Comunas AM

ELSA BRUZZONE: “Preservar la victoria es más difícil que alcanzarla”

Por Gabriel Russo.

El bagaje de conocimientos que atesora la Dra. Bruzzone como especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional, la convierte en una fuente valiosa sobre el diverso y complejo panorama mundial y regional en el que se inserta la Argentina. La victoria de Petro en Colombia y la dificilísima tarea que se le avecina, le hizo recordar a Bruzzone una frase emblemática del Ayatollah Jomeini. La experta pasó revista también al Ecuador y su sostenida huelga general e incluyó finalmente las presunciones sobre una posible candidatura presidencial de Cristina Fernández, y la férrea oposición que se avizora por parte del “parido judicial”.

Ganó Petro en Colombia y en medio de tanta algarabía, yo digo que haya un poco de prudencia porque una cosa es ganar las elecciones y otra poder gobernar tranquilo ¿Cómo lo ves vos?

Él tiene un área dificilísima por delante. Te imaginas lo que es Colombia y es la primera vez en 214 años de vida que lleva como República que un proceso nacional y popular llega a ser victorioso. Como lo definió Francia Márquez, llegan los nadies y las nadies, llega el pueblo trabajador llegan las manos callosas, los pueblos originarios, los humildes, es decir, llega el pueblo, pueblo y me magino que la resistencia que va a tener es tremenda. Fíjate cómo será que gana, y entre ayer y hoy ya tenemos asesinados de líderes sociales, incluido un líder que fue un elector que también hizo observación.

O sea, te encontras este clima de violencia a pesar del pedido de paz y el deseo. Hoy comentaba con Mazzitelli, y le decía que me vinieron a la mente del Ayatollah Jomeini de que “preservar la victoria es más difícil que alcanzarla” esto dice el esfuerzo que va a tener que hacer Petro y el pueblo de Colombia para preservar esta victoria, va a ser increíble, van a tener que ser porfiado s y darlo todo porque tienen en contra todo, el poder económico, el poder mediático, a Estados Unidos con sus siete bases militares. El ELN ha dicho que quiere negociaciones de paz, él va a respetar esos acuerdos y creo que va a negociar, pero EE.UU. cuando se habían hecho los acuerdos de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, habían dicho que para ellos no era importante ni le interesaban los acuerdos de paz; para ellos Colombia seguía siendo una cuestión de seguridad nacional y por lo tanto no iban a dejar las bases, porque ellos las instalaron con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo que era como designaron a las FARC.

Y ahora pueden tener la excusa de que volvió el comunismo…

Ahora tienen la excusa de todo, además a Petro le espera también la tarea de renunciar a ser un gran aliado de eso que EE.UU le dio y va a tener que mandar un proyecto al Congreso y que este decida, notificarle a la Casa Blanca y al Capitolio estadounidense diciéndole que Colombia no desea ser un gran aliado Extra OTAN de Estados Unidos, porque ese título que te da el gobierno estadounidense lo perdés de dos maneras; o porque dejas de ser un país confiable y ellos te lo sacan, o porque vos renuncias a eso.

Hubo un líder en Colombia en la década del ’40 parecido a Perón, Gaitán de apellido, que lo mataron.

Sí, lo asesinaron antes de las elecciones y no solamente eso, cuando el M-19 del cual proviene Petro, se desarman y van hacia la paz con la Unión Patriótica en la década del ’80, fue el asesinato. Todos los candidatos a presidente fueron asesinados todos, los que eran candidatos a senadores, a diputados, a concejales. En fin 5 mil militantes de la Unión Patriótica fueron asesinados entre 1983 y 1985.

Y Estados Unidos no dijo nada.

Por supuesto de ninguna manera iban a permitir que llegaran.

Al margen de Colombia está Ecuador, un país dolarizado “gracias” a Domingo Felipe Cavallo y ahora están en un sexto día de huelga general.

