Comunas AM

KRIS GONZALEZ: – “Altiplano”, un recital poético de sucesos del golpe contra Evo en Bolivia.

 

Por Rodrigo Marcogliese –

Por primera vez, presenta su libro “Altiplano”, la escritora venezolana Kris González, que fue embajadora ante el estado plurinacional de Bolivia durante el gobierno de Evo Morales y fuera expulsada por los golpistas  a Evo. En su libro “Altiplano” Kris describe el asedio a la embajada venezolana y la residencia, que alcanzó también a la brigada médica cubana en torno a la cual crearon la más burda de las mentiras,  de que ‘no eran médicos sino militares que llegaron para matar a los bolivianos’.

¿De qué trata el libro?

Es la primera vez que se presenta el libro “Altiplano”, es mi tercer libro de poesías y décima obra que escribo porque siempre me aboqué a los temas políticos y ahora estoy incursionando más fuertemente en lo poético.

“Altiplano trata fundamentalmente de toda la poesía nacida desde 2019 de los tiempos del golpe contra Evo Morales, y después todo lo que ha sido la recuperación de la democracia,  la vida vista personalmente,  pero de alguna manera también  una mirada de soslayo o de reojo sobre la ciudad de la Paz, fundamentalmente en este libro está un largo poema que se llama La Paz cómo la concebimos o la anhelamos todos  esa paz política, social , económica pero también  Nuestra Señora de  La Paz, esta ciudad maravillosa instalada arriba en el altiplano, que sobre todo en la época del golpe se convirtió en un campo de batalla durísimo donde hubo muertes, asesinados, perseguidos políticos.

¿Volviste a Ciudad de La Paz a finales de 2020 para la asunción de Arce?

Soy venezolana, fui la embajadora de Venezuela en Bolivia, hasta el golpe; soy de hecho, la primera expulsada del país con bombos y platillos. En toda la preparación para el golpe ellos estuvieron anunciando que la primer expulsada iba a ser yo y de hecho fuimos dos grupos grandes, la brigada médica cubana y la misión diplomática venezolana.  La brigada cubana fue uno de los objetivos principales que los golpistas atacaron, y urdieron una gran cantidad de mentiras, detuvieron a médicos y técnicos, allanaron su casa que estaba al lado de la residencia donde yo vivía en La Paz, y la amenaza permanente era que después de ellos, venían por nosotros.

Fue la primera carta que se emite por la canciller de facto y nos expulsan. Durante todo un día que coincidía además con mi cumpleaños estuvimos todos, cubanos y venezolanos en el aeropuerto de La Paz que también se convierte en un espacio en disputa por los opositores sumamente envalentonados. No querían darle el permiso de vuelo al avión de CONVIASA que nos iba a buscar.  Fueron momentos muy duros y los plasmo en ese poema que se llama “La Paz” como un anhelo y una acción desesperada para canalizar los sentimientos que estaban fluyendo no solo de mi parte si no de un colectivo grande que estaba siendo arrancado de un sitio donde había sido designado y estaban haciendo un trabajo maravilloso los médicos cubanos esparcidos por todo el país entregando salud adonde no llegaba, a pesar del gran esfuerzo que hizo el presidente Evo Morales  nunca es suficiente y los médicos cubanos como un batallón , humildemente se apostaron en cada uno de los lugares, de ahí los expulsaron, fueron momentos muy dolorosos .

¿Eras la única embajadora?

Sí, era la revolución de Evo Morales sin embargo después del golpe cuando nos expulsan la derecha opositora venezolana se toma la embajada y la residencia aludiendo a supuesto papel  como financiadores del terrorismo .Ellos hablaban de las actas de los votos que estaría escondiendo Evo Morales y que estarían supuestamente en la residencia donde  yo me encontraba, por lo tanto dirigían las hordas hacia la residencia para que la saquearan y encontraran los supuestos votos de esos que tenían en sus cabezas, para poder armar a toda la población cercana a donde vivíamos en contra de nosotros, y la brigada de médicos cubanos, decían que no eran médicos, sino militares y que iban a asesinar a los bolivianos.

Vivimos situaciones peligrosas, teníamos la embajada y la residencia más o menos distante. La embajada fue dinamitada, las residencias nos volaron la bandera, o sea atentaron y violaron todos los convenios internacionales, pero en ese momento estaban tan envalentonados que no se daban cuenta de la barbaridad que hacían en cada acto. Hicieron también un montaje muy burdo, una farsa para poder justificar mediáticamente el por qué se me había expulsado del país.

Eso da pie de alguna manera que en este libro “Altiplano” yo cuente de mi llegada a la Argentina para la presentación del libro, y porque formo parte también de la Red de intelectuales que integra también Stella Calloni, Atilio Borón. Todos me proponen hacer en el día de hoy en el Centro Cultural Padre Mujica a las 9 y media de la noche vamos a estar presentando ese libro por primera vez, una visión muy rápida porque además vengo acompañando a una agrupación boliviana muy famosa impresionantemente grande que se llama Kala Marka que va a estar el domingo en el Gran Rex.

En los segmentos finales de su charla con Comunas, la diplomática e intelectual venezolana consideró injusta y mediática la suspensión de los vuelos de CONVIASA, no comprendo ese sabotaje contra Telesur.

Hay un bloqueo para que ninguna empresa le venda combustible para no quedar mal justamente con Estados Unidos. No se sabe por qué ese bloqueo económico a la empresa.

A partir de que Obama dijo que somos una amenaza inusual y extraordinaria para la estabilidad de los EE.UU. sin embargo  no lo justifica, porque pensamos distinto, porque tenemos cantidad de minerales de los más importantes del planeta, porque somos la primera potencia en oro, gas, petróleo en toda la región entonces eso significa que nos convertimos en una amenaza.

Yo siempre digo que hay un antes y un después, el punto económico que es bien relevante  y por eso se inician y se terminan las guerras,  el tema ideológico que para nosotros ha sido de enfrentamiento con Estados Unidos, después están los temas políticos, las declaraciones que hacen, y también  el punto de vista psicológico, aunque primero geopolítico, la situación geográfica de Venezuela, ubicada  y controlando y dominando toda la cuenca  del Caribe que ha sido un espacio de aspiración de todos los imperios que han pasado por el planeta, incluyendo el que fue  el imperio francés, español, inglés, no permiten entonces que hayamos decidido por nuestra propia vía hace más de 22 años atrás, tener un gobierno  distinto que no dependa de EE.UU.

Granada es una isla diminuta con un líder  -Maurice Bishop- fue atacada  vilmente y asesinado su gobierno revolucionario solo porque  amenazaba con instalar un radar ruso supuestamente en la idea de ellos y un aeropuerto que estaban haciendo los cubanos para mejorar  la accesibilidad a la isla de Bishop.  Y se hace en el año ’83, una de las intervenciones más brutales que pueda haber habido.  Nosotros no hemos permitido que eso pase en Venezuela, y la resistencia de su pueblo y su gobierno nos ha dado legitimidad ante el mundo.  A pesar de que hay cierta izquierda regional que relativiza todo lo que ha pasado con nosotros, todo lo que ha sido el bloqueo brutal contra nosotros. No se dan cuenta que la dictadura real la tiene el imperio-consignó en el cierre la escritora venezolana.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba