HORACIO VALDÉZ: «La gente está ávida de encontrar a un peronista con la grandeza de pararse y …»
Por Gabriel Russo.
El Secretario General del Sindicato de los Obreros del Vidrio S.O.I.V.A. opina sobre contrapuntos de la política que incluyen la postura que adoptará Pablo Moyano en sus relaciones con el gobierno, la presencia de sindicalistas en la embajada norteamericana, el rol de Sergio Massa, y las intenciones electorales con el Frente de Todos bajo la mira.
¿Qué pasa la CGT? ¿Pablo Moyano renuncia? ¿Cómo es el tema?
No puede renunciar está en representación de una agrupación de trabajadores muy grande como es el Frente sindical, ello hace que la postura es la continuidad y nosotros no podemos irnos de la CGT no podemos ser irresponsables tenemos que estar donde estén los trabajadores sin ninguna duda, lo que hay es que unificar criterios. Hay divergencias o diferencias es cierto, pero no por un enojo tenemos que irnos de la CGT.
Vos que sos peronista de siempre. La CGT va a la embajada norteamericana ¿Qué tenemos que hacer?
Primero, que hay que aprender a escuchar siempre, hay que conversar; si en realidad un sector de la CGT es el que va a la embajada sería cuestionable, pero todo el mundo va a la embajada todo el mundo va a Washington, todo el mundo al Departamento de Estado, todo el mundo va donde están estas 200 empresas en Washington y demás. En realidad lo que hay que buscar es un camino que le convenga a la gente; si ese es, en realidad no lo sé, pero hay que aceptarlo.
Sí, pero no creo que la embajada norteamericana o Estados Unidos esté pensando que el bienestar argentino.
No, por eso estoy diciendo que hay que escuchar qué es lo que se pretende; por lo menos podemos morigerar los ataques económicos que provoca el Fondo Monetario, el Banco Mundial; si no, a quién vamos escuchar ¿A los que piensan lo mismo? Siempre hemos sido víctimas de cualquiera de los imperios. O nos peleamos si sabemos de qué se trata, este es el tema. Yo vi a compañeros que nunca tocarían la embajada en una foto, y pensé estaremos aprendiendo debatir y a defender a los compañeros.
Lo que te puedo asegurar es que la mayoría va, todo el mundo participa, todo el mundo escucha; los políticos de un lado y de otro están todos. Uno puede creer en distintas doctrinas, en el marxismo, capitalismo, el imperialismo, y yo creo del peronismo. ¿Están dadas las condiciones y el contexto para aplicar el peronismo? no lo creo porque nuestros propias compañeros no lo llevan adelante, es algo que pareciera una utopía hablar de peronismo en Argentina. Por eso es la segmentación en la CGT y la segmentación en la política, y estos cambios de ver a un Massa declamante, luego aceptando condicionamientos de la embajada que vos decís.
Lo que veo por la actuación de Massa, a ojo de buen cubero, es que te va a ser el candidato del Frente de Todos.
No, ya se agotó. Un dólar a 200 para los obreros es la mayor transferencia de los pobres a los ricos. Las retenciones están no solamente para poder pagar deuda, sino para equilibrar el mercado interno, para tener otro Valor de la soja con el que se hace el aceite mezcla, y montón de cosas así que él ha hecho retroceder la vida de los argentinos este mes.
Me parece que la teoría final de los candidatos, es que están a la vista, se sabe quiénes son si hay PASO, o si no las hay, pero los dos frentes tienen liderazgo y por ahí pasa la cosa que no le dejan alternativa a la gente común.
Lo que pasa es que van a las elecciones y votan al más conocido..
A veces la realidad hace que la gente cambie su voto; imagínate una segunda vuelta a quién votaría la gente ahí estamos en problema lo menos malo o lo más malo ese es el gran problema por eso hace falta alternativa para que jueguen en la primera vuelta. No tenemos que dejar que se suspendan las PASO porque sí. Antes no eran costosas hay que darles a los argentinos tranquilidad democracia, los argentinos quieren participar en serio y quieren tener opciones. En algún momento con las PASO les sacaron las opciones y las consecuencias son las peores.
La única posibilidad de ganar en primera vuelta sería Cristina Fernández desde el peronismo porque sabemos que tiene un porcentaje alto de votos el resto no lo tiene.
¡Siii, es un porcentaje altísimo el que tiene Cristina como 24 puntos.! Hablemos en serio. No hay ninguna alternativa a la necesidad de los argentinos.
Yo no soy peronista, ella no es peronista y discúlpame que ponga el peronómetro, pero Cristina está haciendo las cosas muy mal. No hacen política, discriminan a las organizaciones sindicales, este desastre que está sucediendo con el neumático así que me parece que no tiene ninguna posibilidad. No sé de dónde sacan que ella puede ser candidata.
Y quién sería entonces la alternativa.
El peronismo tiene que volver al poder en forma de peronismo, y si vuelve en forma de peronismo se acabó el progresismo este que no sirve para nada, se acabaron estos muchachos de centroizquierda se acabó el comunismo dentro del gobierno, esta es la realidad.
Yo volvería al Frente Justicialista de Liberación..
Eso es lo que hay que hacer. La revolución ideológica tiene que tener sentido para armar una filosofía de vida. Eso no lo hay en el gobierno de momento. Hay maneras distintas de escapar al voto en contra, tratar de armar las elecciones de manera tal que no puedan perder porque si no, vamos a los tumbos.
Este Frente de Todos que está compuesto por diez quince partidos con líneas de pensamiento diferentes, no nos lleva ni conduce a ningún lado. La gente está ávida de encontrar a un peronista con la grandeza de pararse al frente de esta situación. Hay que terminar con el odio y la fragmentación que hay actualmente en Argentina –cerró Valdez-.