con la calle Guevara, lo ideal a mi criterio, es que le agreguen alguna vez, Che. ¿O no?
Una avenida con un nombre justo, valga el juego de palabras, es la Avenida Juan Bautista Justo, recordando a un enorme periodista, médico y escritor. Fundador del Partido Socialista. Quien fue su esposa, tiene su calle en Puerto Madero. Seguramente no es el barrio que hubiera querido el matrimonio.
La abanderada de los humildes, Evita, tiene su avenida al sudeste de la Ciudad de Buenos Aires, ex Avenida del Trabajo.
Frente a la Embajada de Chile, una calle lleva el nombre del enorme Salvador Allende, asesinado a la salida de la Casa de La Moneda, por la ultra derecha que encabezaba el genocida general Augusto Pinochet.
En la localidad de Berazategui, está la Avenida Presidente Néstor C. Kirchner. En realidad, no tengo muy en claro que méritos tuvo para que una avenida lleve su nombre, aunque para millones, no para mí, es un sentido homenaje al ex presidente.
En el tradicional barrio de Saavedra, tiene su avenida el Dr. Ricardo Balbín, quien falleció sin ser Presidente del país, que era su mayor anhelo.
Es triste y preocupante que solamente once calles lleven el nombre de aquellos que murieron por luchar por la democracia y un Estado de Derecho.
Podría seguir y hacer un libro de cientos de hojas, pero finalizo diciendo: Felizmente, todavía a ningún cráneo de nuestra dirigencia política, se les ocurrió ponerle nombre de avenidas o calles en «homenaje» a la primera junta de gobierno, que el 24 de marzo de 1976 hizo un golpe de Estado a un gobierno democrático. Es de esperar que NUNCA se le ocurra a nadie. Pero con nuestra dirigencia política jamás se puede saber.