Sí, y van por tiempo indeterminado. Estaba leyendo que las Fuerzas Armadas de Ecuador han dicho que de ninguna manera van a permitir que Lasso caiga, claro está todo muy imbricado, no olvidemos que Correa sufrió un golpe en septiembre de 2010, auspiciado por la CIA y la DEA. La creación del Banco del Sur y de una moneda única para nosotros que se iba a llamar SUCRE, eran las herramientas con las que iba a contar Correa para poder salir del corsé de la dolarización porque ellos no tienen convertibilidad como tuvimos nosotros, ellos necesitaban esas herramientas, y no se pudo, y con Lasso era la crónica de un desenlace anunciado. Ya sabíamos cómo venía la cosa con Lenin Moreno y lo que era Lasso. No sé si va a terminar como Lucio Gutiérrez, que le rodearon la calle y lo cercaron, estaba todo militarizado, pedían documentos en la calle, después volví cuando lo habían echado y Correa era el ministro de Economía del gobierno de transición.

Han tomado la Casa de la Cultura ecuatoriana un lugar maravilloso dedicado a la ciencia y las artes, han declarado estado de sitio, el Congreso de Educador se reunieron para desbloquear todo esto y están en la calle. Hoy se plegaron los estudiantes y están marchando los pueblos originarios, vienen los campesinos marchando, se han sumado médicos, enfermeras, maestros, es decir está generalizado, es un levantamiento popular, porque ya no dan más, dolarizados y con políticas económicas, ya no dan más, imagínate, se perdieron todas las conquistas durante la revolución ciudadana del gobierno de Correa, y Lasso terminó de desmantelar lo poco que quedaba.

Eso es lo que hay que explicarle a la gente, porque candidatos como Milei que tenemos en la Argentina, que dice que dolaricemos, prendamos fuego al Banco, etc. terminaron colonizados, sin soberanía. En cristiano, te quedas sin un mango…

Pero aparte que no digan que con la soberanía nos quedamos en el siglo pasado, porque cuando vos escuchas los discursos de Putin, cuando habla de cuando un país está de pie por qué tenés que defender tu soberanía, también los presidentes de China, de la India, de Irán, Siria, Yemen, Irak., en todos los lugares del mundo se está hablando de soberanía. La soberanía es eterna -consignó finalmente Bruzzone- desde los comienzos de la Humanidad, por ella han peleado, se han desangrado y también han salido victoriosos los pueblos, porque la soberanía es inherente a la civilización y tiene la misma cantidad de años que tenemos nosotros sobre el planeta.

Los liberales utilizan mal la palabra libertad, la libertad de ellos es la del mercado, que todo es mercancía, el ser humano, la vida en el planeta. Todo para ellos es mercancía, imagínate que está proliferando en el mundo occidental y cretino, en una parte del planeta.

Ayer habló Cristina, unos dicen como candidata, otros dicen que está en campaña, pero creo que el “Partido Judicial” se lo va a impedir.

¿No viste la resolución hoy de la Corte Suprema, con la Causa de la Obra Pública de Santa Cruz?, o sea, el juicio se tiene que hacer pongámosle que lleguen a una sentencia condenatoria, sea en diciembre o en marzo, están viendo para impedir que sea candidata. A Cristina le están haciendo la misma jugarreta que le hicieron a Lula en Brasil y que le hicieron también en Ecuador a Correa, o sea el lawfare está la orden del día implementado partir de la Cumbre de las Américas del 2015. Ahí está el nacimiento.

¿Hay salida al lawfare?

La salida es con decisiones políticas y todo, vos tenes que animarte a ir contra toda esta justicia podrida. Yo pondría a todos los jueces en disponibilidad, hago los juicios políticos que tenga que hacer y por las buenas o por las malas. No hay independencia de poderes, hay que ir con todo. Hay medidas que debieron tomar en diciembre de 2019. Alberto no quiso o no pudo. Pero pudo haber pedido apoyo del pueblo y salir a hacer lo que hay que hacer. Mientras no se tome al toro por las astas seguiremos con estos dimes y diretes. Acompañado de pueblo hay que hacer las cosas -finalizó recomendando Elsa Bruzzone-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba