DANIEL ONEGA: – Una mirada sobre el videoarbitraje

Por Gabriel Russo. –
Fue ídolo de River Plate, plantel donde jugó. Daniel “Tito” Onega fue el máximo goleador en la Copa Libertadores 1966. En su charla con Comunas opina sobre el efecto del videoarbitraje (VAR) que antes no existía, y destaca la calidad de entrenadores que estuvieron a su lado en la época de esplendor que le tocó vivir.
¿Viste el Partido de River?
Por supuesto. Creo que, de acuerdo al trámite del partido, River sacó un buen resultado porque Vélez tuvo posibilidades para aumentar el marcador, a pesar de eso, River se fue con un resultado a favor, a pesar de haber perdido porque Vélez tuvo chance como para meter uno o dos goles más.
Al margen del partido, vos jugaste en una época en que no había esa televisora llamado VAR (videoarbitraje) ¿Qué pensás de eso?
Creo que para algunas cosas es importante, a mí lo que me molesta es que demoren tanto en tomar las decisiones yo veo que en otros países la resolución de la gente que está en el VAR es mucho más rápida. Para mí una de las cosas más importantes tiene que ver si una pelota entró en el arco o no. Habría que poner un chip como hay en otros países, y ahí sería importante porque a veces la jugada es tan rápida, pica y pega en el travesaño, pero en otras cosas, sobre todo en este país donde veo partidos de Boca con Corintia y es difícil dirigir a los jugadores sudamericanos, contestamos todas las infracciones, nos vamos encima del árbitro, y veo en Europa cómo cobran una infracción, y nadie discute ni pelea. Acá sacás una pelota a lateral y querés sacar el gol…
Eso es histórico vos compartiste la elección con Rattín, ¿no?
Yo estuve en esa Selección, pero el que jugaba era mi hermano Ermindo, él era el titular.
Y por la protesta de Rattín, surgió en el Mundial la tarjeta amarilla y roja…
Claro, hasta ahí no había tarjeta. Nosotros después nos enteramos bien, Rattín lo que pedía era una intérprete. Claro, haciendo unos gestos desmedidos, el árbitro no tuvo problema y lo expulsó, fue muy comentado eso porque Argentina-Inglaterra lo dirigió un alemán, y quedó la duda con respecto a eso. Pero el jugador argentino de todas las épocas, es difícil, siempre protestamos, nos quejamos de cualquier infracción.
Sacame una duda. Inglaterra-Uruguay ¿Inglaterra clasifica con un gol que nunca fue?
Fue un gol dudoso, porque tantas cámaras detrás el arco, le pega al travesaño, pica y quedó la duda siempre si la pelota entró o no, es la verdad.
Yo insisto que el VAR llegó para hacer más negocios nada más porque hace dos años que Argentina-Brasil, dos penales para Argentina, había VAR, y ni siquiera se lo consultó.
Lo que tienen los árbitros acá es la tranquilidad que están en Ezeiza, no es en la misma cacha, porque en algún partido puede llegar a haber algún problema, en cambio están en Ezeiza y están muy lejos para ir a buscarlos y reclamarles.
Vos tuviste de técnico a Labruna. Creo que, para él, River fue el mejor.
Lo tuve por tres años, sí uno de los mejores. También siempre nombro a quien fue un gran maestro Renato Cesarini, tampoco hay muchas imágenes de esa época donde se podía ver cómo jugaba los equipos. Angel sin dudas fue de los mejores técnicos que tuve, ganador motivador, para él, los que entrábamos a la cancha éramos los mejores del mundo, cosa que no todo entrenador hace. No es que nos subestimaran, sino que inflaban demasiado al rival, en cambio con Ángel yo era el mejor número 9,
Ahora para el hincha de River actual, el mejor es Gallardo ¿Hay manera de compararlo con Labruna al margen de la época?
Las comparaciones son odiosas en general. Creo que Cesarini fue un gran técnico, Labruna, también, Marcelo está haciendo una campaña extraordinaria. Yo siempre digo ¡qué difícil será para el entrenador que venga a reemplazar a Marcelo Gallardo porque superar todos los títulos a nivel internacional que ha logrado él. River tiene montones de campeonatos de AFA, pero nos faltaba ganar internacionalmente y eso lo logró Marcelo, además de varias definiciones con Boca. Eso lo hizo más grande a Marcelo y hoy es muy reconocido por el hincha de fútbol en general-concretó Onega-
Vos no fuiste contemporáneo de Maradona ni de Messi ¿En tu época quien era el aplaudido, el que no se discutía?
Había muchos muy buenos jugadores. sin hablar del futbol argentino. Y tuve la suerte de enfrenar a Pelé, y para mí es un jugador extraordinario, pero acá había muy buenos.