JORGE RACHID: Un Congreso multitudinario con los que pusieron el pecho en la pandemia

Por Gabriel Russo.
El médico sanitarista y dirigente peronista Jorge Rachid comparte con Comunas desde Mar del Plata lo que calificó como emoción profunda desde lo humano y lo político estar con los que pusieron el pecho en la pandemia, miles de concurrentes en su mayoría jóvenes al Congreso Provincial de Salud que dejó constituido el Consejo Provincial (COSAPRO).
Hoy se formalizó y se eligieron las autoridades y este es el primer Congreso provincial de Salud que se hace desde 2015. Estamos todos muy emocionados -reconoció- porque durante los 4 años, obviamente la “peste” macrista-vidalista no se hizo, porque enterraron la salud pública y hoy acá en Mar del Plata tenemos 17 mil inscriptos de toda la provincia de Buenos Aires. Estamos funcionando desde a las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche en múltiples mesas con una presencia de jóvenes promotores, militantes territoriales de salud. Es maravilloso.
Estoy con una emoción profunda -reiteró- desde el punto de vista humano y político, porque son los que pusieron el pecho en la pandemia, son los que perdieron más de 900 compañeros /as en la lucha pandémica -recordó-, y la pandemia hoy nos ha dado la posibilidad de que la salud esté en la agenda política, así que estamos avanzando hacia el COSAPRO que es el Consejo de Salud Provincial. Hoy hubo una reunión con 104 intendentes y sus secretarios de Salud, se formalizó, -dijo apuntando a la primicia-.
También Daniel Gollán y yo hicimos una larga exposición de casi tres horas frente a 1 500 trabajadores del tema del Sistema nacional Integrado de Salud. Esto es lo que está pasando, ahora terminamos una reunión, mañana tenemos el cierre creo que viene el gobernador Axel Kicillof y será una jornada maravillosa.
¿Qué sale en conclusión de este tipo de Congreso?
Primero con 17 mil compañeros /as trabajadores de la Salud, salen los ejes que vamos a desplegar en el territorio, es lo más importante -significó-, y tienen que ver con la recuperación del paradigma de la salud por sobre el paradigma de la atención de la enfermedad, que es un eje neoliberal que ha transformado los sistemas solidarios en sistemas de lucro y que obviamente intentan enterrar el concepto carrillista, que saca a los médicos de los hospitales del tema de la preservación de la salud, que se consigue obviamente con políticas sociales y fundamentalmente con acceso a viviendas, corriente, cloacas, integración social plena, justicia social en definitiva, un pueblo feliz es un pueblo sano, y un pueblo infeliz es un pueblo enfermo.
Cambiando un poco de tema. En la producción, industria dice que va creciendo, la económica un poco mejorando pero la noticia es el Consejo de la Magistratura con lo cual todo es tapado. ¿Cómo resolver el tema de la comunicación?
En realidad en la comunicación tenemos dos cuestiones; una barrera comunicacional que dejó de ser comunicacional porque tenemos rampas misilísticas del enemigo que cotidianamente formulan la agenda, y que hacen publicaciones objetivadas en sus intereses donde la mentira, el ocultamiento, la manipulación o la tergiversación informativa, es su tema.
Si te digo que 2/3 de la humanidad Eurasia, por ejemplo no está recibiendo ninguna noticia de Eurasia, estamos viviendo en el mundo lo mismo que vivimos en al Argentina que es la amputación de todo aquello que no forme parte de las políticas neoliberales porque son las que aglutinan el conjunto de lo que ellos llaman el “relato”, referido a crear sentido y lo crean con el antiperonismo y anti movimientos populares porque tienen un diseño estratégico incluso apoyado en la Justicia como estamos viendo, que está pegando un golpe político institucional judicial, que es parte del lawfare instrumentado en toda América Latina a partir del diseño estratégico estadounidense.
Esto es lo que está sucediendo en la Argentina y nosotros solo lo podemos revertir, no con la comunicación, sino con la movilización popular plena que supera esas asimetrías que existen en el poder concentrado que tenemos hoy.
Perón decía, ‘si ellos tienen la fuerza, nosotros debemos tener la habilidad y la inteligencia’, parte de esto lo demostró Cristina Fernández de Kirchner y nuestros compañeros en el Senado y la Cámara de Diputados con una ofensiva que le cortó el paso a la mayoría automática en el Consejo de la Magistratura.
Consultado sobre la movilización popular, y la necesidad de que sean oportunas, y continuas, Rachid apuntó que el 1ro de mayo habrá una marcha fuerte convocada por el movimiento Evita y se van a sumar llamativamente otras organizaciones. Las marchas van a ser continuas porque hemos logrado controlar el tema pendémico. Acá hay dos golpes en marcha, uno que es de desgaste, del que quiere limar haciendo pensar que todo va mal.
Estos tipos que manipularon la justicia, y persiguieron ahora hablan de trampa. Acá no hay ninguna trampa, lo que se hizo en la Cámara de Senadores, y también se va a hacer en Diputados es una maniobra política de decir que la verdad que ningún lado de la ley que regula el consejo de magistratura habla de los interbloques, de los partidos. Entonces cada partido con lo que tenga. No hay ninguna trampa. Es habilidad política de lo que decía Perón contra el golpismo destituyente que llevan adelante estos cuatro canallas criminales de la Corte Suprema de Justicia -señaló finalmente Rachid-, no sin antes referirse al diseño estratégico donde se inscribe el magnate inglés Joe Lewis, dueño de una pista de aterrizaje a pocas millas de Las Malvinas, y de miles de hectáreas, «algo llamativo que hace a Argentina perder soberanía y obliga a dar respuesta a un diseño estratégico de planificación de un gobierno nacional y popular.»