Comunas AM

GABRIELA PIOVANO: Prudencia es lo recomendable

Por Gabriel Russo.

La médica infectóloga del Hospital Muñiz reiteró su llamado a conservar la prudencia y los cuidados en virtud de que no ha sido erradicado totalmente el virus del Covid 19 y/o sus variantes que se mueven más rápido, aunque ponderó los efectos muy favorables de las vacunas aplicadas. Piovano expuso el cuadro sanitario que atraviesa actualmente el país, ahora con brotes de influenza y llamó a la población con enfermedades respiratorias, a vacunarse aprovechando el buen sistema de vacunación que posee el país.

¿No hay más Covid-19?

Estás equivocadísimo -afirmó-. Dimos la linda noticia hace pocos días de que no murió nadie, pero obviamente Argentina está en una situación en algún sentido privilegiada porque esa gran campaña de vacunación, fue sometida a juicio en la tercer ola, y lo pasó, si bien no hubo una cantidad de personas que estuvo grave y fallecieron, pero por ejemplo la letalidad pasó del 3 % al 0.3 %. Realmente la vacunación en nuestro país, tuvo su efecto favorable.

Ahora -alertó- en el resto del mundo menos del 10 % están vacunados, Inglaterra que muchas veces anunció que no había muerto nadie, hoy tiene más de 500 muertos por día. Realmente hay que ir con mucho cuidado -recomendó-.

Lamentablemente las vacunas no han logrado cortar la circulación del virus, entones esto, como ya sucedió, dentro del mismo brote aparecen nuevas variantes que todavía se trasmiten más rápido que la original. Y por ahora, digamos no tuvimos la aparición de una variante que escape a la acción de las vacunas en cuanto a evitar la evolución grave, pero es un fenómeno que va a suceder en millones de personas, lamentablemente no podes descartar que esto vaya a suceder -previno-.

Piovano reclamó mucha prudencia, seguir fomentando el cuidado, y sobre las infecciones de trasmisión respiratoria apuntó: el hecho de que estuvimos aislados se había cortado bastante pero ahora al volver a circular volvió la influenza y casos de gravedad.

Hay que ser optimistas o por lo menos congratularnos con lo que se hizo porque fue muy efectivo, pero tampoco tener la actitud de pensar que ya pasó todo.

Lo que más tiene que quedar es la conciencia de que si uno está con un cuadro respiratorio, no vaya a visitar al abuelo que no está vacunado con la tercer dosis -puso de ejemplo la médica-. Hay que seguir adelante con los cuidados.

Ahora viene la cuarta dosis y está la vacuna contra la gripe ¿Hay que hacer las dos vacunas?

Sí, porque estamos con brote de influenza y las personas que tienen afecciones respiratorias deben estar prevenidas. Hay que aprovechar un país donde hay plan de vacunación y gratis.

Gabriela aclaró que los virus están circulando de manera comunitaria, lo que evitan las vacunas son las evoluciones graves -insistió- y llamó a no perder de vista que es una enfermedad de trasmisión aérea poniendo como ejemplo las serias medidas aplicadas por Shanghái.

La médica argumentó sobre sus dichos de que en 2019 nadie habló del rebrote de la gripe A porque estaba Macri…

En la época de Macri, lo primero que hizo bajó el Ministerio a Secretaría, implica bajar un presupuesto, cerrar programas, se fue sobre las licitaciones por medicamentos, por la fabricación nacional de medicamentos por ejemplo para el Chagas ( se cerró), en algún momento clausuraron una licitación por una medicación que se usa para la tuberculosis…Y nadie decía nada -recordó Piovano-.

Hablamos con los directivos de la Sociedad de Infectología y le planteamos si nadie iba a decir nada ante eso, y hubo una declaración por parte de la SADI que puso en alerta la situación….

Después está lo que nos pasó con las vacunas, se armó un brote de sarampión en la Argentina que tuvo que ver con la tendencia antivacuna del propio gobierno, porque después encontramos las vacunas que faltaron, y en el 2019, que directamente no hubo vacunas, y también se encontraron las que no se aplicaron estaban en Aduana o en un depósito frigorífico… y hubo un rebrote de H1N1que colapsó los hospitales donde había terapias con muy pocas camas.

El nivel de cinismo que tienen (el macrismo) dominan la comunicación -señaló-.

Finalmente, la médica y comunicadora, se refirió a su programa “Mundo Piovano” por una nueva plataforma, los viernes, de 20 a 22 hs. por Radio Turf, de Astral.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba