Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

SOCIEDAD DESMOVILIZADA

Por Gabriel Princip.

El obelisco recibe diariamente marchas piqueteras que reclaman aumentos, taxistas que se fastidian porque no ganan lo suficiente, la izquierda que reclama el reclamo que debe reclamar y no sabe que reclama, y demás fragmentaciones de la sociedad. Todos se mueven en forma individual pero la sociedad en si no está movilizada.

¿Cómo se entiende esta contradicción? Expliquemos. En momentos de crisis lo que menos hace falta es que cada uno haga la suya y que no pidamos lo que sabemos que no vamos a obtener. Por supuesto que la derecha que financia a la izquierda y movimientos sociales, no entiende de esto. Ellos decididamente buscan otro gobierno que le pague con un triple de tomate y jamón en lugar del sanguche de mortadela que siempre cobran. La derecha como siempre un cachivache y en la calle si quiere apreciarle se llama Polo Obrero.

Usted se preguntará ¿Qué debemos hacer? – “Yo solo sé que no se nada” diría Platón, y también el presidente. Pero vamos a ayudarlo porque nos conviene a nosotros, aquellos que abogamos por gobiernos populares en lugar de saqueadores.

En principio movernos, movilizarnos, salir de la casa, pero en forma colectiva. Si no hay justicia lo indicado son marchas del silencio diarias en tribunales y no una sola para que posen para la foto. Si está en su casa escuchando radio comentar con el vecino, enviar audios con la verdad con el sustantivo y eludir el adjetivo.

¿No le gusta la política económica? Hágalo saber a su diputado y exigir que este reclame, que el congreso no haga reuniones interminables para hacer nada y que también salga a la calle, en síntesis, la revolución en paz.

No sirve el café para discutir y pelear, no es útil ver C5n para coincidir o no si no vamos a movilizarnos. Una sociedad quieta es atropellada por la mano del mercado invisible que de un día para otro te deja en la calle. Movernos y no aplaudir como focas, tener en cuenta el pasado para saber de dónde venimos, pero no para repetir lo que se hizo, sino decir que se hará. El pasado es historia lo importante es el futuro.

Hoy debemos hablar con valentía y sin mentirnos. No es buena noticia que el año que viene se perderá las elecciones tampoco un mensaje alentador, pero si usted quiere cambiar la historia salga de su casa, lea un libro, tenga contenido, ayude a su prójimo, tenga en cuenta los diez mandamientos y deje de reclamar sin sentido y no fomente la fragmentación de la sociedad.

Si quiere un aumento para el jubilado reclame un aumento para el trabajador, o para los dos. Aliente a los suyos, reprima a su enemigo, pero distíngalo primero, el enemigo del pueblo es la derecha en cualquiera de sus versiones. Cuídese de los traidores y apoye a quienes alguna vez se acordaron de usted, pero sobre todas las cosas cambie la actitud.

No diga soy jubilado, muévase por su nieto; no diga soy pobre, salga por su futuro; no diga no sirve para nada porque usted dejará de servir. La vida no es adjetivo, la vida es sustantivo y verbo. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba