Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

CLUB ATLÉTICO DECADENTE

Por Wally Crock.

La partidocracia en una de las jugadas más turbias de la historia ve la posibilidad concreta como nunca antes de formar el kirchnerismo sin Kirchner.

El neokirchnerismo o kichnerismo de la postverdad se diferencia drásticamente del neoperonismo en el sentido que Perón se opuso hasta que Vandor fue elevado a la mínima expresión electoral mientras que en la actualidad se eligió al verdugo del espacio.

Brevemente acotar que Augusto Timoteo Vandor, creador de las obras sociales, nunca capitalizó su fama de gestor multipartidario gracias a su escaso carisma de modo que a mediados del 60´, Perón aún proscripto envió a Isabel para acomodar en su nombre al partido. Lo hizo con creces y volvió a Puerta de Hierro con una cocarda inmasticable para lo que fue el campo nacional y popular, José Lopez Rega. Luego de ello, Perón le pidió a Alberte quien supo ser su edecán y organizador de la CGT de los Argentinos que se acerque a Vandor. Alberte sin comprender la razón de ese hecho decidió renunciar a ser delegado del General.

La jugada maestra de Cristina fue la peor encerrona de su vida política. En ese terreno el costo que asumió es enorme y el pragmatismo para adjetivarla comienza a quedarle corto.

Alberto asumió con un total apoyo de la creadora de Unidad Ciudadana. Lo cortez no quita lo valiente, en un momento donde si no se candidateaba le iban a decir que no se la jugaba decidió bajarse a la vicepresidencia. Bajarse porque por vez primera la persona con mayor caudal de votos eligió no encabezar. El gran problema es que eligió a un dirigente sin construcción, con una diplomatura en operaciones y roscas, y una maestría en desde las sombras (porque nunca era candidato) tejió las divisiones del oficialismo.

Podemos decir ahora que tal o cual dirigente del riñón del Presidente se mueve con “OFF”, que los medios juegan de determinado rol, que la justicia es parsimoniosa. Las heridas no se depuran solas y la designación de Alberto Fernández para sanar el macrismo fue mala. Una decisión mala a todas luces, la discusión pasa por si fue a propósito pero del yerro no hay dudas.

¿Por qué el pragmatismo comienza a quedarse corto? Porque la Presidenta del Senado se juntó con el embajador norteamericano en el país, y con la generala del Comando Sur del gigante que gobierna Juan Domingo Biden. ¿Cambio de época? Es verdad que ya no hay guita como para decir no al ALCA pero sacarse una foto con Massa previo a su asunción demuestra un pragmatismo necesario como para hacer quedar en ridículo a los pibes y pibas que cantaban “no pasa nada si todos los traidores se van con Massa”.

Nos queda esperar que Sergio Tomas profundice su ambigüedad, y pase de incumplir lo que promete a los demás y comience a incumplir con lo que él mismo piensa.

Suena esquizofrénico, y lejos de estarlo, Massa concreta un plato que se sirve frío. Tal como dijo en el 2013: “Terminar con la Cristina eterna”.

Massa sigue la política del Fondo y para ello es esencial el ajuste. Massa sigue el lineamiento económico de Larreta (quien ve que la embajada lo prefirió en este momento) y para ello, más ajuste.

Alberto no pudo con sus aspiraciones personales, pero cumplió sobradamente el pedido de sus jefes: anular a Cristina.

Después, sí Máximo tiene buena relación con super Sergio… bien por él. Siempre es bueno tener amigos. Ahora… se gobierna pensando en el pueblo.

Primero la patria, después el movimiento y luego los hombres y mujeres.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba