Comunas AM

HUGO YASKY: “El pueblo no está derrotado ni va a agachar la cabeza”.

Por Rodrigo Marcogliese.

 La contundente afirmación fue hecha a través de Comunas por Hugo Yasky, Secretario General de la CTA y diputado nacional del FdT. Al ser consultado sobre el ambiente derrotista que han instalado en las últimas horas algunos referentes de movimientos sociales, por la situación económica, Yasky opinó «hay preocupación, hay dolor, hay bronca, pero creo que no resentimiento de que no se puede cambiar nada». El dirigente confirmó que el 17 de agosto va a marchar la CTA con la convicción de que es muy importante la unidad en la acción de las centrales sindicales, que nuestro pueblo empiece a recuperar la presencia en las calles, porque es un protagonismo que necesita la democracia, sobre todo cuanto está asediada por los poderes económicos.

Vos escribiste “el pueblo argentino no está derrotado”, en este momento en el cual estamos en una crisis, donde hay mucha decepción por el Frente de Todos, me parece bueno que se escuche una voz de alguien que viene con optimismo ¿Por qué el pueblo argentino no está derrotado?

No. Porque pese a toda la crisis que estamos viviendo, al agobio que produce, a la penuria sobre todo de los que sufren más esto, los que no llegan a fin de mes y les cuesta alimentarse, vestirse, pese a todo eso, no creo que nuestro pueblo esté dispuesto a agachar la cabeza y aceptar que el único destino que le queda es simplemente dejar que el poder fáctico, que los dueños del poder financiero y los dueños del poder económico impongan reglas de juego que van a hacer más dolorosas.

Hablo de la devaluación, hablo de ajuste que muchos reclaman como única manera de que los mercados vuelvan a tranquilizar se. En realidad los mercados son ellos mismos los monopolios, los dueños del capital financiero, los que especulan los que saben que si tuvieran una devaluación volverían a tocar el cielo con las manos porque tienen dólares depositados fuera del país, y eso les acrecentaría las ganancias; así que creo que frente a eso no hay resignación, hay preocupación hay dolor hay bronca, pero creo que no sentimiento de que no se puede cambiar nada.

¿El 17 de agosto es la fecha de la convocatoria y va a marchar la CTA?

Sí, vamos a marchar con la convicción de que es muy importante la unidad en la acción de las centrales sindicales, que es muy importante que nuestro pueblo empiece a recuperar la presencia en las calles, porque es un protagonismo que necesita la democracia sobre todo cuando está asediada por los poderes económicos que tratan de condicionar los movimientos de un gobierno que a pesar de los esfuerzos que ha hecho, no logró convertir en realidad todavía esa promesa de que veníamos a mejorar ostensiblemente la situación de los más castigados.

Denunciaste que es obsceno la junta del poder judicial con los poderosos de este país, de hecho publicaste que si la Corte Suprema ya tiene firmada la sentencia de Cristina Fernández, la voz del pueblo tronará en las calles. Te hago este preámbulo porque ayer escuchamos a Grabois decir que las cuestiones de Cristina ya no son las cuestiones de él ni de la gente que los sigue a él

¿Vos cómo te planteás en este sentido las cuestiones tuyas, de los diputados, las cuestiones nacionales? 

Creo que todos sabemos que hoy tenemos un sistema de justicia, un aparato de justicia dominado por un cuarteto de jueces que están en una especie de pantano de desprestigio, pero que aún así cada vez que accionan, lo hacen a favor de los poderosos de este país y el fallo vergonzoso, obsceno en el que Mauricio Macri es sobreseído por la causa del espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan, es una prueba contundente de ello.

Así como apañan a los poderosos, persiguen a aquellos que el poder real el poder fáctico señala como personajes que amenazan sus privilegios y sus intereses; y la primera en esa lista es Cristina Kirchner, sin ninguna duda ; de ahí todas las causas, muchas de ellas ridículas sin sustento, de ahí la persecución, los linchamientos mediáticos, todas las maniobras que hemos conocido, y esto forma parte de la historia el peronismo, no es nuevo.

Fueron perseguidos y proscritos desde Perón hasta todos aquellos que quisieron levantar la voz en este país, por eso no es lo mismo, por eso el pueblo no va a mirar por televisión si hubiera una decisión de proscribir a Cristina Kirchner, ni va a decirles simplemente agachando la cabeza bueno, probemos con otro candidato. Creo que el pueblo va a ganar las calles y hacer escuchar su voz. No tengo ninguna duda. Tengo muy presente la imagen del pueblo saliendo a la calle el día que Cristina Kirchner fue convocada a Comodoro Py, era un horario una madrugada lluviosa, inclemente, y una multitud- tengo presentes las multitudes que se movilizaron contra el dos por uno,- por eso estoy convencido de que no va a ser un paseíto para cortesanos y los poderosos del país sacar a Cristina Kirchner de la cancha con una maniobra judicial.

¿Este plan de desestabilización pensás que se imparte desde la oposición, desde la Corte, del Poder judicial. ¿Son los mismos la oposición y el poder judicial? ¿De dónde sale este modelo desestabilizador?

Creo que claramente la desestabilización fortalece las posiciones de los que quieren para proscribir y disciplinar a nuestro pueblo, de los que quieren escarmientos para que no sigamos luchando por la distribución de las riquezas, de los que necesitan impunidad para sus negocios, su delincuencia de guante blanco, de los que quieren proscribir, de los que quieran perseguir y de los que quieren ganar dinero especulando financieramente, de los que quieren que este país sea un país donde los pobres se alimenten cuando puedan y ellos tengan garantizados sus negocios en todo momento y permanentemente.

Por eso creo que es muy difícil no ver que en realidad estamos en un momento en el que tomando como base de las operaciones de los grupos financieros que tratan de elevar artificialmente el precio del dólar para empujar a la devaluación, todos esos, incluida la oposición actúan sincronizadamente tratando de generar esta suerte de clima de colapso -finalizó Yasky-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba