Comunas AM

ANDRES WATSON: Gestionando en lo difícil, con unidad de criterio y acción

Por Gabriel Russo.

Tal es la metodología que aplica el intendente del Partido de Florencio Varela en su gestión municipal. Watson expuso a través de Comunas su visión y experiencia de cómo va sorteando las dificultades que impone administrar un Distrito sin contar con presupuesto aún, sumado a la inflación, y apuntó a la unidad de criterios y acción que mantiene con las autoridades tanto de Provincia como de nación. La prueba de ello fue la entrega de nación, de un aporte por 40 millones de pesos a la fábrica de baterías Champion para ayudarla a impulsar ampliación de instalaciones e incorporar mano de obra del propio Distrito.

¿Es fácil gobernar sin presupuesto nacional con la inflación?

Claramente no -afirma Watson- el gobernar hace que uno esté al lado de la gente escuchando sus necesidades y por supuesto esas necesidades se van cubriendo con obras y distintas acciones que desde los municipios en conjunto con Provincia y nación vamos tomando, y por ende requiere del presupuesto y se dificulta mucho la tarea cuando no se lo tiene.

¿Cómo impacta en la gestión caso de tener diferencias con el gobierno nacional o provincial, cómo la lleva el ciudadano de Florencio Varela?

La verdad que no tengo diferencias, al contrario, hay una unicidad de criterio, acción y trabajo en equipo en el gobierno nacional y provincial, y una gran presencia no solo del presidente y el gobernador, sino también de sus ministros. Ambos gabinetes están constantemente en territorio, por lo menos es la situación que yo veo en Florencio Varela y otros Distritos con otros colegas también.

Claramente hay un gobierno de cercanía con la gente que está preocupado por tratar de solucionar todas las problemáticas que se han heredado de otros gobiernos que no se ocupaban de la gente y han dejado muchísimos inconvenientes, y creo que debemos salir entre todos hacia adelante, pensando no solamente en el país que tenemos, sino el país que queremos.

El tema es que sale una renuncia de Máximo, una piedra en el Senado, un Alberto que se calla y estamos más tiempo preocupados por cosas menores, que por lo realmente importante.

Yo creo que hay que ver la agenda de la gente que es lo más importante.

Una pedrada en el Senado no es la agenda de la gente…

Creo que hay distintas maneras de manifestarse, por supuesto no comparto la violencia en ninguna de sus maneras, uno puede estar en contra de medidas diferentes a otras, pero ya pasar a la violencia, romper un edificio público y atacar así a la vicepresidenta me parece que no se justifica con nada. Son actos de violencia que todos debemos condenar y que por supuesto la justicia debe trabajar para obtener los resultados necesarios y que los culpables paguen presos.

Entregaste fondos a la Industria del Distrito ¿A quiénes en especial?

A Champion, de las baterías, una empresa que ya está instalada hace más de 20 años en el Distrito. Se acercó el Secretario nacional de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores -Guillermo Merediz- y se otorgó el certificado del aporte. Habían presentado un proyecto para ampliación y modernización de Champion, y la nación les otorgó 40 millones de pesos No reembolsables, y ahora los empresarios van a poder cumplir con ese proyecto que implica una modernización, que demanda mano de obra genuina, de hecho ya estaban tomando personas durante estos días, y nosotros siempre buscamos, cuando ya una empresa está instalada y multiplica su capacidad de producción, que la mano de obra sea de Florencio Varela.

Estamos viviendo junto con todas las empresas que se han instalado en el Parque industrial, un momento de crecimiento económico, de compromisos de empresarios serios que quieren apostar al crecimiento de la Argentina con los trabajadores adentro de las empresas, que es lo que más queremos.

También laboraste en un circuito lumínico con lámparas LED, creo que para combatir la inseguridad…

Por supuesto estamos trabajando muy fuerte para luchar en contra de la inseguridad no solamente con la adquisición de nuevos patrulleros -(70) cero kilómetros NISSAN ya están circulando por el Distrito-, hace muy poco llegaron 50 nuevos efectivos, estamos trabajando en la capacitación durante este año, de 2 400 y seguiremos creciendo en el número para formar efectivos policiales y a la vuelta del próximo Operativo SOL puedan desempeñar sus funciones en el Distrito. Estamos trabajando también con las luminarias LED en zonas del Distrito de gran circulación y completar una localidad integrada por diez barrios donde instalaremos más de 3 mil de estos artefactos. Venimos trabajando fuerte con eso. Queremos iluminar bien el Distrito como medida fundamental, para mejorar la seguridad -resumió el intendente Watson-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba