Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

LA PANDEMIA MACRISTA

Por Gabriel Princip.

El ministro de economía de Macri (Dujovne) afirmó públicamente que el Peronismo había dejado el país sin deuda, por lo tanto, funcionando. Y esta afirmación no se discute ya que Néstor Kirchner pagó lo que se debía y el país tuvo una etapa feliz durante 12 años ya que la plata que habitualmente iba al exterior se quedó y se utilizó en la Argentina.

Dólar bajo, poder adquisitivo que permitía al trabajador llegar a fin de mes con el mejor salario de América Latina y por lógica consecuencia la mejor jubilación en los últimos veinte años.

NO hubo reelección y eso permitió la llegada de la derecha y así estamos. Macri sin necesidad alguna solicitó un préstamo con un solo objetivo ayudar al imperio a recolonizarnos. La excusa fue la reelección presidencial. Ya es tiempo de contar la verdad y dejar de repetir sandeces.

Quien dice que la reelección de Macri costaba 44 mil millones miente. Una elección en los 80 se ganaba con un millón de dólares, en la actualidad hacen falta 200 millones de la misma moneda. Ahora 44 mil sirve para que la utilidad de la comisión de Macri sea abultada, para que se fuguen en bancos amigos y para que el argentino común y corriente pague lo que no consumió.

Responsabilizar a Alberto por la economía no es de ley. Puede ser responsable por la falta de conducción política, por la falta de justicia, por ser muy amigo del enemigo y por no haber demorado el acuerdo con el FMI en tiempos de guerra, pero en la economía no tiene nada que ver.

Poco se puede hacer con tremenda deuda. No tiene plata en caja ni poder político ni económico. Perdió las elecciones, no será reelecto o sea nada para mostrar ante el poder económico. Ante las bases no se mostró justo con Milagro Sala ni con Macri. Libre quien no debe estarlo y presa quien debe estar libre. La sociedad con el jujeño Morales o el porteño Larreta tampoco ayudó a su imagen ante el electorado.

Cristina es responsable también. Ella eligió a alguien que carecía de carisma, votos y conducción política. O sea, si me elegía a mi estamos igual. Los votos los concedió el Peronismo en manos de Cristina que dejaron de ser útiles cuando Alberto tomo la lapicera y le otorgó los mejores cargos al Frente Renovador o aquellos seducidos por la derecha.

La economía es confianza y hoy solo un diez por ciento de la población confía en el presidente. De esta manera poco podemos exigir. La oligarquía maneja los alimentos y financia a la derecha con la ayuda de la Embajada. Estos compran voluntades dentro de la política, la justicia y los medios de comunicación. Por eso no es mucho lo que se puede hacer. Pandemia macrista, sanitaria y consecuencias de una futura Tercer Guerra Mundial es demasiado para un puntero barrial que tendrá jubilación presidencial.

El 23 está a la vuelta de la esquina. Hoy gana la derecha. Podemos evitar otro traspié electoral. Elijamos los mejores, esos que la gente ya eligió. Los experimentos son para los comicios de medio término. La próxima formula no podemos dejar afuera a aquellos que se ganaron el cariño popular, los técnicos, los acuerdistas o los socios del enemigo pueden integrar la lista de diputados si no la derrota será sin atenuantes. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba