HERNÁN SABBATELLA: Con nuevas funciones en la Intendencia de Morón

Por Gabriel Russo.
“Año nuevo, función nueva” -consignó Hernán Sabbatella-, al iniciar su diálogo con Comunas donde especificó que se encarga en la actualidad de la Jefatura de Asesores de la intendencia de Morón que conduce Lucas Ghi. Sabbatella calificó de positiva la gestión de las políticas públicas desarrolladas por la actual intendencia, donde se ha priorizado la cuestión sanitaria que convirtió a Morón en el municipio de todo el AMBA que más vacunó.
¿Cómo es tu nuevo rol?
Es un área donde me toca trabajar con un equipo que interviene distintas áreas; son compañeros /as que vienen participando en las distintas secretarías, controlando con la experiencia que tienen, en problemas anteriores y todo lo que tienen que aportar. Me toca articular el trabajo y algunas cuestiones puntuales que el intendente me pide que le dé seguimiento.
La idea es poder abordar temas más puntuales. El rediseño del gabinete en el marco de una derrota electoral, nos parece importante dar señales que tomamos nota de que había que relanzar el gobierno, re pensar el esquema de funcionamiento. Somos parte de un equipo, nos va tocando distintas funciones, y en base a lo que es mejor para el proyecto colectivo, con mucho entusiasmo se suma a esa propuesta.
Hoy estoy con un rol distinto, pero también como equipo del intendente trabajando. Y entusiasmado. Hoy anduve por Haedo Sur, donde estamos interviniendo en obras en todo el trazo de la línea Roca, y eso va a quedar lindo, más seguro, más iluminado, -afirmó Sabbatella- horas después de haber recorrido junto al presidente de Trenes argentinos Martin Marinucci, la obra que pondrá en valor el espacio público lindero a la traza férrea de la Línea Roca de la calle Remedios de Escalada de San Martín, de la ciudad de Haedo.
Doy una idea porque el bacheo no haga más asfalto, pongan empedrado que sale mucho más barato y es muy difícil romperlo.
Estamos con algunas intervenciones, sé que hay adhesivos que no es precisamente empedrado, pero es estéticamente más agradable y económico.
Antiguamente al asfalto le ponían hormigón y brea, pero en los últimos años no llevan hormigón y pasa el colectivo y rompe.
¿Cómo anda Morón?
Bien en términos sanitarios que fue lo que estuvo en el tope de la agenda el año pasado está mejor, de hecho, no hay esa situación de demanda de otro momento. En cuanto a la vacunación fuimos el municipio que más vacunó. Ello no es casualidad, es producto de un estado municipal, provincial y nacional, que se pusieron a la cabeza de la campaña de vacunación aún en el marco de una oleada de desprestigio de parte de la oposición y los medios hegemónicos. Cuando estaba la vacuna decían que era veneno, ahora no sé lo que inventan. Siempre está atentando contra la salud pública y especulando. Por suerte la sociedad tomó conciencia, se vacunó y hoy tenemos una cobertura muy alta como decía, Morón es el de mayor vacunación del AMBA, así que estamos muy contentos. Seguimos avanzando con el esquema de vacunación para poder tener en caso de que nos toque alguno contagiado con el virus que sea lo más leve posible.
Esta piola cómo la gente ha tomado conciencia por una cuestión individual y colectiva de cuidar al otro, a la familia, etc. y esto tiene que ver con acompañar también la reactivación económica, lo estamos viendo ya en el comercio y la industria local, empiezan a crearse empleos genuinos, y se refleja cada vez en el tejido económico de la ciudad, con políticas locales también con el Compre local, tratando de que vecinos y vecinas inviertan sus recursos en el propio barrio.
La pandemia no terminó todavía, tenemos que seguir cuidándonos y tomando medidas sanitarias. Vamos retomando temas que están pendientes como calles detonadas después de cuatro años de abandono en el gobierno de Tagliaferro. Por suerte hoy hay recursos y acompañamiento fuerte, también provincial para esas inversiones falta mucho, pero los vecinos y vecinas deben tener paciencia porque vamos a llegar a todos los barrios.
Tagliaferro hizo una peatonal en el centro de Haedo tardó 15 meses y gastó 15 millones de pesos por una cuadra.
Tagliaferro todo lo que hacía era negocio. Lo poco que hizo aparte de ser una banda delictiva, que se dedicó a vivir a costa de los vecinos de Morón, detrás de eso tenían esos negocios, chorros, y otros negocios que se investigan. Necesitamos una justicia independiente, que investigue a todos por igual.
El intendente en 2015-2019 Tagliaferro, lo único que hizo fue deteriorar el estado municipal, el aparato de funcionamiento del estado y vivir sin saber de qué vive. Se la pasó paseando, viajando por el mundo.
No se puede permitir que esa adicción al juego la paguen los vecinos de Morón. Esperamos que después de todo esto, seguir retomando los proyectos planificados postergados, porque se priorizaron las políticas públicas sanitarias. El balance es positivo en materia de políticas públicas.