Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

LA HORA DE LOS PUEBLOS

(Renunció Guzmán)

En los inicios de los 70 el General Perón retornó a la Argentina. Su objetivo no era ser presidente sino tratar de sellar la unión nacional. Por ello, convocó a Ricardo Balbín para una fórmula que culminaría con la grieta de entonces. Perón sabía que caso contario el país caería en manos de la derecha, como ocurrió. Por suerte para las corporaciones existió un Raúl Alfonsín que impidió esta dupla.

Cristina Fernández colocándose detrás de Alberto buscó exactamente lo mismo. Lo repite en cada discurso, no importa quién sino dónde. No le interesa Carlos Melconian ni Sergio Massa sino que el país no caiga en garras de Macri y su banda.

Alberto, sus acólitos y algún despistado de la CGT no piensan lo mismo. Martín Guzmán creyó que siendo un buen técnico se recibe de político y no es así. ¿Alguien se acuerda de algún economista presidente? Domingo Cavallo fundió el país y al igual que Martínez de Hoz, ambos respondieron a la Comisión Trilateral, es decir, el grupo Rockefeller. Amado Boudou trascendió porque se encontró con un Néstor adelante, lo mismo Axel Kicillof. Martín Guzmán no lo entendió. Con un rumbo a la hiperinflación y a un final alfonsinista, Cristina paró la mano.

No se puede ir a elecciones con ajuste continuo y alta inflación. Más de dos años tardó Guzmán para firmar un acuerdo que solo sirve a las corporaciones. Alberto dijo que no había alternativa y eso repitieron todos los miembros del gabinete. Nunca se atrevió a usar la cadena nacional y explicar qué es el FMI, que la inflación es consecuencia del bimonetarismo y la actual guerra y que Guzmán en estos días acataría las disposiciones del Fondo dejando de transferir recursos a las provincias y congelando jubilaciones. Eso y decir nos rendimos es lo mismo.

La oposición cree firmemente que el gobierno se debilitó y celebra. No es así. Alberto, el presidente sin votos, quedó vaciado de poder, pero resurge la figura de Cristina y atención que no sería extraño que se repita la hora de los pueblos. Para llegar a esta instancia se debe ordenar el gabinete, calmar los mercados y sentar a los miembros del sistema en una mesa de negociaciones donde se aclare que si el peronismo no gana el año que viene los únicos beneficiados serán Magnetto, Techint y sus alcahuetes que rondan la política y los medios. A la oligarquía sabemos que no le interesa lo que sucede con las mayorías, pero deben tener en claro que la cuerda está muy tirante y cuando se rompa no se sabe lo que puede pasar.

A pesar de la sonrisa socarrona de la Bullrich, la militancia debe saber que con el alejamiento de Guzmán existe una oportunidad, calmar las aguas y tener una esperanza de triunfo. Con Alberto y su socia de siempre, la cobardía, el final era la hiperinflación y la derrota segura. Hoy existe una esperanza. No olvidar que Alberto está por Cristina, que Cristina esta por su pueblo y que la deuda es con el pueblo y no con las corporaciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba