Ávila: “LA TECNOLOGÍA NO ES FUTURO, ES HOY”

La senadora nacional por Tucumán, Beatriz Ávila, habló con Comunas acerca de los encuentros que se generan impulsados por la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales que preside. Además la referente del Partido por la Justicia Social (en JxC) criticó el desdoblamiento eleccionario en su distrito, más aún, siendo el Jefe de Gabinete nacional el Gobernador de la provincia.
Por Rodrigo Marcogliese
¿Qué significa tener “Ciudades Inteligentes”?
Después de la pandemia vimos necesario tener herramientas tecnológicas aplicadas a los municipios que son el primer contacto del vecino con el Estado. Los encuentros que buscan aportar una mirada legislativa nacieron de la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales que yo presido. Por ello, queremos aplicarlas en gobiernos locales teniendo como eje al vecino, con ejemplos concretos que van desde saber a qué hora pasa el colectivo hasta alertar si hay violencia de género en el hogar. La tecnología no es futuro, es hoy.
¿Por qué Tucumán tomó la centralidad en temáticas referidas a lo municipal?
Tucumán tiene una gran importancia en el país, no solo por el punto de vista histórico sino también por el aporte a la cultura, la gente del derecho, o de la arquitectura. Somos orgullosamente tucumanos aunque hayamos retrocedido en comparación a otras provincias de la región debido a que no tuvimos en los últimos 25 años gobiernos que hayan estado a la altura de las circunstancias. Queremos volver a poner a Tucumán como el faro del norte argentino.
¿Cómo ve la actualidad política en su distrito?
No estábamos de acuerdo con el manejo de Alperovich dentro del Partido Justicialista, por eso creamos el Partido por la Justicia Social presidido por Germán Alfaro. Si bien el tucumano vota pensando en la gestión local, nos identificamos con los valores de Juntos por el Cambio en el país. Nos ha llamado la atención que teniendo como Jefe de Gabinete al gobernador de la provincia digan que van a desdoblar las elecciones. Es decir, que no quieren acompañar en el mismo acto eleccionario al oficialismo nacional que responden.
¿Qué impronta quiere darle a su gestión en el Senado?
Visibilizar mi provincia. A la distancia no se ve lo que ocurre en el norte, ejemplo de ello es el gasoil que cuando faltaba en mi provincia aún no era noticia para Buenos Aires.




