MATIAS MELÍA: Frenar a tiempo el intento de venta de la Municipalidad de Pinamar

Por Gabriel Russo.
El líder del Partido vecinalista “Unidos Pinamar” comparece ante los micrófonos de Comunas para narrar el frenado a una tentativa que parece insólita en los tiempos actuales, pero que la protagonizó el intendente de Pinamar Martín Yeza cuando quiso vender el edificio de la Municipalidad, para pagar deudas. El proyecto del vecinalismo pinamarense busca precisamente evitar esa acción comercial, por lo cual propuso al Concejo Deliberante de Pinamar, declarar Monumento histórico al edificio municipal y ponerle el nombre de Don Pedro Actis Caporale, primer intendente pinamarense por la UCR.
¿Qué pasó con lo que quiso hacer Martín Yeza?
“Nosotros venimos trabajando desde hace tiempo en diferentes cuestiones de la Ciudad de Pinamar, y en el último tiempo el gobierno actual, como no está pudiendo pagar las cuentas por los conductos corrientes, ha empezado a tomar diferentes iniciativas ; una es vender las propiedades de la municipalidad de Pinamar, todo lo que es lotes y en este caso también se estipuló el Palacio Municipal que es un patrimonio histórico sin tener una ordenanza, pero para todos nosotros es patrimonio de la ciudad porque nació con los pinamarenses y por eso un poco también el sentido que tiene el armado del proyecto.
¿También quería vender la Municipalidad?
“Claro, es como si el alcalde del gobierno de la Ciudad quiera vender la Casa Rosada, creo que es la misma lógica aplicada acá, solo que esta es una ciudad que tiene una breve pero intensa historia. En Pinamar nos independizamos del municipio de General Madariaga en el año ’78, así que eso fue una vieja casa de una familia de Madariaga que donó y transitaron todos los intendentes por ahí, y para nosotros representa un bastión histórico. Obviamente a su vez nosotros en el proyecto planteamos que se declare y se registre en la propiedad inmueble el Bien, y a su vez que lleve el nombre del primer intendente municipal que tuvimos de la democracia que fue Don Pedro Actis Caporale que fue elegido dentro del Partido Radical.
¿Esa iniciativa que tenes como presidente del Partido vecinalista, marca el rumbo para las próximas elecciones?
Nuestra Presidenta, que es Lorena Lacunza, fue la que presentó el proyecto ante el Concejo obviamente se decidió en la última asamblea de nuestro espacio vecinal, y eso un poco marca nuestra agenda que es priorizar lo que es Pinamar por sobre cualquier tema de índole nacional y provincial, porque la atomización de los diferentes frentes se está planteando desde ese lado y nosotros tampoco queremos atrasar la agenda de los temas que nos afectan a los vecinos de la localidad.
¿Ustedes están más cerca del macrismo, o del Frente de Todos?
Yo estoy más cerca de Pinamar; soy afiliado justicialista, de familia peronista, mi padre fue presidente del Partido, candidato a intendente por lo que era el inicio del FdT, pero hoy en día por diferentes cuestiones, estamos en un espacio vecinal que lo que planteamos es hablar de Pinamar sobre cualquier tema que sea provincial o nacional, con todo eso las deficiencias que conlleva tener una boleta corta, con el sistema electoral que tenemos hoy en día.