Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

MEMORIA

Por Dany Wilde.

Cuando la derecha se impone en los comicios aquel que votó en contrario justifica este resultado con frases como: “Esta sociedad no aprende”, “No tenemos memoria”, “No servimos para nada” o la clásica y siempre contundente “Si gana este me voy del país”.

Tratemos de reflexionar. La Capital Federal, en su mayoría vota siempre a la derecha. Los jefes de gobierno atendieron a sus deseos adornando el territorio para que la clase media se encante con piletas dibujadas o grandes macetones. Las clases bajas no entienden la belleza porteña, pero votan como su jefe, su patrón o el taxista en el rol de psicólogo. Claro que cuando esos intendentes se convierten en presidentes lo siguen votando. Se siguen creyendo ricos porque el patio está limpio y la maceta decora la cuadra. ¿Alguien puede acusarlos de falta de memoria? ¿Será que toda la capital sufre de alzhéimer o son así medio pelo?, antiperonistas que votarían al mono relojero si este le promete arrasar con los símbolos populares.

Tienen memoria. Después nos encontramos con el zurdo, comunista, peronista que cuenta costillas o la clase media que analiza la política con el Clarín del domingo o las tapas de Página 12. Usted dirá ¿Qué tiene ver Clarín del domingo con las tapas de Página 12? Ninguna de los dos entiende al Peronismo.

Analizan, opinan y determinan que el que no vota como ellos no sirve. Claro que si el candidato tiene uno o dos apellidos en la lista que no le gusta empieza a buscar alguna excusa para terminar votando al Partido Obrero, MAS, MST o cualquiera que sea funcional a la derecha y no tenga olor al Peronismo.

¿Viste lo que dijo este?, ¿Viste lo que dijo el otro? y así se opina sobre la nada diciendo cualquier cosa que no le interesa a nadie y solo hay uno que se ríe y factura: El sistema. Ese que edifica una elección con diez partidos, que inventa candidatos como la Granata, Milei y cualquier cachivache que grite en la televisión y no haya leído ni el Libro de oro de Paturuzu.

Entonces la democracia que no representa a nadie se va dividiendo. La de un país justo, libre y soberano se va fragmentando y el Pensamiento Nacional marcha rumbo al exilio.

Entonces, si tenemos memoria, votaremos al perdedor y no nos vamos del país pero si hay algo que representa a la mayoría del pueblo argentino, salud. La falta de paciencia, la escasa coherencia y mirar siempre a Europa o Estados Unidos y darle la espalda a América Latina. Votamos lo que creemos que nos gusta, votamos como votamos, con memoria y desatino, con bronca e ilusión, con ganas y aburrimiento, pero votamos a gobiernos que no solución nada, hablan demasiado y trascienden poco. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba