DONDE HAY UNA NECESIDAD, HAY UN CURRO

Por Carlos Galli.
Nuestra entrañable y única abanderada de los humildes, Evita dijo: «Dónde hay una necesidad, hay un derecho».
Parecería que la secta camporista, y la dirigencia política en general, y muy especialmente el menemismo prehistórico, el amarillento macrismo, y la actual coalición de desgobierno entendieron otra cosa.
Los planes sociales son un curro. Las cajas más poderosas del Estado, YPF, Aerolíneas Argentinas, ANSES, PAMI, etc., también son un curro.
Las vacunas contra el COVID 19, otro curro.
Las jubilaciones de los privilegiados, otro curro.
Para muchos los DD.HH., otro terrible e inescrupuloso curro.
El laburo en negro, o informal como lo llaman los hipócritas, déspotas y caretas, son curro de los miles de empresarios impresentables. El monotributo es un trabajo en gris, no llega a negro, pero si es un curro «encubierto».
El propio Estado Nacional y municipal, tienen trabajadores monotributistas. Por lo tanto, también es un curro.
La política no es un curro para algunos pocos. A los políticos y políticas, cada día son más enriquecidos, y el pueblo cada vez más pobre.
La salud privada, otro curro que mueve millones de dólares. Los laboratorios, curran con los medicamentos, y les importa un carajo la salud de las personas.
Las obras públicas, son un enorme curro manejado por la política y sus socios.
Evita habló de DERECHOS, no de CURROS.




